Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Protocolo defensorial. Verificación de los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del programa de alimentación escolar

Protocolo defensorial. Verificación de los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del programa de alimentación escolar

Por: Dayana Cely Calvete | Fecha: 2023

El objetivo del protocolo es la verificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para que los funcionarios y funcionarias de las Defensorías regionales puedan adelantar visitas con miras a corroborar que la implementación del Programa en las instituciones educativas se realice con enfoque de derechos, en el marco de las funciones de la Defensoría del Pueblo y contando con la participación de todos los actores.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protocolo defensorial. Verificación de los derechos de la niñez y adolescencia beneficiaria del programa de alimentación escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación de Derechos Humanos que Enfrentan las mujeres y personas OSIGD-LGBTI en el Magdalena Medio

Situación de Derechos Humanos que Enfrentan las mujeres y personas OSIGD-LGBTI en el Magdalena Medio

Por: Magda Marleny Cárdenas Suárez | Fecha: 2023

Para la Defensoría del Pueblo, este informe es de especial importancia en atención a la responsabilidad misional de evidenciar los distintos factores de riesgo que en el marco de las dinámicas de discriminación estructural, conflictos sociales y políticos del país hoy deben enfrentar estas poblaciones, particularmente las lideresas, las defensoras de derechos humanos y los liderazgos LGTBI.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación de Derechos Humanos que Enfrentan las mujeres y personas OSIGD-LGBTI en el Magdalena Medio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Por: | Fecha: 2023

Según lo establecido en el artículo 201 de la Ley 1448 de 2011, prorrogada por la Ley 2078 de 2021, se conformó la Comisión de Seguimiento y Monitoreo (CSMLV), con el fin de realizar seguimiento a la implementación, ejecución y cumplimiento de las medidas contenidas en la misma ley, la cual presenta informe al Congreso de la República, siendo éste el noveno, en el cual se evidencia el seguimiento realizado a la implementación de la política pública, concretamente frente a 13 medidas de prevención, asistencia, atención y reparación, así como los temas de coordinación nación territorio, presupuesto, género, víctimas con nacionales en el exterior e investigaciones fiscales y disciplinarias.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Comisión de seguimiento y monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 "Ley de Víctimas y Restitución de Tierras"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ESTADO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

ESTADO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Por: Bernardo Torres | Fecha: 2024

El derecho internacional y el ordenamiento jurídico colombiano reconocen el acceso al agua potable y al saneamiento básico como derechos humanos esenciales para la vida digna y el desarrollo humano, por cuanto representan la necesidad humana más básica para el cuidado de la salud y el bienestar. La Observación General Nº 15 sobre el derecho al agua del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, subraya que garantizar el acceso a servicios de saneamiento adecuados es fundamental no solo para la dignidad humana y la vida privada, sino también como un mecanismo clave para proteger la calidad de las reservas y recursos de agua potable. En este sentido, el alcantarillado juega un papel crucial en la garantía de estos derechos, al contribuir a la gestión adecuada de las aguas residuales y a la protección del medio ambiente.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

ESTADO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sujetos de especial protección Personas con Necesidad de Protección Internacional

Sujetos de especial protección Personas con Necesidad de Protección Internacional

Por: Rossana Barros | Fecha: 2024

Una de las funciones constitucionales de la Defensoría del Pueblo de Colombia es orientar e instruir a las personas migrantes em eñ ejercicio y la defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter privado. En este sentido, cuenta con la Defensoría Delegada para los Drechos de la población en Movilidad Humana, que realiza seguimiento a la prevención y protección de la garantía de los derechos de la población migrante forzada internacional, con vocación de tránsito o permanencia en el país. En esta entrega de la serie editorial Cartillas sobre Sujetos de Especial Protección Constitucional, podrá conocer más sobre las normas, leyes e instituciones que velan por la protección de las personas con necesidad de protección especial.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sujetos de especial protección Personas con Necesidad de Protección Internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enfrentando el bullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de Movilidad humana forzada interna: Enero 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Por: Lyda Mariana González Lizarazo | Fecha: 2023

Pretende empoderar a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de los Regímenes de Excepción, especialmente a aquellos que padecen de enfermedad renal crónica (ERC), en el ejercicio de la garantía de su derecho fundamental a la salud, así como en el logro de una respuesta oportuna y suficiente por parte de las entidades administradoras de planes de beneficios (EAPB) e instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo lo que usted debe saber. El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín de Movilidad humana forzada interna: Febrero 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Tus Derechos No.2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones