Estás filtrando por
Se encontraron 6 resultados en recursos
Todos somos peatones, esta es la forma natural de moverse del ser humano. La mayor parte de nuestros días cumplimos muchas de nuestras actividades caminando. Incluso para llegar a nuestra bici, al transporte público, o a nuestro vehículo particular, lo hacemos como peatones. Por esto tenemos la responsabilidad de cuidarnos y cuidar a los otros.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Manual del Peatón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Portafolio de trámites y servicios de movilidad
Conozca los horarios y puntos de atención que la Secretaría Distrital de Movilidad tiene disponibles para los ciudadanos y partes interesadas que requieran realizar alguno de los trámites y servicios que presta la Entidad.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Portafolio de trámites y servicios de movilidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plan Distrital de seguridad vial 2017 - 2026
La Visión Cero como base del Plan Distrital de Seguridad Vial y de Motociclistas 2017-2026 (Decreto 813 de 2017). Esta visión reconoce que somos falibles -cometemos errores- y somos vulnerables -tenemos baja resistencia al impacto-. En la Visión Cero, la gestión de velocidad ocupa un lugar preponderante. No sólo es un factor de riesgo en sí misma, sino que multiplica el efecto negativo de otros factores, como el consumo de alcohol, la falta de cinturón de seguridad, el uso inapropiado de casco para motociclistas, la falta de respeto a semáforo en rojo o pare, o el cruce de calles por puntos no designados, entre otros.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Plan Distrital de seguridad vial 2017 - 2026
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manual del Buen Ciclista
Los peatones y ciclistas somos los actores más importantes cuando de usar las vías se trata. Esto se debe a que a diferencia de otros modos, somos con los peatones, los más vulnerables. Para transitar en bici debemos cumplir con ciertas normas y parámetros que nos ayudan a evitar todo tipo de siniestros viales y nos mantienen a salvo.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Manual del Buen Ciclista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá capital mundial de la bici
Bogotá es una ciudad líder en ciclismo urbano en Latinoamérica y en el mundo gracias a las políticas públicas que han transformado su infraestructura y fomentado la cultura de la bici.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá capital mundial de la bici
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Niños Primero
El programa Niños Primero abarca distintas iniciativas que buscan brindar espacios más seguros y eficientes para el desplazamiento diario de la población infantil de Bogotá. Además, el programa propone la creación de espacios para que las niñas y los niños exploren su entorno de manera segura y feliz. Esto con el objetivo de que las niñas y los niños reconozcan su ciudad, la disfruten y se apropien de ella.
Fuente:
Secretaría Distrital de Movilidad
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Niños Primero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.