Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2015

La Tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2015

Por: | Fecha: 2021

Proteccciïón de derechos fundamentales.--Derecho a la salud.--Derecho comparado.--Ley 100 de 1993 vs. Ley Estatutaria de Salud.--Criterios de la Corte Constitucional.--Derecho a la seguridad social.--Sistema general de pensiones.--Sistema general de riesgos laborales.--Análisis de tutelas interpuestas en Colombia en 2015.--Análisis de resultados y conclusiones
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Seguridad social

Compartir este contenido

La Tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa integral de seguridad y protección para las comunidades y organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Por: Luis Alberto Bonilla Cárdenas | Fecha: 2022

El contenido de esta guía desarrolla aspectos prácticos de alcance misional de la Defensoría del Pueblo, relacionados con los principios rectores para la búsqueda de personas desaparecidas, los cuales se basan en la Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, igualmente, también se resalta la experiencia de otros órganos internacionales y de varios alrededor del mundo, los cuales han identificado mecanismos, procedimientos y métodos para la implementación del deber jurídico de buscar de manera adecuada a las personas desaparecidas.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principios rectores de la búsqueda de personas desaparecidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Donde viven los monstruos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mujeres Ley 1257 de 2008 : por una vida libre de violencias.--Cartilla pedagógica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Curules de paz. Todo lo que debes saber

Curules de paz. Todo lo que debes saber

Por: Juan Carlos Galindo Vácha | Fecha: 2022

Esta cartilla, se ha preparado con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía una caracterización integral de la nueva figura de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, reconocidas en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el Gobierno Nacional y la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), firmado en el año 2016. Los lectores de esta cartilla tendrán un acercamiento a la nueva figura de las curules de paz desde su origen, su razón de ser y su finalidad, hasta los detalles logísticos más importantes de la celebración de este proceso electoral, sin pre-cedentes en la historia democrática de Colombia.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Curules de paz. Todo lo que debes saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trans-formando derechos : Derechos de las personas transgénero en Colombia

Trans-formando derechos : Derechos de las personas transgénero en Colombia

Por: Magda Marleny Cárdenas Suárez | Fecha: 2022

Para la Defensoría del Pueblo la inclusión es un presupuesto ineludible en el propósito de construir y mantener la paz, y no podemos dar un solo paso atrás en el reconocimiento de los derechos de esta población; por ello, la presente cartilla expone de manera sencilla los principales avances normativos y jurisprudenciales sobre los derechos de las personas transgénero y tiene el propósito de constituirse en una herramienta que sirva para su empoderamiento, al igual que para su difusión entre quienes tenemos el deber de velar porque estos sean materializados.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trans-formando derechos : Derechos de las personas transgénero en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Más ciudadanos, más personas - Fortuna y los pájaros y los otros como yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - ¿Qué podemos hacer?

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - ¿Qué podemos hacer?

Por: Tania Correa Bohórquez | Fecha: 2022

Esta presentación ha mostrado varias herramientas para reflexionar sobre el impacto del lenguaje en los derechos humanos: se abordó la importancia del lenguaje en la vida cotidiana, se expusieron brevemente algunas de las principales teorías y ciertos conceptos de referencia para analizar expresiones, su contexto lingüístico y su relación con estructuras sociales. Así mismo, se hizo referencia al marco normativo y a las obligaciones del Estado frente a la eliminación de estereotipos que contribuyen a la discriminación, entre los que se encuentran determinados usos del lenguaje, los cuales fueron ilustrados con múltiples ejemplos.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - ¿Qué podemos hacer?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie Conmemoración 30 años: los inicios de la Defensoría

Serie Conmemoración 30 años: los inicios de la Defensoría

Por: Catalina Rodriguez B. | Fecha: 2022

En este episodio hablaremos con Jaime Córdoba Triviño sobre la visión que se tenía al momento de la creación de la entidad hace 30 años y de los principales retos que enfrentó como primer defensor del pueblo. Aprovechamos para hacer un reconocimiento a los funcionarios fundadores por su compromiso y entrega.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años: los inicios de la Defensoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones