Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 999 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los santos inocentes

Los santos inocentes

Por: Miguel Delibes | Fecha: 2020

Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón.En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco el Bajo sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya algunos aires nuevos. Es época de caza y Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad y los abusos de una clase instalada en unos privilegios que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Los santos inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después del terremoto

Después del terremoto

Por: Haruki Murakami | Fecha: 2013

La magnitud del terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas, movió a Haruki Murakami a dedicar a este terrible suceso seis impactantes historias que transcurren poco después de la tragedia. El protagonista omnisciente, y también el más conmovedor, es el propio seísmo, que, unas veces de manera sutil, otras de modo muy significativo, irrumpe en las vidas de aquellos que sobrevivieron al apocalipsis. Del dolor inconsolable de una nación aterrada Murakami ha sabido extraer muchas verdades sobre la naturaleza del sufrimiento humano.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Después del terremoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pizarro, la biografía

Pizarro, la biografía

Por: Reimar Paul | Fecha: 2019

Ganador de la Champions League, goleador histórico del Werder Bremen y segundo goleador extranjero de la Bundesliga. Con casi 41 años, Claudio Pizarro es el anotador más longevo de la primera división del fútbol alemán y acaba de renovar contrato con el equipo en el que debutó internacionalmente para seguir prolongando su leyenda. Su calidad y entrega en cada juego son indiscutibles, por todo ello, es el favorito de los fanáticos, ya sea del Bremen, Colonia o Múnich. Reimar Paul relata en este libro el camino recorrido por Pizarro: de ser hijo de un estricto oficial limeño de la Marina, hasta alcanzar el deslumbrante escenario del fútbol mundial. Pizarro, la biografía es el libro que todos esperábamos acerca del jugador peruano más exitoso de todos los tiempos.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Pizarro, la biografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Coreano para dummies

Coreano para dummies

Por: Jungwook Hong y Wang Lee | Fecha: 2020

En los últimos años hemos visto como aumentaba la demanda de apendizaje del coreano a raíz del interés creciente por la gastronomía, la música o el cine de un país poco conocido hasta ahora. Sin embargo, no deja de ser un idioma complejo. Si no te gusta o no tienes tiempo de memorizar tablas y tablas de conjugaciones verbales y normas gramaticales, este es el libro que necesitas. Los capítulos están organizados para que puedas saber qué decir en muchas de las situaciones que te encontrarás en tu día a día. Aprende una palabra aquí y una frase allá a medida que leas el libro y sorprende a tus amigos coreanos con la expresión correcta en el momento adecuado. En el libro encontrarás:- Diálogos con escenas cotidianas y su transcripción fonética- Tablas con las formas verbales y sus terminaciones y palabras destacadas para recordar- Juegos y ejercicios divertidos que pondrán a prueba tu memoria y tu evolución- Un minidiccionario español-coreano
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coreano para dummies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al cine en cuarenta días

La vuelta al cine en cuarenta días

Por: Eduardo Antin | Fecha: 28/05/2020

En esta investigación se explora el uso de las redes sociodigitales como materia de configuración de repertorios de expresión política juvenil. Se abordan las agrupaciones juveniles de los tres principales partidos que compitieron por la presidencia de la república: Red Jóvenes x México, Fuerza Juvenil MORENA y Acción Juvenil. El estudio se elabora con base en seis momentos: inicio y cierre de campañas electorales, tres debates presidenciales y la jornada electoral. Se utiliza el método de análisis de contenido para interpretar los archivos audiovisuales recopilados mediante etnografía digital. Se encontró una yuxtaposición entre situaciones políticas y contextos ficticios derivados del cine y la televisión, mediante la cual se componen las narrativas mediáticas de la política. Se concluye que los contenidos audiovisuales forman parte de un repertorio más amplio de acciones, las cuales se despliegan en una ecología mediática en la que las interacciones fuera de línea mantienen un papel importante en la experiencia política. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Expresión política juvenil en la ecología mediática del proceso electoral 2018 en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Un proceso de paz inútil?

¿Un proceso de paz inútil?

Por: Eduardo Herrera Berbel | Fecha: 2021

En marzo de 2016, después de 52 años de existencia, la última guerrilla izquierdista de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, firmó por primera vez en su historia, y de manera pública, un compromiso para poner fin al conflicto armado en una mesa de negociación. ¿Valieron la pena tres años de negociaciones secretas en Brasil, Ecuador y Venezuela, y décadas de previos intentos fallidos de todos los gobiernos desde 1978, para llegar a esto? ¿Por qué persiste aún el conflicto armado con esa guerrilla?
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Dicenta y Luis Bonafoux, dos precursores del periodismo narrativo en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que mueve el mundo + Bilbao-New York-Bilbao (pack)

Lo que mueve el mundo + Bilbao-New York-Bilbao (pack)

Por: Kirmen Uribe | Fecha: 2013

Kirmen Uribe narra dos historias cuyas tramas se desarrollan a lo largo de varias generaciones y cuya escritura entrelaza el pasado y el presente. Dos relatos que surgen del País Vasco y se convierten en una historia universal entre padres e hijos.Dos relatos que hilvanan con mimo las escenas, guardan los silencios del olvido y recrean el instante fugaz con la sensibilidad, la ternura y el talento narrativo del Premio Nacional de Narrativa.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Lo que mueve el mundo + Bilbao-New York-Bilbao (pack)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicación inclusiva: desarrollo de la accesibilidad en el ciclo de producción de una revista de laboratorio

Comunicación inclusiva: desarrollo de la accesibilidad en el ciclo de producción de una revista de laboratorio

Por: Viviane Borelli | Fecha: 06/08/2021

Este artículo tiene como objetivo problematizar la accesibilidad dentro de la rutina de la producción periodística en una revista de laboratorio. Para ello, contextualizamos nuestra reflexión en torno al enfoque legal sobre accesibilidad el concepto de inclusión y la audiodescripción además del escenario de carencia de productos mediáticos accesibles. Metodológicamente, comenzamos por observar las formas en que las personas con discapacidad visual acceden a los contenidos periodísticos, para, en un segundo momento, a través de la investigación experimental concebir la elaboración del formato accesible de la revista de laboratorio .txt a través de la audiodescripción de imágenes. El resultado es un entorno generador de conocimiento, que incentiva el desarrollo y la creación de nuevas herramientas didácticas inclusivas, compatibles con la discapacidad. La accesibilidad comunicacional sigue siendo un desafío al que se enfrentan tanto el mercado como la academia, que debe buscar alternativas para desarrollar productos accesibles a personas con discapacidad.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación inclusiva: desarrollo de la accesibilidad en el ciclo de producción de una revista de laboratorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preferencia por los colores en universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia

Preferencia por los colores en universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia

Por: Luis Fernando Restrepo Betancur | Fecha: 27/01/2022

El color es significativo en la percepción de las personas, ya que con base en ella se pueden tomar decisiones referentes a la aceptación de productos, alimentos, ambientes, emociones, entre múltiples factores. El objetivo de la presente investigación es caracterizar la aceptación de los colores por parte de estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia, con el fin de ser referente en múltiples aplicaciones cotidianas. Para ello, se utilizó análisis factorial de correspondencia múltiple, análisis del factor y distribución de frecuencias, la información se recopiló mediante muestreo no aleatorio por medio de una encuesta en la escala de Likert. Como resultado destacado se detectó diferencia significativa (p<0,05) entre los sexos referentes a los colores: amarillo, negro, morado y rosado, el color más preferido fue el negro y el de menor aceptación por parte de los indagados fue el color café. Se concluye que el color rojo es asociado con la sangre, el amarillo con el astro sol, el azul con el cielo, el blanco con la paz, el negro con la elegancia y el verde con la naturaleza.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Preferencia por los colores en universitarios de la ciudad de Medellín, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imaginario telúrico e imágenes de la tragedia de Mariana

Imaginario telúrico e imágenes de la tragedia de Mariana

Por: Carlos Alberto Orellana | Fecha: 21/06/2017

El texto se enfoca en el análisis de los aspectos míticos en la cobertura periodística de la destrucción ocurrida la noche del 5 de noviembre de 2015 en el distrito brasileño de Bento Rodrigues en la ciudad de Mariana, estado de Minas Gerais. Dedicamos este análisis a los aspectos visuales de la tragedia humana y ambiental. El texto contiene cinco secciones. Inicialmente, discutimos la aplicación de los mitos que facilitan el acercamiento a los mitemas telúricos en Brasil. Luego, nos ocupamos del simbolismo del lodo y la poética de la tierra. A continuación, abordamos la cuestión de la muerte y la destrucción de la vida en Rio Doce. Puede observarse cómo el imaginario mítico heroico viene a ser un vector importante, a través del cual el discurso periodístico propone sus narrativas y el imaginario relacionado con el universo femenino persiste en nociones peyorativas, definidas por el mitema del lodo y su imaginería.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imaginario telúrico e imágenes de la tragedia de Mariana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones