
Estás filtrando por
Se encontraron 25 resultados en recursos

Pocos realizadores colombianos han tenido la oportunidad de incursionar en los diferentes lenguajes de las artes escénicas como Jorge AIí Triana. Desde los años en que fundara, con otros compañeros, el Teatro Popular de Bogotá, ha iniciado una larga carrera en el teatro y la televisión, Es sabido que sus trabajos en cada uno de estos medios han revestido gran importancia y se han destacado por su calidad en el ámbito cultural colombiano.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 20: Jorge AIí Triana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 23: Oswaldo Duperly
Además de ser uno de los pioneros del cine en Colombia, Oswaldo Duperly es un verdadero hombre orquesta cuyo espíritu innovador e ingenio lo han llevado a incursionar en el cine y en toda clase de empresas. En la variedad de proyectos realizados por este pionero esta la creación de una orquesta en Nueva York, la fundación de Colmotores, de la fábrica de baterías del país, instalación de una fábrica de chocolate, de una industria avícola, etc. hasta la actual fábrica casera de mermeladas se trasluce el acontecer histórico de nuestro país y la idiosincracia de su gente
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 23: Oswaldo Duperly
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 25: Mario Jiménez
Para comenzar con este homenaje a los técnicos quisimos dedicarle este Cuaderno al prolífico y profesional en el montaje, Mario Jiménez , reconocido por muchos de los jóvenes y actuales montajistas como el padre, no solo por las características de su oficio que ejerce incansablemente con el entusiasmo y destreza de un artista, sino por sus cualidades de Maestro que ha prodigado con la mayor de las generosidades y rigurosidad didáctica desde su regreso a Colombia, de Checoeslovaquia en donde se gradúo como Montajista en la Escuela de Cine y T. V. de Praga.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 25: Mario Jiménez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sentencia C28194 de 1994
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sentencia C28194 de 1994
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 4: Marco Tulio Lizarado
Ha sido un hecho sin precedentes para la Cinemateca Distrital sacar a la luz la vida y obra de Marco Tulio Lizarazo, uno de los pioneros de la Cinematografía Colombiana. El presente número Ilustra los principales momentos de un incansable hombre de empresa obsesionado por el cine y por el progreso de la nación. Un hombre que desde 1946 produce más de 130 documentales entre ellos la primera película a color "Panoramas colombianos" en 1954.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Primera Época
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano - Primera Época No. 4: Marco Tulio Lizarado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.