Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 481 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Por: | Fecha: 2023

En el mes de marzo de 2023 se registraron 53 eventos de movilidad humana forzada. Las principales causas de estos eventos fueron las confrontaciones entre los grupos armados ilegales que se disputan el control territorial de diferentes áreas del país, amenazas a la población civil, homicidios, presencia de minas antipersonal, y de municiones sin explotar, Así como la estigmatización de la población por la presunta colaboración con la fuerza pública o los grupos armados ilegales. Este boletín notifica los 7 eventos de desplazamiento forzado masivo en diferentes lugares del departamento donde se vieron notoriamente afectados. Estos fueron Nariño, Chocó, Meta, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cesar, Córdoba y Bolívar.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Boletín de movilidad humana forzada: Marzo 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Tus Derechos No.1

Revista Tus Derechos No.1

Por: Defensoría del Pueblo | Fecha: 2021

Con la presente edición de la revista Tus Derechos, la Defensoría del Pueblo celebra ambos acontecimientos, que tienen tanta significación para los colombianos. Hemos invitado a exconstituyentes, magistrados de las altas Cortes y de la Justicia Especial para la Paz; así como a personalidades del mundo académico, de las organizaciones sociales y de la comunidad internacional, para que nos den su versión del impacto de la Constitución y de la Defensoría del Pueblo en los últimos 30 años del devenir de la democracia en Colombia.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista Tus Derechos No.1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: la participación de las víctimas en la JEP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamientos de atención psicosocial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Quiénes somos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Por: | Fecha: 2023

En este episodio hablaremos de las formas de justicia que administra la JEP: la restaurativa y la retributiva. Además, les contaremos en qué consisten los trabajos, obras o actividades (TOAR) que realizarán los actores del conflicto armado, con el fin de restaurar los daños causados a las víctimas y a la sociedad.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Serie JEP: la justicia que administra la JEP y los TOAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista tus Derechos No. 3

Revista tus Derechos No. 3

Por: Defensoría del Pueblo | Fecha: 2024

Con la presente edición de la revista Tus Derechos, La prevención y la transformación de los conflictos, la promoción de mecanismos no violentos y la construcción de valores, son, a grandes rasgos, importantes componentes de una verdadera cultura de paz. Además, hablar de paz es hacer referencia a las acciones que generen valores, creencias y formas de vida, en favor de la dignidad, la igualdad y el respeto por las diferencias, pero también involucra los derechos humanos, el amor, la justicia social, la empatía, la libertad y el manejo relaciones con los otros.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista tus Derechos No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: acreditación de las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avance del Derecho Humano al agua en la Constitución, la ley, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales 2005-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie JEP: Régimen de condicionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones