Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Serie Migración: protección especial para los migrantes

Serie Migración: protección especial para los migrantes

Por: Rossana Barros | Fecha: 2022

Este episodio habla sobre el respeto a la dignidad humana de la población migrante sin importar su situación migratoria y del acceso igualitario al disfrute de derechos, seguridad y bienestar. Además, hace referencia a la condición de refugiado, de cómo tramitar la solicitud de reconocimiento, entre otros temas.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Seguridad social

Compartir este contenido

Serie Migración: protección especial para los migrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bullying

Bullying

Por: Aroldo Quiroz Monsalvo | Fecha: 2021

Bullying.--Acoso.--Maltrato.--Violencia escolar.--Los Ombudsmen frente al maltrato.--Acoso escolar.--Ley de infancia.--Derecho a la educación de los menores.--Estado social de derecho.--Derecho colombiano.--Bullying.--Derecho disciplinario.--El bullying.--El hecho ilícito.--Derecho de los daños.--Marco normativo para proteger a los niños en Colombia.--Acoso escolar.--Obligaciones de la familia, la sociedad y el Estado.--Los centros escolares.--Reparación de los daños.--Matoneo.--Centros de internamiento de adolescentes infractores.--Acoso escolar.--Derecho internacional de los derechos humanos.--Derechos del niño.--Violencia colectiva.--Percepciones sobre el acoso escolar.--Respuesta institucional y atención de casos.--Manual de convivencia.--Ley 1620 de 2013.--Políticas estatales frente al acoso escolar.--Penalización del bullying.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compilación de la normativa internacional y nacional en materia de derechos de los niños, las niñas y adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Por: Lilia Inés Ávila Alférez | Fecha: 2022

Este capítulo parte de reconocer que el Acuerdo Final de paz prevé la participación de la población campesina como sujeto político y como víctima; por lo tanto, presenta los casos que contemplan la participación activa, amplia y suficiente de comunidades rurales locales, de mujeres y de organizaciones campesinas. Es uno de los mecanismos de participación más importantes con que cuenta la ciudadanía, ya que se constituye en el principal medio a su alcance para exigir a las autoridades el cumplimiento de sus deberes.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Derecho de petición : Aspectos generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie Conmemoración 30 años: nuestro mandato, la educación en derechos humanos

Serie Conmemoración 30 años: nuestro mandato, la educación en derechos humanos

Por: Catalina Rodriguez B. | Fecha: 2022

En este episodio hablaremos sobre el rol de “Pedagoga Constitucional”, asignado por el constituyente a la Defensoría del Pueblo. Resaltaremos la importancia de la educación en DD. HH., los retos y las expectativas de la Defensoría en la enseñanza, la pedagogía y la formación en esta materia.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Serie Conmemoración 30 años: nuestro mandato, la educación en derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Por: Juanita Cardona Pachón | Fecha: 2021

Naturaleza jurídica.--Definición de las medidas.--El derecho de reparación.--La reparación integral para conseguir la paz.--Acciones concretas de reparación.--Procesos de reparación.--Estrategias de rehabilitación.--Estrategias del gobierno par garantizar el proceso de retorno de personas en situación de desplazamiento.--El Acuerdo de Paz y la restitución de tierras.--Participación de las víctimas.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medidas de reparación integral y unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Problemática humanitaria en la región pacífica colombiana : subregión Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : Rutas de atención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Qué es la justicia transicional?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Por: | Fecha: 2021

El preocupante fenómeno de ejecuciones extrajudiciales que acaeció en el marco de la degradación del conflicto armado interno y que fue conocido comúnmente con el nombre de “falsos positivos” hace referencia al asesinato de personas civiles inermes no combatientes, que en el marco de operaciones ilegales y simuladas desarrolladas por la fuerza pública son presentadas, posteriormente, como un resultado operacional legítimo. Estas execrables violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario –DIH-, han sido calificadas como crímenes de lesa humanidad por su generalidad y sistematicidad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos a la vida y al juez natural en un caso de ejecución extrajudicial y de responsabilidad estatal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones