Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 34 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2013

Con estos Cuadernos de cine colombiano 18 y 19, queremos recordar el poder de las artes para representarnos más allá de cualquier frontera. Los primeros Cuadernos de cine colombiano – Nueva época, se publicaron en el año 2003, tras una gestación de más de 20 meses con la cual se buscaba desarrollar una colección de libros que fuera bella como objeto editorial, y sólida en cuanto a su propósito de construir una historia crítica y diversa sobre el cine colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 17A: Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento

Cuadernos de Cine Colombiano No. 17A: Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2012

Una publicación que responde a nuestra intención de construir una historia y una ciudad en donde todo lo que somos y hemos sido tenga un lugar. Este número doble será un merecido homenaje al trabajo de gestores y creadores como Marta Rodríguez y Jorge Silva, Pablo Mora o Amado Villafaña, y de experiencias como las del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), el Tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) o la Fundación Chasquis, entre otras.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 17A: Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 16: Los ríos y el cine

Cuadernos de Cine Colombiano No. 16: Los ríos y el cine

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2011

La génesis misma de estos Cuadernos, surgió a la orilla del río. En efecto, por la iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, con el acompañamiento de todo el sector cultura de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., se llevó a cabo del 17 al 23 de septiembre de 2009 la expedición conmemorativa del inicio del bicentenario de las luchas por la independencia en Colombia "Gritos que cambiaron la historia". Esta pretendía generar una amplia reflexión, teniendo como eje central, como elemento convergente al río Magdalena.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 16: Los ríos y el cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 15: Archivos audiovisuales y cinematográficos

Cuadernos de Cine Colombiano No. 15: Archivos audiovisuales y cinematográficos

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2011

Como una iniciativa de reflexión sobre los imaginarios continentales, en compañía de todas las embajadas de los países Latinoamericanos y del Caribe presentes en nuestro país, le propusimos a los bogotanos, en octubre de 2010, una mirada retrospectiva ambiciosa, que llevó el título de "Cine Social en América Latina".
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 15: Archivos audiovisuales y cinematográficos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

Este tercer Cuaderno está dedicado a un autor de trascendencia en el argumental colombiano: Víctor Gaviria. Se ha seleccionado a Gaviria no sólo por su impacto nacional e internacional (dos de sus largometrajes estuvieron en Cannes y su trabajo ha creado una escuela en el cine colombiano). La obra de Gaviria es el mejor ejemplo de un cine capaz de representar los elementos de nuestra nación, sin ser condescendiente, es muestra de un cine que no entiende el compromiso con la cultura nacional como un espacio para la alabanza regionalista o nacionalista. sino como el mejor lugar para la lectura crítica y el descubrimiento de la poesía.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2020

Llegamos con este al número 30 de los Cuadernos de Cine Colombiano – Nueva Época, este es también el tercero de una serie en la que nos propusimos abordar temas directamente relacionados con los modos y oficios del hacer cine en este país, corriendo un riesgo que detectamos tempranamente: encontrarnos con campos de estudio cinematográfico ampliamente recorridos, canonizados, sistematizados, entre otros procesos, pero sin o con poca elaboración específica en la cartografía cinematográfica colombiana.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 32: Diversidades, disidencias y pluralidades

Cuadernos de Cine Colombiano No. 32: Diversidades, disidencias y pluralidades

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2022

Colombia es un país lleno de matices, las diferentes capas sociales y culturales requieren de representación en la mayor cantidad de ámbitos posibles: artísticos, políticos, económicos, etc. La participación en las artes y la cultura se da desde y a través de prácticas ancestrales y con la apropiación de lenguajes emergentes y formas de narración que evolucionan. El acceso a medios y herramientas suscita avances y rezagos en la generación de relatos propios y apropiados.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 32: Diversidades, disidencias y pluralidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2007

Este número titulado "El cortometraje" presenta una revisión de la evolución de este formato a partir de reconstrucciones históricas e inventarios exhaustivos de lo sucedido audiovisualmente en Colombia desde la llegada del cine, en abril de 1897, hasta el momento actual, permitiéndonos observar la manera cómo esta forma audiovisual ha sido permeada tanto por las diversas iniciativas estatales de fomento a la producción audiovisual como por la proliferación de programas y proyectos de educación formal, no formal e informal, o el desplazamiento, en diversas direcciones, de la frontera que tradicionalmente demarcaba los territorios de las artes plásticas y la Cinematografía.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 9: El cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2004

Con este quinto número queda redondeada nuestra propuesta de publicaciones para la Cinemateca Distrital, y se concreta en los Cuadernos de cine colombiano. Nueva época, pero también en la línea de proyectos editoriales especiales, a la que ya se dio inició con el CD ROM Descubriendo miradas: la Cinemateca Distrital y el cine colombiano de 1971 a 2003, una pieza multimedia que desde ahora estará en las bibliotecas de Colombia y de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

En el 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas, acompañando a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, y preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas lineas, quien hoy dirige esta institución se siente orgulloso de presentar otra forma de hacer común nuestra memoria: el primer número de una nueva época de los Cuadernos de cine Colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones