
Estás filtrando por
Se encontraron 33 resultados en recursos

Colección de 14 libros que componen el volumen territorial del Informe final construyen el relato de esta larga guerra con una mirada puesta en los territorios. Se trata del más espacial –y el más geográfico– de los volúmenes que componen el Informe.
Este libro del tomo territorial da cuenta de los hallazgos de los hechos
que sucedieron en el marco del conflicto armado en el departamento de
Nariño y el sur del Cauca. Esta región está conformada por 59 municipios
de Nariño y 19 municipios del sur del Cauca. A pesar de la constante confrontación, las apuestas de esta región por la paz también evidencian la lucha de organizaciones sociales que dinamizan apuestas territoriales por la convivencia pacífica y que se expresaron en el contundente apoyo al referendo que buscó ratificar el Acuerdo de Paz con las FARC-EP, así como en las iniciativas de resistencia pacífica en medio del conflicto.
Fuente:
Comisión de la Verdad - Informe Final
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nariño y sur de Cauca: Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Caribe: Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado
Colección de 14 libros que componen el volumen territorial del Informe final construyen el relato de esta larga guerra con una mirada puesta en los territorios. Se trata del más espacial –y el más geográfico– de los volúmenes que componen el Informe.
En este volúmen: En el centro de la configuración social, cultural y territorial de la
región Caribe se encuentra la hacienda ganadera. Conformada a partir del despojo de territorios indígenas y la acumulación de tierras, la hacienda se impuso como modelo de organización social y territorial estratificado, diferenciador y segregacionista. En estas disputas por la tierra y la democracia se insertó el conflicto armado colombiano. Las guerrillas pretendieron ser la vanguardia armada
de las luchas y organizaciones pertenecientes a los movimientos sindical, estudiantil, campesino y étnico, mientras que el paramilitarismo emergió y se consolidó como estrategia política y militar para mantener el statu quo de la propiedad de la tierra y la distribución del poder. La región Caribe nos cuenta las manifestaciones y particularidades de una guerra que tomó expresiones brutales entre 1990 y 2010.
Fuente:
Comisión de la Verdad - Informe Final
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caribe: Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayo introductorio: Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado
Colección de 14 libros que componen el volumen territorial del Informe final construyen el relato de esta larga guerra con una mirada puesta en los territorios. Se trata del más espacial –y el más geográfico– de los volúmenes que componen el Informe.
En este volúmen: Como lo muestran las historias territoriales presentadas este tomo, la violencia del conflicto armado interno no cubrió homogéneamente ni con igual intensidad la geografía del país; al contrario, la presencia de la confrontación armada ha sido diferenciada territorialmente y se ha transformado en el tiempo, conforme al estilo y nivel de integración de las regiones y subregiones a las dinámicas del desarrollo nacional y su difícil articulación con las dinámicas políticas nacionales. Teniendo eso presente este capítulo busca presentar una lectura integradora de las historias territoriales que ayude a entender la presencia e intensidad diferenciadas de la violencia en los territorios, ubicando núcleos
conflictivos que explican por qué ha sido tan difícil la consolidación de la paz, la democracia y el buen vivir en los territorios
Fuente:
Comisión de la Verdad - Informe Final
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayo introductorio: Colombia adentro. Relatos territoriales sobre el conflicto armado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.