Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Por: Tania Correa Bohórquez | Fecha: 2022

Las personas poseemos características particulares que nos diferencian unas de otras. Tenemos distintos cuerpos, edades, experiencias de vida, orígenes, costumbres, creencias, identidades, ocupaciones, gustos, etc. Algunos de esos rasgos distintivos han cobrado históricamente mayor importancia que otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Re-flexionar palabras. Lenguaje incluyente y no discriminatorio - Nombrar la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Por: William A. Salazar Valencia | Fecha: 2022

En este capítulo hablaremos sobre algunos factores que vulneran los derechos de los pescadores artesanales y sus medios de vida: la contaminación, la transformación y pérdida de las coberturas naturales de humedales, bosques y corales, la sobrepesca, el despojo y la pérdida de acceso a las áreas de pesca, entre otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Audiolibro: Derecho a la participación del campesinado - Concepto y características del derecho a la participación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Por: Ana María Murillo | Fecha: 2022

En este episodio hablaremos sobre dos rutas de acción: para derecho de petición y solicitudes de información. Se especificará el número de días que tiene la entidad o institución para dar respuesta en cada una, así como las condiciones para que los periodos sean prorrogables.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Audiolibro : En el cuento de la resiliencia y la reconciliación - El sueño que casi no cumplió

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres gestantes, madres y niños(as) que viven con ellas en prisión

Mujeres gestantes, madres y niños(as) que viven con ellas en prisión

Por: Carlos Ernesto Camargo Assis | Fecha: 2022

Colombia atraviesa por la peor crisis carcelaria de su historia; problemática que lejos de superarse, se agudizó a lo largo de los años 2019 y 2020. Este escenario puede advertirse con facilidad, si se compara la situación actual con aquella que motivó la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) en el año 1998 (sentencia T-153 de 1998). En esa oportunidad, el hacinamiento en los centros de reclusión ascendía al 30%, lo que conllevó la intervención de la Corte Constitucional en el diseño de la política carcelaria y condujo a que, para el año 2002, se alcanzara un mínimo histórico de hacinamiento del 15%. Sin embargo, en marzo de 2020 bordeó el 51,49% (INPEC, s.f.). Esta investigación se centrará en el análisis de las condiciones de las mujeres gestantes, mujeres lactantes o no, y los niños y las niñas que conviven con estas en los establecimientos de reclusión, (en adelante MG-ML-MNL-NN), teniendo en cuenta que la afectación propiade lECI en el sistema penitenciario y carcelario genera enormes desafíos para el adecuado desarrollo de la relación materno lial. Así las cosas, se diferencian cuatro escenarios independientes. El primero, en el cual las mujeres gestantes deben enfrentar las implicaciones intrínsecas al embarazo en un contexto donde la de ciencia de la atención en salud es el común denominador. Este término es utilizado debido a que, algunas de las mujeres embarazadas no se identificaron como madres. El segundo, las madres lactantes, quienes alimentan a sus hijos e hijas exclusivamente con leche materna.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres gestantes, madres y niños(as) que viven con ellas en prisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho a la salud y medidas de protección contra el COVID-19 de las personas privadas de la libertad

Derecho a la salud y medidas de protección contra el COVID-19 de las personas privadas de la libertad

Por: Diana Maria Ballen Taborda | Fecha: 2022

La Defensoría del Pueblo, como Institución Nacional de Derechos Humanos, es la encargada de velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos en Colombia, según lo establece el artículo 282 de la Constitución Política. Para lograr este objetivo implementan diversas atividades pedagógicas que fortalecen el conocimiento y la apropiación de la cultura de los derechos humanos, expresada, entre otras, en las decisiones judiciales de las altas cortes. Esta cartilla busca divulgar de manera clara, concreta y sencilla algunas de las decisiones más relevantes del Consejo de Estado, así como su impacto en la vida de las personas que habitan en el territorio nacional.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho a la salud y medidas de protección contra el COVID-19 de las personas privadas de la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las obligaciones del Estado colombiano de proteger los derechos fundamentales de una madre colombiana y de su hijo menor de edad, en el exterior

Las obligaciones del Estado colombiano de proteger los derechos fundamentales de una madre colombiana y de su hijo menor de edad, en el exterior

Por: Martha Mireya Moreno Pardo | Fecha: 2022

Esta cartilla busca divulgar de manera clara, concreta y sencilla algunas de las decisiones más relevantes del Consejo de Estado, así como su impacto en la vida de las personas que habitan en el territorio nacional
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las obligaciones del Estado colombiano de proteger los derechos fundamentales de una madre colombiana y de su hijo menor de edad, en el exterior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Indemnización sustitutiva de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guia para la prevención y activación de ruta de protección en situaciones de acoso y ciberacoso escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones