Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos

Estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos

Por: Filippo Grandi | Fecha: 2022

La crisis migratoria venezolana es un enorme reto para la institucionalidad colombiana y, en especial, para la Defensoría del Pueblo: la entidad responsable de proteger los derechos humanos en Colombia. A 31 de diciembre de 2020, según estadísticas o ciales, más de 1.729.000 migrantes del vecino país estaban en Colombia; el 44%, de manera regular. De esa población, el 49% son mujeres; el 51% son hombres. Garantizar los derechos de esa población —muchas veces marginada, estigmatizada y vic- timizada— ha sido un objetivo fundamental del Ministerio Público, que ha promovido una migración ordenada y segura, conforme a los postulados de respeto y garantía de los dere- chos humanos, en especial de las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en situación de movilidad humana.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2022

Este capítulo parte de reconocer que el Acuerdo Final de paz prevé la participación de la población campesina como sujeto político y como víctima; por lo tanto, presenta los casos que contemplan la participación activa, amplia y suficiente de comunidades rurales locales, de mujeres y de organizaciones campesinas. Es uno de los mecanismos de participación más importantes con que cuenta la ciudadanía, ya que se constituye en el principal medio a su alcance para exigir a las autoridades el cumplimiento de sus deberes.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : Rutas de atención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Acción de tutela - Selección y revisión de fallos de tutela por la Corte Constitucional y Ruta para el trámite de la acción de tutela

Audiolibro: Acción de tutela - Selección y revisión de fallos de tutela por la Corte Constitucional y Ruta para el trámite de la acción de tutela

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2022

Sí. Las sentencias de primera instancia que no fueron Este audiolibro explica qué es la acción de tutela, sus características, los requisitos para su interposición y la normatividad que la regula. Adicionalmente, se presenta un formato de escrito de la acción de tutela, la ruta para el trámite y el rol de la Defensoría del Pueblo. y las de segunda instancia, luego de resuelta la impugnación, son enviadas a la Corte Constitucional para su eventual revisión. En el momento en que la sentencia de tutela llega a la Corte, se le asigna un número de radicación; sin embargo, no todos los fallos son seleccionados para ser revisados.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Acción de tutela - Selección y revisión de fallos de tutela por la Corte Constitucional y Ruta para el trámite de la acción de tutela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fortaleciendo las capacidades de líderes y defensores (as) en situación de riesgo

Fortaleciendo las capacidades de líderes y defensores (as) en situación de riesgo

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2022

Esta cartilla busca dar a conocer a las y los participantes la historia del movimiento de Derechos Humanos y la política pública del Estado colombiano, en el acompañamiento y protección en situaciones de riesgo, el enfoque diferencial y socializar las buenas prácticas y lecciones aprendidas por medio de esta cartilla pedagógica.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fortaleciendo las capacidades de líderes y defensores (as) en situación de riesgo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado por el asesinato de un periodista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El derecho de petición de las víctimas del conflicto armado en época de pandemia por COVID-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niñez y adolescencia refugiada y migrante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Por: Germán Rojas Rico | Fecha: 2022

Este informe defensorial se inspira en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, en la que declaró un estado de cosas inconstitucional en el departamento de La Guajira. Esta sentencia responde a una tutela interpuesta por el pueblo para proteger los derechos a la salud, al agua y a la alimentación de los niños, así como para garantizar el derecho a una vida digna del pueblo Wayuu.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Principios generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones