
Estás filtrando por
Se encontraron 999 resultados en recursos

Hércules Poirot viaja en un lujoso autocar a la exclusiva mansión Kingfisher Hill: Richard Devonport le ha pedido ayuda para demostrar que su prometida, Helen, es inocente del asesinato de su hermano, Frank, pese a que ella misma ha confesado el crimen. En el trayecto, una joven sufre un ataque de nervios y exige apearse: afirma que si permanece en su asiento será asesinada. Se organiza un cambio de asiento y el resto del viaje transcurre sin incidentes. Sin embargo, Poirot tiene un mal presentimiento; sus temores se verán confirmados cuando se descubre un cuerpo en la casa de los Devonport con una nota que se refiere al «asiento en el que no debería haberse sentado».¿Podrían este asesinato y el peculiar incidente en el autocar ser pistas para resolver el misterio de quién mató a Frank Devonport? ¿Podrá Poirot encontrar al verdadero asesino?
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Los asesinatos de Kingfisher Hill
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Olvida usted su equipaje?
Colmados de humor ácido e inteligencia, cada uno de los textos reunidos aquí revelan los pormenores de las actividades más cotidianas como si se tratara de empresas titánicas.Ir al trabajo es una hazaña comparable a cruzar una jungla; encontrar el departamento de un conocido en un moderno multifamiliar, una tarea digna de un detective; y aterrizar en un país extraño con una maleta llena de dibujos, una operación tan complicada como tratar de introducir drogas.Cronista infatigable de la vida diaria, Jorge Ibargüengoitia es hoy uno de los autores más importantes de Hispanoamérica.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
¿Olvida usted su equipaje?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nuestros nombres olvidados
Siete criadas viejas como el tiempo cuidan de una oscura mansión. Su vida está hecha de rutinas: durante el día, limpian, cocinan y sirven; por la noche, se sientan en corro en el desván y se turnan para narrar las historias más extraordinarias a la luz de una vela. Esta noche, sin embargo, en lugar de contar relatos ficticios poblados de héroes, cada una de ellas por fin dará nombre a su –también extraordinaria, también heroica– verdad. Así arranca este libro hipnótico y envolvente que las hermanas Pacheco han construido mano a mano para invitarnos a reflexionar sobre los arquetipos femeninos y la libertad.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Nuestros nombres olvidados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las heridas
«Era jueves en la tarde y yo estaba en desamor. Releía chats y correos viejos, tratando de perdonarme los excesos y arrepintiéndome de las mezquindades. Me sequé las lágrimas y dije: Se acabó, no lloro más, estoy lista para recibir lo que venga. Juro que a los cinco minutos llamó mi hermana. Dijo: Internaron a mi papá por un infarto cerebrovascular».Esta historia transita entre dos momentos: la muerte del padre y la pérdida del amor, con instantes de esa juventud a la que nunca podremos regresar. Las heridas de Arelis Uribe es un relato que, desde la crónica personal y la no ficción, entrega emociones, lugares y vínculos que unen a una generación.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Las heridas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El juez y su verdugo
Cuando el teniente de policía Schmied aparece muerto en su coche, en una pequeña carretera de montaña muy cerca de Berna, la investigación recae en el comisario Hans Bärlach, quien está a punto de jubilarse y no pasa precisamente por su mejor momento. Con apatía (¿o es tal vez serenidad?) y malhumor (quizá debido a unos agudos dolores de estómago que no presagian nada bueno), pero con tesón, Bärlach empieza a desentrañar el caso con la ayuda de otro agente. Lo cierto es que cuentan con muy pocas pistas. Pronto el juez instructor, Lucius Lutz, viejo conocido del comisario, lo apremia para que capture al asesino.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El juez y su verdugo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Contos Eróticos do Velho Testamento
Uma viagem histórica, mas também poética, sensual e dramática, pela vida das mulheres da Antiguidade, escravas dos caprichos, da ambição e da ira masculina, que se viam confinadas às tendas de pastores nómadas, a haréns e serralhos dos palácios dos faraós do Egipto ou dos reis da Pérsia e da Mesopotâmia. A partir de crónicas do Antigo Testamento, Deana Barroqueiro recria de forma irrepreensível e fascinante a vida dos pastores nómadas que formaram as tribos de Judá e Israel, num conjunto de narrativas cheias de erotismo e sensualidade, mas também pontuadas por episódios de violência e tirania.O livro é uma crónica histórica da Antiguidade, ficcionada, que usa como fio condutor o poder dos sentidos e que privilegia o olhar magoado das mulheres e da sua luta pela vida, num mundo em que as descendentes de Eva eram consideradas inferiores aos animais, conceito que perdurará até hoje, alimentado por interpretações fundamentalistas dos livros ditos sagrados.Um livro único que mostra como têm sido tratadas as mulheres desde a Antiguidade, com uma riqueza de cenários e pormenores reveladora de um conhecimento incomum da História clássica. Leitura obrigatória para quem sempre quis perceber a raiz da discriminação sexual.«O livro de Deana Barroqueiro traz consigo a visão da mulher. Lúcido olhar, que ao longo dos séculos tem faltado à visitação deste universo da Bíblia: Velho Testamento moralista, repleto de anciãos preguiçosos, libidinosos e lascivos, de brutamontes ignorantes e violadores, convocados por um Deus irado frente à própria incompetência e à própria imagem, segundo a qual teria criado o homem, de quem afinal não gosta e castiga.»Maria Teresa Horta
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Contos Eróticos do Velho Testamento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La izquierda
La izquierda es una fuerza política que ha tenido gravitación a lo largo de la historia nacional, desde fines del siglo XIX hasta el presente. Diego Rojas recorre estas décadas y reflexiona, a partir de acontecimientos poco conocidos, sobre la acción de quienes actuaron a favor de la clase trabajadora.Los protagonistas son militantes que encarnan el mayor desafío político contemporáneo: acabar con el capitalismo e iniciar una nueva era en el país. Desde el enviado de Karl Marx a la Argentina, al que le preocuparon "las grandes posibilidades de ascenso social que brindaba el país, que alejaba la revolución socialista hacia un futuro lejano" hasta el asesinato del militante trotskista Mariano Ferreyra, pasando por la fundación del primer sindicato obrero, la Unión Tipográfica Bonaerense y la ola huelguística que seguiría; los marinos del acorazado Potemkin que llegaron a Carlos Casares, provincia de Buenos Aires; el devenir del diario El Mundo, del Ejército Revolucionario del Pueblo, clausurado por una bomba de la derecha sindical peronista, y la crisis de 2001, que derrocaría a De la Rúa y uniría "piquetes y cacerolas".La izquierda relata estos y muchos otros hechos que cambiaron la historia del país; cada uno presenta la posibilidad de una sociedad nueva largamente ansiada por masas de todo el mundo y que han luchado por alcanzar la emancipación de la explotación y la desigualdad.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
La izquierda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Óscar Naranjo El general de las mil batallas
Durante años, decenas de periodistas, editoriales y productoras de cine y televisión le pidieron al general Óscar Naranjo que contara su historia. La razón de la insistencia es más que justificada: este veterano ex oficial de la Policía colombiana combatió con éxito por más de 30 años a narcotraficantes, guerrilleros y delincuentes comunes. Al mismo tiempo, ningún otro uniformado ha logrado acceder a las más altas esferas del poder como lo ha hecho Naranjo, al punto de alcanzar la Vicepresidencia de la República. El periodista Julio Sánchez Cristo convenció al general Naranjo de confesarse en esta extensa y apasionante entrevista.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Óscar Naranjo El general de las mil batallas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
![Imagen de apoyo de Un pequeño paso para [un] hombre](https://www.planetadelibros.com.co/usuaris/libros/fotos/281/tam_1/280426_portada_un-pequeno-paso-para-un-hombre_rafael-clemente_201807051451.jpg)
Un pequeño paso para [un] hombre
Este libro no pretende ser una historia más acerca de la primera visita a la Luna, más bien intenta descubrir algunas facetas insólitas o al menos desconocidas por el gran público, los pequeños detalles que tienden a quedar ocultos y que ilustran muchísimo mejor la magnitud de la empresa y las mil y una dificultades que hubo que superar para llevarla a cabo. Una odisea sin precedentes.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Un pequeño paso para [un] hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color del odio
Imagina un mundo en el que todo es blanco o negro. Un mundo completamente polarizado. Un mundo donde todo aquel que sea negro será rico, poderoso y dominante. Donde todo aquel que sea blanco será pobre, oprimido y despreciado. Blancos y negros no se mezclan. Nunca. Por eso, Sephy rompió todas las normas establecidas cuando se enamoró de Callum. Ahora dará a luz a una hija, producto del amor de ambos, y esa niña se convertirá en símbolo una sociedad que lucha por el cambio.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
El color del odio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.