Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Problemática humanitaria en la región pacífica colombiana : subregión nariñense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Qué son los derechos humanos?

Qué son los derechos humanos?

Por: Alejandro Valencia Villa | Fecha: 2021

Derechos humanos.--Concepto de derechos humanos.--Dimensiones de los derechos humanos.--Clasificación de los derechos humanos.--Jerarquía de los derechos.--Características de los derechos humanos.--Dignidad humana.--Derechos y deberes.--Reconocimiento de los derechos humanos.--Constitución política de 1991.--Mecanismos constitucionales de protección de los derechos humanos.--Entidades que protegen y garantizan los derechos humanos.--Derechos humanos y derechos fundamentales.--La mujer en la historia de los derechos humanos.--Derecho internacional de los derechos humanos.--Sistemas internacionales de protección.--Mecanismos internacionales de protección.--Fuentes del derecho internacional de los derechos humanos.--Derecho internacional de los derechos humanos en el derecho colombiano.--Responsabilidades del Estado en la protección y garantía de los derechos humanos.--Progresividad para el cumplimiento de los derechos humanos.--Estándar de derechos humanos.--Enfoque de derechos humanos para las politicas públicas.--Derechos humanos y derecho humanitario.--Normas nacionales e internacionales.--Pronunciamientos de las Cortes.--Corte Constitucional.--Corte Inrteramericana de Derechos Humanos.--Jurisprudencias y doctrinas
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Qué son los derechos humanos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Derecho de petición : Ruta de acción del derecho de petición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Por: Luis Andrés Fajardo Arturo | Fecha: 2022

con más garantías y derechos. A través de un nuevo pacto social y político, se consagraron diferentes mecanismos constitucionales e instituciones del orden nacional y territorial, diseñados con el fin de consolidar la protección de los derechos fundamentales. Desde hace ya casi tres décadas, estos instrumentos se han convertido en las herramientas puestas a disposición de los y las ciudadanas, sin distinción, para exigir el cumplimiento efectivo de sus derechos. Sin lugar a dudas, uno de los mayores logros de la Carta Política que próximamente cumplirá treinta años de su promulgación, fue la creación de la figura del Defensor del Pueblo quien, por medio de su magistratura moral, cuenta con el reconocimiento social y ético para garantizar la promoción, divulgación, defensa y ejercicio de los derechos humanos. Bajo ese mandato ético y constitucional, la Defensoría del Pueblo trabaja de manera incansable por medio de diferentes estrategias pedagógicas y de divulgación para que la ciudadanía conozca sus derechos y los mecanismos que le permiten garantizar su cumplimiento frente a las instituciones del Estado. de la inclusión en la Constitución Política, su regulación legal y reglamentaria. Este mecanismo tiene el siguiente registro de ingreso entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2020.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 6. Acción de grupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial de riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Antioquia

Informe defensorial de riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Antioquia

Por: Karen Tapias Monterrosa | Fecha: 2022

Este informe defensorial, liderado por la Defensoría Delegada para los Derechos de las Mujer y Asuntos de Género presenta un análisis integral de los riesgos individuales y colectivos que tienen las defensoras para el ejercicio de su labor en el departamento de Antioquia, así como el contexto de las violencias basadas en género, dentro y fuera del conflicto armado, en el periodo 2019-2021. El documento es producto de la investigación adelantada por los equipos territoriales del departamento en el marco de Pro Defensoras, una iniciativa impulsada por la alianza entre la Defensoría del Pueblo, la Embajada de Noruega y ONU Mujeres, con el objetivo de generar entornos seguros, protectores y favorables para la defensa de los derechos humanos y la consolidación de las agendas de las lideresas y defensoras en la construcción y sostenibilidad de la paz en Colombia.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial de riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación de situaciones de amenaza o vulneración en escenarios de actividad empresarial de derechos humanos

Identificación de situaciones de amenaza o vulneración en escenarios de actividad empresarial de derechos humanos

Por: Viviana Arango Villegas | Fecha: 2022

Este documento pretende acercarse a una visión de las posibles amenazas y/o vulneraciones a los derechos humanos en el contexto de actividades económicas, la cual se obtuvo a través de las opiniones y percepciones de la sociedad civil, los actores empresariales y la institucionalidad local. Estos actores participaron en diversos espacios de encuentro convocados por la Defensoría del Pueblo en el marco de su estrategia de 1 Defensoría del Pueblo, Doctrina Defensorial en Derechos Humanos y Empresas. Situaciones o hechos externos con la potencialidad de causar daño, a través de una acción intencionada y por cualquier medio. Divulgación y Promoción del Marco Rector de Naciones Unidas en Empresas y Derechos Humanos (PRNU), y la Doctrina Defensorial y sus Principios de Actuación en esta materia. La información aquí recopilada no busca fijar una posición de la defensoría del Pueblo, ni recoge los importantes estudios y avances que ha realizado la entidad a través de sus diversas Defensorías Delegadas y Defensorías Regionales, frente a los impactos que pueden ocasionar las actividades empresariales sobre los derechos humanos.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identificación de situaciones de amenaza o vulneración en escenarios de actividad empresarial de derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Garantía de los derechos de (sentencia T- 025 de 2004) las víctimas de desplazamiento forzado - reparación transformadora

Garantía de los derechos de (sentencia T- 025 de 2004) las víctimas de desplazamiento forzado - reparación transformadora

Por: Defensoría del pueblo delegada para los derechos de la población en movilidad humana | Fecha: 2022

Históricamente Colombia ha sido un país que ha estado atravesado por el conflicto armado interno y sus consecuencias a nivel social, político y económico han sido devastadoras. Una de las afectaciones más significativas de este flagelo, ha sido el desplazamiento forzado, donde al 2020, más de ocho millones de víctimas han tenido que abandonar sus territorios y vivir una serie de vulneraciones a sus derechos como consecuencia de ello. El desplazamiento en Colombia ha sido una situación que ha abarcado el 99% de los municipios del país, tanto lo rural como lo urbano y ha afectado a todos los sectores de la sociedad, encontrando que, al interior de este, existen poblaciones que han sufrido mayores afectaciones, tales como las mujeres, las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, las niñas, los niños, los adolescentes, los grupos étnicos y las personas con discapacidad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Garantía de los derechos de (sentencia T- 025 de 2004) las víctimas de desplazamiento forzado - reparación transformadora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 7. Acción de cumplimiento

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 7. Acción de cumplimiento

Por: Luis Andrés Fajardo Arturo | Fecha: 2022

La Constitución Política de Colombia, promulgada el 4 de julio de 1991, nace a partir del sueño de las colombianas y los colombianos por una nación más pluralista y participativa, con más garantías y derechos. A través de un nuevo pacto social y político, se consagraron diferentes mecanismos constitucionales e instituciones del orden nacional y territorial, di- señados con el fin de consolidar la protección de los derechos fundamentales. Desde hace ya casi tres décadas, estos instrumentos se han convertido en las herramientas puestas a disposición de los y las ciudadanas, sin distinción, para exigir el cumplimiento efectivo de sus derechos. Sin lugar a dudas, uno de los mayores logros de la Carta Política que próximamente cum- plirá treinta años de su promulgación, fue la creación de la figura del Defensor del Pueblo quien, por medio de su magistratura moral, cuenta con el reconocimiento social y ético para garantizar la promoción, divulgación, defensa y ejercicio de los derechos humanos. Bajo ese mandato ético y constitucional, la Defensoría del Pueblo trabaja de manera incan- sable por medio de diferentes estrategias pedagógicas y de divulgación para que la ciuda- danía conozca sus derechos y los mecanismos que le permiten garantizar su cumplimiento frente a las instituciones del Estado. Así las cosas, en cumplimiento de esa trascendental misión, la Entidad adoptó el Plan Es- tratégico Institucional Nos unen tus derechos; una estrategia que pretende desarrollar di- ferentes planes, programas y proyectos para consolidar la promoción y divulgación de los derechos humanos en Colombia para el periodo 2021-2024. Por ese motivo, en el marco de dicha estrategia, tenemos el orgullo y la oportunidad histórica de presentarle a la ciu- dadanía un texto compuesto por siete (7) Cartillas que desarrollan y recogen los mecanis- mos de protección judicial de los derechos humanos creados en la Carta Política de 1991.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Divulgación de los mecanismos constitucionales de protección de derechos humanos. Cartilla 7. Acción de cumplimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Convención Interamericana para las Personas Mayores - Créditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio -Lenguaje y sexismo

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio -Lenguaje y sexismo

Por: Tania Correa Bohórquez | Fecha: 2022

Este capítulo está dedicado a las formas como se manifiesta el sexismo en el lenguaje. Asimismo, se habla de cómo la representación de lo que son y hacen las mujeres como menos importante que los hombres es un asunto cotidiano y actual. También se explica la diferencia conceptual entre sexo, género y género gramatical.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio -Lenguaje y sexismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones