Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Informe defensorial las amenazas y las extorsiones : un desafío a la paz territorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Defensorial  : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Informe Defensorial : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Por: | Fecha: 2021

Justicia transicional.--Aproximaciones conceptuales.--Metodología.--Contexto de las violaciones de derechos de los niños, niñas y adolescentes.--Conflicto armado.--Implementación de políticas públicas para el goce efectivo de derechos.--Negociación del conflicto con enfoque de niñez y adolescencia.--Categorías y subcategorías de análisis para la presentación de información situacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Defensorial : justicia transicional: voces y oportunidades para los niños, niñas y adolescentes en la construcción de la paz en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República  : primera parte

Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : primera parte

Por: | Fecha: 2021

Defensoría del Pueblo - Colombia - Informe 2014.--Informe del Defensor del Pueblo.--Magistratura moral.--Situación de derechos humanos y dih.--Prevención del riesgo de violaciones de derechos humanos.--Reclutamiento.--Objeción de conciencia frente al servicio militar.--Seguimiento a la política criminal, carcelaria y penitenciaria del Estado.--Derechos económicos, sociales y culturales. Restablecimiento de derechos de personas desplazadas.--Derechos de las víctimas en la justicia transicional.--Derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.--Derechos de las minorías étnicas.--Derechos colectivos y ambiente.--La minería ilegal.--Derecho a la salud y seguridad social.--Derechos de las mujeres y asuntos de género.--Mecanismos de búsqueda urgente y desaparición forzada de personas.--Cultura de los derechos humanos.--Informe administrativo y financiero.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vigésimo segundo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Por: Lucía Ramírez Bolívar | Fecha: 2021

Atendiendo las obligaciones contempladas en los tratados internacionales de derechos humanos, así como en la Constitución Política, el Estado colombiano ha hecho esfuerzos para responder a las necesidades de la población migrante y refugiada proveniente de Venezuela en situación de vulnerabilidad que llega al país. Así, se han adoptado medidas para avanzar en la regularización migratoria por medio de la creación del Permiso Especial de Permanencia (PEP)2, se han atendido las urgencias médicas, se ha garantizado de manera excepcional el acceso a la nacionalidad a niños y niñas nacidos en Colombia, de madres y padres venezolanos, y se ha promovido el acceso de niños, niñas y adolescentes migrantes al sistema educativo. Sin embargo, persisten barreras de acceso a derechos como la salud, el trabajo y la educación superior.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para la orientación legal de personas migrantes en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe Defensorial : Acciones para el impulso del derecho humano al agua en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Por: John Alexander Giraldo Lizcano | Fecha: 2021

Violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.--Violencia sexual.--Asesinato, mutilación y lesión.--Desplazamiento forzado.--Riesgo de violencia por parte de grupos armados estatales.--Conflicto armado.--Reclutamiento de menores pertenecientes a grupos étnicos.--Impacto del reclutamiento de menores pertenecientes a grupos étnicos.--Política pública de prevención del reclutamiento de menores de grupos étnicos.--Observaciones.--Recomendaciones
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Migración: Derechos protegidos población migrante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Por: Sandra Rodríguez | Fecha: 2021

La Defensoría del Pueblo de Colombia creó el Macroproceso de Capacitación como un proceso elemental de soporte para garantizar el buen funcionamiento de la Institución Nacional de Derechos Humanos, INDH, y de la ejecución efectiva de su mandato, tomando en cuenta el fortalecimiento de su talento humano de forma continua. Ese fortalecimiento se encuentra enmarcado en el espíritu y las directrices de la administración pública de Colombia de una función pública que busca la excelencia. El presente documento identifica y explica esos propósitos y cómo se aplican en la Defensoría, dentro de un ámbito de múltiples intereses y experiencias del fortalecimiento humano, es decir, del servidor público. Se detallan los aspectos conceptuales, orientadores, los aspectos organizacionales y funcionales y algunas herramientas clave con las que cuenta el Macroproceso de Capacitación actualmente
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Kit de herramientas para procesos educativos en la Defensoría del Pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

Esta cartilla busca esclarecer las dudas y preocupación de los usuarios y fomentar los cuidados que se deben implementar para evitar riesgos adversos a la salud en estos establecimientos de procedimientos y tratamientos estéticos. Se trata de una información práctica, sencilla, eficaz y precisa que busca el beneficio de todos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla de bioseguridad : atención en centros de estética; todo lo que usted debe saber sobre los derechos de los usuarios que se realizan procedimientos y tratamientos estéticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es el derecho a la vida?

¿Qué es el derecho a la vida?

Por: | Fecha: 2021

Derecho a la vida.--Definición.--Derecho a la vida:--Prevención de violaciones al derecho a la vida.--Derecho a la vida.--Homicidio.--Homicidio en persona protegida.--Derecho a la vida.--Ejecuciones extrajudiciales.--Ejecuciones arbitrarias.--Ejecuciones sumarias.--Masacre.--Derecho a la vida.--Aborto.--Eutanasia.--Derecho a una vida digna.--Derecho a morir dignamente.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué es el derecho a la vida?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones