Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

El derecho a la integridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho al trabajo

Derecho al trabajo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Telecom acompaña a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Por: | Fecha: 2021

Punto 1: acuerdo sobre la reforma rural integral.--Transformación estructural del campo.--Punto 2: acuerdo sobre participación política:--Dejación de las armas.--Apertura democrática para fortalecer el pluralismo en la participación y la inclusión política.--Punto 3: acuerdo sobre cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo:--Dejación de las armas.--Terminación definitiva de acciones bélicas y ofensivas.--Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil.--Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales.--Pacto político nacional.--Punto 4: acuerdo sobre solución al problema de las drogas ilícitas.--Tratamiento diferenciado al consumo, cultivo, tráfico y comercialización de las drogas ilícitas, con enfoque general de derechos humanos y salud pública, diferenciado y de género.--Punto 5: acuerdo sobre víctimas.--Creación del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.--Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.--Jurisdicción especial para la paz.--Medidas para la reparación integral.--Punto 6: acuerdo sobre mecanismos de implementación y verificación.--Comisión de implementación, seguimiento y verificación del acuerdo final de paz.--Mecanismo de acompañamiento de la comunidad internacional que garantice la implementación del acuerdo final.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Por: Lyda Mariana González Lizarazo | Fecha: 2021

Enfermedades huérfanas.--Qué son enfermedades huérfanas.--División.--Causas.--Personas con enfermedades huérfanas.--Dificultades que enfrentan.--Protección que brinda el Estado.--Normas.--Beneficios.--Financiación de tratamientos.Acceso a los medicamentos.--Función de control e inspección.--Fuentes de información.--Identificación de las enfermedades huérfanas.--Discapacidad en enfermedades huérfanas.--Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.--Compromisos del Estado colombiano.--Inclusión social.--Acciones afirmativas.--Derechos de las personas con discapacidad.--Exigibilidad de los derechos.--Cuidados paliativos.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de los pacientes con enfermedades huérfanas en materia de salud : todo lo que usted debe saber sobre las enfermedades huérfanas, discapacidad y cuidados paliativos en materia de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todo lo que usted debe saber sobre aportes, cuotas moderadoras, copagos y cuotas de recuperación

Todo lo que usted debe saber sobre aportes, cuotas moderadoras, copagos y cuotas de recuperación

Por: Martha Lucía Gualtero Reyes | Fecha: 2021

El contenido de esta cartilla abarca los conceptos de aportes obligatorios, copagos y cuotas moderadoras en los regímenes contributivo y subsidiado y las cuotas de recuperación en los casos de población pobre no asegurada (vinculados). se brinda así a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de manera sencilla, el conocimiento necesario para que puedad hacer valer sus derechos y denunciar su vulneración
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo que usted debe saber sobre aportes, cuotas moderadoras, copagos y cuotas de recuperación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estándares internacionales vinculantes que rigen la detención preventiva

Estándares internacionales vinculantes que rigen la detención preventiva

Por: Donaldo Danilo Del Villar Delgado | Fecha: 2021

Detención preventiva.--Pena anticipada.--Estándares internacionales.--Presunción de inocencia.--Excepcionabilidad.--Proporcionalidad en términos de inequivalencia.--Mérito sustantivo.--Fines del aseguramiento preventivo.--Provisionalidad.--Plazo razonable.--Gradualidad.--Proceso decisorio.--Control e impugnación.--Principios básicos sobre la función de los abogados
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Estándares internacionales vinculantes que rigen la detención preventiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos en salud de los pacientes con cáncer  : todo lo que usted debe saber sobre los derechos y las normas que protegen a los pacientess con cáncer en materia de salud

Derechos en salud de los pacientes con cáncer : todo lo que usted debe saber sobre los derechos y las normas que protegen a los pacientess con cáncer en materia de salud

Por: | Fecha: 2021

Pacientes con cáncer.--Sistema General de Seguridad Social en Salud.--En el Plan Obligatorio de Salud.--Plan decenal para el control del cáncer.--Acciones para la atención integral del cáncer.--Cáncer infantil.--Ley 1388 de 2010.--Ruta de atención para pacientes con diagnóstico o presunción de cáncer infantil
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos en salud de los pacientes con cáncer : todo lo que usted debe saber sobre los derechos y las normas que protegen a los pacientess con cáncer en materia de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo lo que usted debe saber sobre las formas de participación en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones