Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 30 resultados en recursos

Compartir este contenido

14 Salón nacional de arte joven

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sobre arte: Carlos Echeverry y el arte correo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nación e identidad: Reinvención del Museo Nacional de un país pluriétnico y multicultural

Nación e identidad: Reinvención del Museo Nacional de un país pluriétnico y multicultural

Por: Anguley Isaza Urrego | Fecha: 2021

Esta publicación nos permite dar cuenta de cómo el arte, con su manifestación y su ejercicio, su producción, circulación e investigación, nos provee de insumos necesarios para lograr una reinterpretación contextualizada y crítica de las realidades en las que nos desenvolvemos y de las que somos parte. Para esto, la escritora analiza dos estrategias implementadas por el Museo Nacional de Colombia, ya que este ha sido el encargado de construir y legitimar las narrativas identitarias en los territorios.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nación e identidad: Reinvención del Museo Nacional de un país pluriétnico y multicultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

X Premio Luis Caballero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Distrito grafiti 2019

Distrito grafiti 2019

Por: Varios autores | Fecha: 2021

En Bogotá, la práctica del grafiti ha contribuido a la construcción de nuevas identidades colectivas gracias a un ejercicio responsable de investigación y creación comunitaria, a partir del cual se han reconfigurado los entornos y ha surgido un entendimiento genuino de nuestra sociedad, se ha modificado la visión del papel que la juventud cumple en ella y se ha aceptado a los artistas que se valen de este medio de expresión.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Distrito grafiti 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  XIV Barrio Bienal 2018-2019

XIV Barrio Bienal 2018-2019

Por: Varios autores | Fecha: 2021

En este catálogo recogemos los resultados de esos dos años de gestión, que conmemoran más de veinte años de fomento a las prácticas artísticas de los y las creadoras de la ciudad, especialmente de aquellos cuya actividad artística está basada en la experiencia misma de hacer arte, que demuestran una solidez indiscutible, tanto conceptual como formal, a lo largo de su obra, y cuyo trabajo artístico evidencia una firme articulación con las comunidades a las que pertenecen.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

XIV Barrio Bienal 2018-2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Red Galería Santa Fe 2018

Red Galería Santa Fe 2018

Por: Varios autores | Fecha: 2020

Este catálogo presenta todos los proyectos que contribuyeron en 2018 a ampliar esta red de trabajo por y para las artes plásticas al otorgar diferentes estímulos como la Beca de Programación en Artes Plásticas Red Galería Santa Fe con sus dos categorías: Programación Continua y Laboratorios de Prácticas Artísticas Experimentales en El Parqueadero.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Red Galería Santa Fe 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En primera persona: seis pasajes sobre Feliza Bursztyn

En primera persona: seis pasajes sobre Feliza Bursztyn

Por: Julia Buenaventura | Fecha: 2019

Esta publicación cuenta un poco la vida y obra de Feliza Bursztyns quien fue una gran revolucionaria en el arte, En primera persona: seis pasajes sobre Feliza Bursztyn sea escrito así, en primera persona, y que este libro, por la elección narrativa que hace su autora, sea para el lector una deliciosa visita guiada por la obra de una artista, hito de una época, de la mano de una sensibilidad finísima.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En primera persona: seis pasajes sobre Feliza Bursztyn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

XIII Barrio Bienal 2016-2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Akimbo: Arte, corporalidad y espacio público: VIII Encuentro de investigaciones emergentes en artes plásticas y visuales

Akimbo: Arte, corporalidad y espacio público: VIII Encuentro de investigaciones emergentes en artes plásticas y visuales

Por: Varios autores | Fecha: 2019

Esta publicación en su octava versión, el EIE en el que se muestra el desarrollo del encuentro en el cual se propuso establecer un diálogo entre las experiencias corporales, su representación artística y el espacio público. Su denominación Akimbo: Arte, corporalidad y espacio público hacía referencia al proyecto artivista, raro, visual y anónimo.
Fuente: Galería Santa Fe Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Akimbo: Arte, corporalidad y espacio público: VIII Encuentro de investigaciones emergentes en artes plásticas y visuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones