Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Violencia sexual contra las mujeres en Nariño y la situación de derechos de las mujeres víctimas en Pasto : Informe temático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La gestión comunitaria del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de las personas que viven con VIH/SIDA : todo lo que usted debe saber sobre el VIH/SIDA y los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA

Derechos de las personas que viven con VIH/SIDA : todo lo que usted debe saber sobre el VIH/SIDA y los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

El propósito de la elaboración y publicación de esta séptima cartilla es el de generar, en un lenguaje sencillo, un manejo fácil de la información sobre el VIH / SIDA, que llegue a todas las comunidades. También se busca promover la prevención, de conformidad con la información básica suministrada que le ayude a cada persona tener percepción del riesgo de contraer el VIH / SIDA, con la finalidad de que actúe de forma responsable
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de las personas que viven con VIH/SIDA : todo lo que usted debe saber sobre el VIH/SIDA y los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Módulo de la A a la Z en derechos sexuales y reproductivos para funcionarios y funcionarias con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual

Módulo de la A a la Z en derechos sexuales y reproductivos para funcionarios y funcionarias con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual

Por: | Fecha: 2021

El módulo ha sido diseñado para la promoción, el conocimiento y la apropiación de los derechos sexuales y reproductivos de hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas en situación de desplazamiento y de la población receptora vulnerable, haciendo un especial énfasis en las problemáticas de violencia intrafamiliar y sexual. Se basa en un enfoque de derechos dirigido al reconocimiento de los seres humanos como sujetos de derechos y al Estado y la sociedad como garantes de los mismos con un enfoque de género, y ha sido elaborado con una perspectiva diferencial que tiene en cuenta la condición y posición de las personas, con el fin de hacer visible su situación en términos de acceso al reconocimiento como sujetos de derechos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Módulo de la A a la Z en derechos sexuales y reproductivos para funcionarios y funcionarias con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acciones para el impulso del derecho humano al agua en Colombia: una mirada crítica al sector potable y saneamiento básico

Acciones para el impulso del derecho humano al agua en Colombia: una mirada crítica al sector potable y saneamiento básico

Por: Lesly Mayibe Ardila Ariza | Fecha: 2021

Problemas del derecho humano al agua potable.--Disponibilidad.--Accesibilidad.-- Calidad.--Agua en las zonas rurales.--Abastecimiento y distribución.--Participación ciudadana como reto en el sector de agua potable y saneamiento báscio
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acciones para el impulso del derecho humano al agua en Colombia: una mirada crítica al sector potable y saneamiento básico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie conmemoración 30 años: Final de temporada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía práctica para la representación judicial de víctimas en el marco de la Ley 906 de 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rol del ombudsman en los procesos de justicia transicional : estudio comparado de las experiencias de Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala

El rol del ombudsman en los procesos de justicia transicional : estudio comparado de las experiencias de Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala

Por: Emilio Peluso -- Rezende Oliveira Neder Meyer | Fecha: 2021

Justicia transicional.--Actuación del Ombudsman.--Reivindicación de derechos.--Comisiones de la verdad.--Experiencias de procesos de justicia transicional en Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala.--Intervenciones específicas destinadas a la lograr la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El rol del ombudsman en los procesos de justicia transicional : estudio comparado de las experiencias de Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Por: | Fecha: 2021

Estado social de derecho.--Concepto.--Relacion entre Estado de derecho y Estado social de derecho.--Misión del Estado social de derecho.--Organización política de Colombia y el Estado social de derecho.--Obligaciones y deberes impuestos para garantizar los derechos humanos.--Principios constitucionales del Estado social de derecho.--Dignidad humana.--Relación con el Estado social de derecho.--Pluralismo político.--Normas internacionales y nacionales.--Derecho internacional de los derechos humanos.--Jurisprudencia de la Corte Constitucional.--Jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos.--Sistema Interamericano de protección de derechos humanos.--Casos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Qué es el Estado social y democrático de derecho?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Régimen de libertad en el Sistema Acusatotio Colombiano

Régimen de libertad en el Sistema Acusatotio Colombiano

Por: | Fecha: 2021

El régimen de libertad de la nueva codificación procesal penal colombiana implica, como otros temas trascendentes del derecho procesal penal, un cambio de paradigma, una lectura constitucional del proceso penal, debiendo acudirse a métodos de interpretación de naturaleza constitucional, como el principio de proporcionalidad
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Régimen de libertad en el Sistema Acusatotio Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones