Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 14A: Cine y literatura

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14A: Cine y literatura

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2009

Dedicamos una edición doble de nuestros cuadernos a explorar las relaciones existentes entre cine y literatura en las películas hechas en Colombia, desde múltiples y necesarias perspectivas.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14A: Cine y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 8: Extranjeros en el cine colombiano II

Cuadernos de Cine Colombiano No. 8: Extranjeros en el cine colombiano II

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2006

En el Cuaderno No. 7 habíamos dejado como punto de corte 1954, momento en que se realiza una de las piezas más significativas de nuestra historia cinematográfica: La langosta azul. El nombre de Luis Vicens aparecía asociado a esta producción que prometía una renovación en la temática y estética de la corta vida del cine nacional. En 1958, el mexicano Luis Moya Sarmiento realiza El milagro de sal, película que supera las expectativas del público con una historia que se mueve como una reflexión entre el drama tradicional y la problemática social.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 8: Extranjeros en el cine colombiano II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornada Folclorica Nacional / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornada Folclorica Nacional / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

En el 2001, la Cinemateca Distrital cumplió 30 años descubriendo miradas, acompañando a los creadores, estimulando económicamente la producción, formando públicos y realizadores, y preservando y haciendo circular nuestra memoria audiovisual. Con estas lineas, quien hoy dirige esta institución se siente orgulloso de presentar otra forma de hacer común nuestra memoria: el primer número de una nueva época de los Cuadernos de cine Colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 1: Balance argumental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2004

Con este quinto número queda redondeada nuestra propuesta de publicaciones para la Cinemateca Distrital, y se concreta en los Cuadernos de cine colombiano. Nueva época, pero también en la línea de proyectos editoriales especiales, a la que ya se dio inició con el CD ROM Descubriendo miradas: la Cinemateca Distrital y el cine colombiano de 1971 a 2003, una pieza multimedia que desde ahora estará en las bibliotecas de Colombia y de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 5: Balance documental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornada Folclorica Nacional / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornada Folclorica Nacional / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 25: Cine y televisión

Cuadernos de Cine Colombiano No. 25: Cine y televisión

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2016

El Idartes y la Cinemateca Distrital, a través de la Gerencia de Artes Audiovisuales, presentan los Cuadernos de Cine Colombiano – nueva época No. 25 Cine y televisión; una relación cargada de encuentros y desencuentros que han acompañado la vida cultural de los colombianos. Quienes nacimos en la década del setenta hemos sido formados y deformados por las narrativas y las estéticas de la televisión colombiana. Tras la inauguración de la televisión en 1954 y hasta la primera quincena de años posteriores al cambio de milenio, muchas cosas han pasado.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 25: Cine y televisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2013

Con estos Cuadernos de cine colombiano 18 y 19, queremos recordar el poder de las artes para representarnos más allá de cualquier frontera. Los primeros Cuadernos de cine colombiano – Nueva época, se publicaron en el año 2003, tras una gestación de más de 20 meses con la cual se buscaba desarrollar una colección de libros que fuera bella como objeto editorial, y sólida en cuanto a su propósito de construir una historia crítica y diversa sobre el cine colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 18: Colombia según el cine extranjero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones