Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Segundo informe al Congreso de la República 2014 - 2015  :  Resumen Ejecutivo

Segundo informe al Congreso de la República 2014 - 2015 : Resumen Ejecutivo

Por: | Fecha: 2021

Diagnóstico general de la Ley 1448 de 2011.--Dinámica.-- Avances.--Atención y asistencia a las víctimas.--Coordinación y articulación Nación-Territorio.--Reparación integral.--Restitución de tierras..--Indemnización administrativa.--Rehabilitación.--Reparación colectiva.--Prevención y protección a líderes sociales y de derechos humanos.--Implementación territorial de la Ley 1448 de 2011.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Segundo informe al Congreso de la República 2014 - 2015 : Resumen Ejecutivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  XXIII Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República de Colombia : enero-diciembre 2015

XXIII Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República de Colombia : enero-diciembre 2015

Por: | Fecha: 2021

Derechos humanos en Colombia.--Magistratura moral.--Pronunciamientos del Defensor del Pueblo.--Situación de derechos humanos y derecho internacional humanitario en Colombia durante 2015.--Acceso a la justicia.--Defensoría pública.--Recursos y acciones judiciales.--Gestión administrativa y financiera
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

XXIII Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República de Colombia : enero-diciembre 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vigésimo Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Duodécimo informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República : enero - diciembre 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe sobre escenarios de riesgo y amenazas a líderes e integrantes de las mesas departamentales y de la mesa nacional de participación efectiva de víctimas en Colombia

Informe sobre escenarios de riesgo y amenazas a líderes e integrantes de las mesas departamentales y de la mesa nacional de participación efectiva de víctimas en Colombia

Por: | Fecha: 2021

Mesas de participación de víctimas.--Mesas departamentales.--Mesa nacional.--Amenazas a integrantes de las mesas de participación.--Medidas diferenciales de protección.--Escenarios de riesgo de amenazas a integrantes de las mesas de participación.--Recomendaciones.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe sobre escenarios de riesgo y amenazas a líderes e integrantes de las mesas departamentales y de la mesa nacional de participación efectiva de víctimas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarto informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y restitución de tierras al Congreso de la República 2016-2017 :   Resumen Ejecutivo - Monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 - Bogotá, D. C. - Colombia - agosto  de 2017

Cuarto informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y restitución de tierras al Congreso de la República 2016-2017 : Resumen Ejecutivo - Monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 - Bogotá, D. C. - Colombia - agosto de 2017

Por: | Fecha: 2021

Asistencia y atención a las víctimas.--Reparación a las víctimas del conflicto armado.--Indemnización administrativa.--Políticas públicas de vivienda.--Restitución de tierras.--Participación de las víctimas.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarto informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y restitución de tierras al Congreso de la República 2016-2017 : Resumen Ejecutivo - Monitoreo a la implementación de la Ley 1448 de 2011 - Bogotá, D. C. - Colombia - agosto de 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Especial - Posacuerdos y nuevos escenarios de riesgo para los entornos educativos en ColombiaBogotá, D. C., _Colombia - mayo de 2018

Informe Especial - Posacuerdos y nuevos escenarios de riesgo para los entornos educativos en ColombiaBogotá, D. C., _Colombia - mayo de 2018

Por: Diana Bejarano Novoa | Fecha: 2021

La educación y el conflicto armado.--Comunidades educativas.--Afectaciones.--Violación de derechos.--Infracciones al derecho internacional humanitario.--El derecho a la educación..--Acción del Estado.--Gestión escolar de riesgo.--Escenarios de riesgo identificados en el posacuerdo.--Recomendaciones
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Especial - Posacuerdos y nuevos escenarios de riesgo para los entornos educativos en ColombiaBogotá, D. C., _Colombia - mayo de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Por: | Fecha: 2021

La Defensoría del Pueblo ha puesto en marcha el Programa de Seguimiento de Polítícas Públicas en Derechos Humanos -PROSEDHER- para abrir un espacio de diálogo permanente con las entidades nacionales, departamentales, distritales y municipales responsables del diseño y ejecución de políticas públicas; en el marco de este programa se ha diseñado un sistema de seguimiento y evaluación que permite establecer la efectividad de las políticas públicas en la realización del derecho a la salud, este sistema comprende tres fases. El presente estudio contiene el resultado de las dos primeras fases, la primera establece la naturaleza y el alcance normativo del derecho a la salud y las correlativas obligaciones del Estado para fijar los criterios de evaluación y seguimiento y los criterios mínimos del diseño y ejecución de las políticas públicas. En la segunda fase se presenta un instrumento de medición de la realización del derecho a la salud en el país y del cumplimiento de las obligaciones del Estado en esta materia, a nivel nacional, departamental, distrital y municipal
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros
  • Salud pública

Compartir este contenido

Sistema de seguimiento y evaluación de la política pública de salud a la luz del derecho a la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enfermedades huérfanas (también llamadas raras o poco frecuentes)

Enfermedades huérfanas (también llamadas raras o poco frecuentes)

Por: Martha Lucía Gualtero Reyes | Fecha: 2021

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su función de protección del derecho a la salud, continúa estudiando y difundiendo los temas que ameritan un tatamiento especial, con preferente atención a los usuarios de los grupos vulnerables. Por este motivo, entre otras muchas razones, la Defensoría ha considerado pertinente presentar este documento donde se consignan las principales enfermedades huérfanas, sus síntomas y tratamientos así como los derechos y deberes de los pacientes que las padecen
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfermedades huérfanas (también llamadas raras o poco frecuentes)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La minería sin control : un enfoque desde la vulneración de los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones