Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Análisis de la fase inicial de diseño e implementación del programa nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito PNIS

Análisis de la fase inicial de diseño e implementación del programa nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito PNIS

Por: Lina Rodríguez Enciso | Fecha: 2021

Referencia de sustitución de cultivos de uso ilícito durante seis periodos presidenciales 1994 y 2018.--Normatividad y jurisprudencia.--Instituciones que luchan contra el tráfico de drogas y la presencia de cultivos ilícitos.--Programa de sustitución de cultivos de uso ilícito.--Implementación en los municipios de Cumaribo, Tumaco, departamento del Guaviare
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la fase inicial de diseño e implementación del programa nacional de sustitución de cultivos de uso ilícito PNIS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Problemática humanitaria en la región pacífica colombiana : subregión Valle del Cauca - Buenaventura

Problemática humanitaria en la región pacífica colombiana : subregión Valle del Cauca - Buenaventura

Por: | Fecha: 2021

Conflicto armado.--Características de la violencia del conflicto.--Impactos diferenciales del conflicto armado y la violencia política.--Vulnerabilidad estructural.--Impactos de la violencia en la población civil.--Desplazamiento forzado.--Amenazas y extorsiones.--Narcotráfico.--Minería ilegal.--Casos estudiados.--Valle del Cauca - Buenaventura
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Problemática humanitaria en la región pacífica colombiana : subregión Valle del Cauca - Buenaventura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 2.--Estrategias y herramientas pedagógicas

Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 2.--Estrategias y herramientas pedagógicas

Por: Disney Barragán | Fecha: 2021

Educación en derechos humanos - Estrategias.--Referenctes pedagógicos - Diálogo de saberes - Formación para la acción - Participación democrática - Investigación.--Educación no formal.--Perspectivas y enfoques - Diferencial - Género - Étnica.--Grupos poblacionales - Núcleos temáticos.--Estrategias metodológicas.--Educación formal.--Políticas públicas.--Proyectos educativos institucionales.--Manuales de convivencia.--Líneas de investigación en EDHHerramientas didácticas.--Taller - Cartografía social - Historias de vida - Recorridos urbanos - Cine foro
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Mecanismos de control social y político en el primer franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mecanismos de control social y político en el primer franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

80 preguntas sobre el proceso de paz con las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mecanismos de control social y político en el primer franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Por: José Julián Tole Martínez | Fecha: 2024

Esta propuesta se desarrolla en seis (6) momentos: i) el análisis de las caras de la minería para abordar el contexto del sector minero en Colombia, priorizando algunos departamentos; ii) el marco normativo y judicial del sector minero en Colombia; iii) análisis de los que el autor nombra como “dimensiones de la minería”; iv) estudio de los conflictos asociados a la ilegalidad en el desarrollo de actividades mineras: la otra cara de la minería; v) implicaciones de la minería ilegal en la MAPE y sus impactos a nivel económico, social y político; y vi) el análisis de los impactos que la minería ilegal y el contexto que la rodea ha generado en los derechos económicos, sociales y culturales de la población.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Situación de los DDHH de la población minera colombiana : visibilizando la cara de la economía minera ilegal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Por: Martha Mireya Mireno Pardo | Fecha: 2023

La o el personero como defensores del pueblo tiene entre otras, la función de educar en derechos humanos a la comunidad en general; educarla para que participe de manera dinámica y activa en la construcción y la consolidación de las estrategias, programas y proyectos contemplados en el plan de Desarrollo Territorial (PDT). Como parte de la serie de textos pensados como herramientas de apoyo y consulta en el marco de la misión que en materia de promoción, ejercicio y divulgación de los derechos humanos le compete a la Defensoría del pueblo, se pone a disposición de los personeros municipales y Distritales.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Personero Municipal y Distrital: Plan de desarrollo territorial con enfoque de derechos humanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Por: Luis Alfredo Castillo Granados | Fecha: 2023

La Defensoría del Pueblo, a través de la Defensoría Delegada para la Política Criminal y Penitenciaria, decide realizar un diagnóstico sobre los programas del Sistema Progresivo Penitenciario orientados a la resocialización. El informe parte precisando el concepto de Dignidad Humana y demás derechos de los cuales gozan las personas privadas de la libertad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Enfoque de Derechos Humanos en los programas del Sistema Progresivo Penitenciario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Por: María del Rosario Perea | Fecha: 2023

Informe sobre la situación de los derechos de las mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD), la prevención y atención de las violencias basadas en género, la incidencia en políticas públicas y la articulación institucional, dentro de los lineamientos de trabajo, y ante el preocupante panorama de riesgo contra la vida, la libertad y la integridad de las lideresas y defensoras en el Chocó.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe defensorial sobre los riesgos colectivos de lideresas y defensoras de derechos humanos en Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones