Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Serie conmemoración 30 años : La séptima papeleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Aportes de las mujeres pescadoras artesanales

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Aportes de las mujeres pescadoras artesanales

Por: William A. Salazar Valencia | Fecha: 2022

Las diversas problemáticas que hoy aquejan a la pesca artesanal, así como las dificultades particulares que se presentan para las mujeres, son las razones por las cuales muchas de ellas quieren que sus hijos e hijas tengan la posibilidad de desarrollar otras actividades alternativas, sin que ello implique el desconocimiento del ejercicio mismo de la pesca y de esta forma de vida.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Aportes de las mujeres pescadoras artesanales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

EL DERECHO A LA NACIONALIDADEN COLOMBIA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Por: Juanita Cardona Pachón | Fecha: 2021

Garantías de no repetición.--Definición.--Naturaleza jurídica.--Características.--Medidas institucionales.--Actuaciones de la Defensoría del Pueblo.--Comisión para el esclarecimiento de la verdad.--Definición.--Naturaleza jurídica.--Criterios para delimitar el periodo de estudio.--Objetivos.--Funciones.--Integración.--Informes.--Participación de las víctimas.--El rol de la Defensoría del Pueblo
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Garantías de no repetición y comisión de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

Por: | Fecha: 2022

¿Y ahora qué? habla de problemáticas sociales con un énfasis en el reclutamiento de menores en Colombia, que constituye un crimen contenido en la legislación nacional y en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, de innegable gravedad por la naturaleza de los derechos que resultan afectados con su comisión.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

¿Y ahora qué? : estrategia defensorial contra el reclutamiento forzado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Personero Municipal y Distrital: Defensor Del Pueblo En El Territorio. Documento tres. Funciones en el marco de la atención y trámite: Recursos y acciones judiciales

Personero Municipal y Distrital: Defensor Del Pueblo En El Territorio. Documento tres. Funciones en el marco de la atención y trámite: Recursos y acciones judiciales

Por: Sonia Patricia Villalba Orjuela | Fecha: 2022

Dispone el artículo 8.° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución o por la ley”. El artículo 2.°, ordinal 3.° del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos prevé el compromiso del Estado parte de consagrar en sus sistemas jurídicos un recurso judicial efectivo para proteger los derechos y libertades. En el contexto regional, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José también consagran ese recurso efectivo al que pueden acudir las personas en busca de protección de sus derechos y libertades. La Corte Interamericana hace lo propio en su jurisprudencia cuando señala: “ no basta con la existencia formal de los recursos sino que estos deben ser eficaces, es decir, deben dar resultados o respuestas a las violaciones de derechos contemplados en la Convención”. En Colombia, tal y como se contempla en el XVI Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República, “la tendencia universal de consagrar mecanismos de protección de derechos se abrió paso con el constituyente de 1991 que consagró diversos mecanismos de protección de derechos”. Establecido el encargo que hace el constituyente al Defensor del Pueblo (artículo 282) de invocar el derecho de habeas corpus e interponer acciones de tutela, populares, de grupo y de cumplimiento, de recibo se considera reafirmar, también, que los personeros municipales y distritales, como defensores institucionales de los derechos humanos en el territorio, tienen el deber de accionar los mecanismos constitucionales, de utilizarlos en su quehacer cotidiano, en procura de la defensa de los derechos individuales o colectivos, bien de quienes acuden en demanda de orientación e intervención, o bien de manera oficiosa. No hay que olvidar que los personeros son los defensores del pueblo en el municipio y/o distrito y que el Defensor del Pueblo ha delegado en ellos importantes funciones contempladas en la Resolución 638 de 2008, en la que se precisan los lineamientos generales para el litigio defensorial, en aplicación de los mecanismos de protección de los derechos constitucionales.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Personero Municipal y Distrital: Defensor Del Pueblo En El Territorio. Documento tres. Funciones en el marco de la atención y trámite: Recursos y acciones judiciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

La convención de los derechos de los niños de 1989, ratificada por Colombia con la Ley 12 de 1991, constituye un compromiso de la comunidad internacional con los niños, niñas y los jóvenes para la protección de sus derechos civiles y políticos al igual que los de naturaleza económica, social y cultural. En el derecho a la salud la convención consagra para los niños una supervivencia y desarrollo adecuado, un nivel de vida digno, una prestación de atención primaria y preventiva de la salud, educación sanitaria y reducción de las tasas de mortalidad infantil y una atención especial, si están discapacitados, que asegure su dignidad, promueva su autosuficiencia y facilite su participación activa en la comunidad; y servicios instituciones de seguridad social y atención infantil
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Deberes generales de los Estados parte

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Deberes generales de los Estados parte

Por: Lucía Riaño Torres | Fecha: 2022

El propósito de este episodio es que la población migrante venezolana, así como los solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, conozcan dónde, cómo y cuándo regularizar su estatus migratorio por un periodo de diez años a través del Estatuto.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Deberes generales de los Estados parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de bolsillo. Protesta pacífica : En ejercicio del derecho a la protesta social pacífica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : ¿Qué deben saber lo miembros de la fuerza pública en el ejercicio de su función de garantes del derecho a la protesta?

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : ¿Qué deben saber lo miembros de la fuerza pública en el ejercicio de su función de garantes del derecho a la protesta?

Por: | Fecha: 2022

En este capítulo conoceremos los requisitos que deben cumplir las víctimas del conflicto armado para participar como intervinientes especiales en los procedimientos de la JEP. Además, hablaremos de los derechos de las víctimas y de las actividades que podrán realizar para garantizar su restauración en la JEP.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : ¿Qué deben saber lo miembros de la fuerza pública en el ejercicio de su función de garantes del derecho a la protesta?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones