Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Por: | Fecha: 2023

ide, di 10 a disemba 2021, internashonal die af di Hyuman Raits; di Ombudsman deh komplay wid di Konstitushonal komaan fi poblish di Hyuman Raits, prizent di fors audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits DDHH iina Kriol di nietiv tong fi di piipl fahn di arkipelago af San Andres, Providence ahn Saint Catherine. Dis prezent audio buk dah wan pedagojikal tuul fi inkorij di nalij ahn di aproprieshan af di raits. Wid dis instrument wih waah get tuh di difarent popyulieshan deh rikonaiz di multikulturalism fahn fi wih kontry; Wih deh invait unu fi lisn pahn di audio buk pahn di Spotify chanel, di vais af yoh raits. Di Ombudsman yunait unu raits.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Audio buk: DI YUNIVORSAL DIKLARIESHAN af di Hyuman Raits

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Por: | Fecha: 2023

En la siguiente revista "La Defensa" edición 20 publicada por la Defensoría se documentaron diferentes artículos. - Principio de demostrabilidad y derecho penal - Sistema penal colombiano entre la presión mediática y el punitivismo - La omisión lesgislativa en términos procesales de la acusación - Aplicabilidad del tipo penal de feminicidio por identidad de género en casos de mujeres trans, a partir de la postura de los jueces penales del circuito de la Ciudad de Barranquilla - Violación al derecho de defensa (única causal de nulidad no convalidable) - Críticas a las restricciones impuestas a la solicitud de preclusión - Análisis jurídico del término de legalización de capturas en Colombia - Delito de reclutamiento ilícito - La verdad material y los hechos jurídicamente relevantes como el sistema penal acusatorio
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista de la Dirección Nacional de Defensoría Pública: La Defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años T2: La Defensoría del Pueblo en la representación de las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decálogo del derecho al deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Por: José Julián Tole Martínez | Fecha: 2024

Esta propuesta se desarrolla en seis (6) momentos: i) el análisis de las caras de la minería para abordar el contexto del sector minero en Colombia, priorizando algunos departamentos; ii) el marco normativo y judicial del sector minero en Colombia; iii) análisis de los que el autor nombra como “dimensiones de la minería”; iv) estudio de los conflictos asociados a la ilegalidad en el desarrollo de actividades mineras: la otra cara de la minería; v) implicaciones de la minería ilegal en la MAPE y sus impactos a nivel económico, social y político; y vi) el análisis de los impactos que la minería ilegal y el contexto que la rodea ha generado en los derechos económicos, sociales y culturales de la población.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Por: Martha Mireya Mireno Pardo | Fecha: 2023

La o el personero como defensores del pueblo tiene entre otras, la función de educar en derechos humanos a la comunidad en general; educarla para que participe de manera dinámica y activa en la construcción y la consolidación de las estrategias, programas y proyectos contemplados en el plan de Desarrollo Territorial (PDT). Como parte de la serie de textos pensados como herramientas de apoyo y consulta en el marco de la misión que en materia de promoción, ejercicio y divulgación de los derechos humanos le compete a la Defensoría del pueblo, se pone a disposición de los personeros municipales y Distritales.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Por: Luis Alfredo Castillo Granados | Fecha: 2023

La Defensoría del Pueblo, a través de la Defensoría Delegada para la Política Criminal y Penitenciaria, decide realizar un diagnóstico sobre los programas del Sistema Progresivo Penitenciario orientados a la resocialización. El informe parte precisando el concepto de Dignidad Humana y demás derechos de los cuales gozan las personas privadas de la libertad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Por: María del Rosario Perea | Fecha: 2023

Informe sobre la situación de los derechos de las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD), la prevención y atención de las violencias basadas en género, la incidencia en políticas públicas y la articulación institucional, dentro de los lineamientos de trabajo, y ante el preocupante panorama de riesgo contra la vida, la libertad y la integridad de las lideresas y defensoras en el Chocó.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo investigación para la defensa

Grupo investigación para la defensa

Por: | Fecha: 2024

Nuestro grupo de investigadores, profesionales y técnicos que colaboramos en la adquisición de elementos probatorios y de convicción para la sustentación de las hipótesis y estrategias planteadas por los operadores del Sistema Nacional de Defensoría Pública. Nuestro propósito es prestar el servicio de investigación en el área penal, por lo que contamos con dos énfasis: investigación de campo e investigación técnico-científica.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo investigación para la defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Por: Aneg Castro Córdoba | Fecha: 2023

La elaboración del informe defensorial violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia tiene como propósito conocer los principales factores de riesgo y consecuencias de la violencia sexual contra la niñez y la adolescencia, así como analizar la actuación de las instituciones competentes para la prevención y atención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el país. Asimismo, se propone formular recomendaciones precisas a las instituciones estatales, a la sociedad y a las familias, dirigidas a reforzar la protección y la garantía de los derechos humanos de esta población.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial : Violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia: Análisis de la respuesta estatal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones