Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Niñez y adolescencia refugiada y migrante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Boletín informativo acerca de la supervisión de cumplimiento de las sentencias contra Colombia por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2020

Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Boletín informativo acerca de la supervisión de cumplimiento de las sentencias contra Colombia por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2020

Por: Germán Rojas Rico | Fecha: 2022

A partir de abril de 2020, la Defensoría del Pueblo decidió producir boletines anuales sobre las re-soluciones de supervisión del cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana referidas a los casos de Colombia. Los documentos contarán con un enfoque pedagógico, de manera que el público en general conozca el estado de avance de cumplimiento de las órdenes del Tribunal. Su objetivo principal es optimizar el seguimiento y monitoreo de las órdenes de la Corte IDH en los casos contra Colombia para que, como ha señalado el Tribunal, los Estados garanticen «el cum-plimiento de las disposiciones convencionales y sus efectos propios (effet utile) en el plano de sus respectivos derechos internos [y] estas obligaciones [sean] interpretadas y aplicadas de manera que la garantía protegida sea verdaderamente práctica y efcaz, teniendo presente la naturaleza especial de los tratados de derechos humanos».
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ampliando el horizonte de justicia para las víctimas: Boletín informativo acerca de la supervisión de cumplimiento de las sentencias contra Colombia por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Por: | Fecha: 2022

Constituye motivo de satisfacción para la institución derechos humanos que lideró. Presentar el primer boletín semestral del Observatorio de Derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, el presente boletín corresponde al primer semestre de 2022, tiene como propósito fundamental dar a conocer a la ciudadanía y la institucionalidad los datos referentes al resultado del monitoreo y análisis de la situación de derechos humanos en sus diferentes dimensiones.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Por: Luis Fernando de Ángulo | Fecha: 2022

El referido documento presenta cuatro “Principios Sustantivos” y cinco “Principios Operativos” que buscan cualificar el debate y el posicionamiento del tema en la agenda pública colombiana y de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH) de la región. Para la Defensoría, los Principios Sustantivos de la debida diligencia son i) Cumplimiento de la ley; ii) Conciencia de derechos; iii) Disposición al diálogo, y iv) Ética en los negocios. Por su parte, los Principios Operativos son i) Compromiso político de respeto a los derechos humanos; ii) Identificar y evaluar los impactos negativos sobre los derechos humanos; iii) Prevenir, mitigar y reparar los impactos negativos sobre los derechos humanos; iv) Monitorear y verificar el desempeño; y v) Rendir cuentas/ comunicar cómo se abordan los impactos negativos sobre los derechos humanos.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Documento sectorial para la debida diligencia en derechos humanos en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Acción de tutela - Glosario

Audiolibro: Acción de tutela - Glosario

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2022

En esta nueva entrega conocerá los requisitos mínimos del contenido del escrito de la tutela, el trámite y los términos que adelantan los jueces. Se especificarán los datos que debe incluir, como identificación del accionante, el accionado, los hechos, los derechos violados o amenazados, la pretensión, entre otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Acción de tutela - Glosario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Mecanismo de seguimiento y medios de protección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

Por: Ana María Olarte | Fecha: 2022

Esta serie de nueve cuentos lleva al lector a reflexionar sobre nuestra capacidad de resiliencia y la necesidad de la reconciliación que requiere el país de cara al post acuerdo, por lo que puede ser concebido como una herramienta pedagógica de paz, para ser compartida con la familia, en la escuela con docentes y estudiantes, con servidores públicos, o todos aquellos interesados en la lectura constructiva que brinde elementos para crear un mejor país para las presentes y próximas generaciones.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

En el cuento de la resiliencia y la reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rio Atrato sujeto de derechos : Sentencia T-622 de 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Más que palabras

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Más que palabras

Por: Charles D. Miller | Fecha: 2013

Después de once diciones y más de cuatro décadas, Matemática: razonamiento y aplicaciones es uno de los libros de texto más utilizados para enseñar matemáticas, pues ofrece a los estudiantes una cobertura práctica que vincula esta ciencia con el entorno. Esta edición conserva un tema que se introdujo en la edición anterior: el cine y la televisión. Nuestra obra se escribió tomando en cuenta diferentes tipos de estudiantes y se adapta a una amplia diversidad de cursos, ya sea en niveles medio o superior. La flexibilidad en la secuencia temática hace que el texto sea adaptable para cursos breves o cursos más largos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemática: razonamiento y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones