
Estás filtrando por
Se encontraron 34 resultados en recursos

En tiempos de globalización, de sensibilidades fragmentadas y mundos hechos a la medida de cada cual; frente a las nuevas formas y tecnologías de acceso a la creación, que remplazan la experiencia colectiva por la apreciación individualizada, Luisa Fernanda Acosta se interroga sobre el potente papel de lo simbólico, como necesario mediador y aglutinador de identidades, y el rol que el cine está llamado a cumplir en la construcción de este proceso.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano No. 13: Investigación e historiografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano No. 26: Instrumentos del estado para el fomento del cine
Los cuadernos de cine colombiano son el espacio en el que la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, registra el pensamiento, las voces y las propuestas de diferentes personas especializadas en un tema que ha ido cobrando protagonismo o relevancia en el ámbito de la creación audiovisual de la ciudad y del país. El listado de temas abordados a lo largo de la edición de esta colección da cuenta también de un pulso, de un camino recorrido por nuestro cine que ahora nos conduce al ‘guion’.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano No. 8: Extranjeros en el cine colombiano II
Dado que preservar el patrimonio es uno de los primeros deberes de una cinemateca, resulta vital para el Idartes presentar estos Cuadernos de Cine Colombiano – nueva época 24, dedicados al Patrimonio audiovisual. En estos cuadernos Luisa Fernanda Ordóñez Ortegón, como editora invitada, junto con Rito Alberto Torres, orientaron los contenidos y nos presentan un concepto ampliado del patrimonio audiovisual, en el que se incluyen no solo a las imágenes en movimiento, sino otros archivos como los sonoros y fotográficos.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano No. 24: Patrimonio audiovisual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14A: Cine y literatura
Las artes audiovisuales constituyen una amalgama de posibilidades para la expresividad y la creación humana. La fotografía, el cine, el video, la televisión, los videojuegos, la web, las videoinstalaciones, el sonido envolvente, las pantallas, los videoproyectores, los dispositivos de reproducción de contenidos y las plataformas se encuentran instalados en las prácticas culturales y cotidianidades de todas y todos.
Fuente:
Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Cuadernos de Cine Colombiano No. 31: Experiencias Cinemáticas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.