Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 63 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Entre la historiografía y la opinión pública: los miembros del Centro de Historia de Santander ante el pretendido cuarto centenario del Socorro, Santander (1939): español

Entre la historiografía y la opinión pública: los miembros del Centro de Historia de Santander ante el pretendido cuarto centenario del Socorro, Santander (1939): español

Por: Óscar Andrés Pico Cruz | Fecha: 28/02/2023

El objetivo del presente artículo es indagar las características del debate suscitado por la propuesta de conmemoración del cuarto centenario de El Socorro (Santander, Colombia) en 1939. En este sentido, se identificaron dos dimensiones en las que se desarrolló dicha discusión: la opinión pública y la historiografía institucional de las academias de historia. Por consiguiente, la dimensión pública se estudió a través de la prensa y los actos oficiales, mientras que la dimensión historiográfica se trabajó a partir de documentación del Centro de Historia de Santander (CHS). Se identificó que la argumentación varió entre ambos contextos, a pesar de que participaron las mismas personas. En consecuencia, planteamos que para el espacio público se adoptaron argumentos que apelaron a la memoria y la justicia de la conmemoración, mientras que, en el interior del CHS, el debate estuvo marcado por su carácter disciplinar historiográfico y la alusión a la verdad histórica.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre la historiografía y la opinión pública: los miembros del Centro de Historia de Santander ante el pretendido cuarto centenario del Socorro, Santander (1939): español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La imaginación como fuente de la historia política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La batalla de los manuales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los conflictos socioeconómicos de nuestra historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “Blanqueamiento sonoro”, occidentalización del bambuco en la segunda mitad del XIX

“Blanqueamiento sonoro”, occidentalización del bambuco en la segunda mitad del XIX

Por: Sergio Daniel Arias Carrera | Fecha: 01/01/2020

El presente texto tiene como objetivo retomar diversas fuentes y argumentos expuestos en la historiografía y musicología sobre el bambuco en el siglo XIX, analizándolos bajo la mirada de los estudios poscoloniales latinoamericanos. Así mismo, se busca responder cómo la élite bogotana utilizó la música como un proto-nacionalismo, siendo un fenómeno previo a las discusiones de inicios del siglo XX sobre la música nacional. Por ende, el presente texto se inscribe en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX con el fi n de analizar los proyectos de formación ciudadana que legitimaron los géneros europeos, “blanquearon” los géneros más “populares” y finalmente los desconoció.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

“Blanqueamiento sonoro”, occidentalización del bambuco en la segunda mitad del XIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 2 - No. 39

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 3 - No. 57

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones