Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe especial de riesgo :  economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo  en el posacuerdo

Informe especial de riesgo : economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo

Por: Rodolfo Escobedo David | Fecha: 2021

Narcotráfico.--Actores armados.--Impactos en los escenarios del posacuerdo.--Dimensión económica del narcotráfico.--Cadenas de afectación.--Impactos humanitarios.--Minería ilegal.--Economía ilegal.--Caracterización.--Economía de guerra.--Producción aurífera en Colombia.--Impactos sociales.--Chocó, Bolívar, Nariño, Cauca.--Impactos sociales diferenciales.--Líderes sociales.--Impacto de la minería ilegal en los derechos humanos.--Niños, niñas, adolescentes, mujeres, líderes sociales, defensores de derechos humanos
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe especial de riesgo : economías ilegales, actores armados y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a la balística forense desde la perspectiva de la defensa para Sistema Acusatorio colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Por: María Gladys Múnera | Fecha: 2022

En este episodio hablaremos sobre dos rutas de acción: para derecho de petición y solicitudes de información. Se especificará el número de días que tiene la entidad o institución para dar respuesta en cada una, así como las condiciones para que los periodos sean prorrogables.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Por: William A. Salazar Valencia | Fecha: 2022

En este capítulo hablaremos sobre algunos factores que vulneran los derechos de los pescadores artesanales y sus medios de vida: la contaminación, la transformación y pérdida de las coberturas naturales de humedales, bosques y corales, la sobrepesca, el despojo y la pérdida de acceso a las áreas de pesca, entre otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Por: Tania Correa Bohórquez | Fecha: 2022

Las personas poseemos características particulares que nos diferencian unas de otras. Tenemos distintos cuerpos, edades, experiencias de vida, orígenes, costumbres, creencias, identidades, ocupaciones, gustos, etc. Algunos de esos rasgos distintivos han cobrado históricamente mayor importancia que otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 1 - Fundamentos y aspectos generales

Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 1 - Fundamentos y aspectos generales

Por: Disney Barragán | Fecha: 2021

Educación en derechos humanos - Antecedentes.--Educación en derechos humanos - Educación formal - Educación no formal - Educación informal.--Educación en derechos humanos - Políticas públicas.--Educación en derechos humanos - Pedagogía - Didáctica.--Educación de derechos humanos en la Defensoría del Pueblo
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 1 - Fundamentos y aspectos generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Qué es el Sistema de Alertas Tempranas?

Qué es el Sistema de Alertas Tempranas?

Por: | Fecha: 2021

Prevención de violación de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitarioPrevención temprana.--Prevención urgente.--Sistema de alertas tempranas.--Proceso de advertencia.--Monitoreo.--Valoración de riesgos.--Alerta temprana.--Principios del de prevención y alerta.--Componente de alertas tempranas a cargo de la Defensoría del Pueblo
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Qué es el Sistema de Alertas Tempranas?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe derechos humanos de personas OSIGD-LGBTI 2021: una radiografía del prejuicio

Informe derechos humanos de personas OSIGD-LGBTI 2021: una radiografía del prejuicio

Por: Magda Cardenas Suarez | Fecha: 2022

En cumplimiento de la misión constitucional y legal de velar por la protección, promoción, ejercicio y divulgación de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo cuenta con una delegada especializada para la atención de los derechos de las mujeres y de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa (en adelante personas OSIGD-LGBTI), población con especiales condiciones de vulnerabilidad histórica, que ostentan una protección constitucional reforzada.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe derechos humanos de personas OSIGD-LGBTI 2021: una radiografía del prejuicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones