Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Por: | Fecha: 2021

La presente unidad didáctica tiene como principal objetivo proporcionar herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares para generar diálogos de saberes interculturales desde el fortalecimiento de la identidad cultural de los niños, niñas y jóvenes Wounaan, así como el reconocimiento y valoración de esta cultura por parte de toda la comunidad educativa. Esta dirigida a los maestros y maestras del Distrito, quienes desde las diferentes áreas y fronteras del conocimiento podrán establecer articulaciones y acciones pedagógicas.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Unidad Didáctica WOUNAAN : Maach Khud Kh~irrjug Aar (Camino a la sabiduría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Matemáticas comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Matemáticas 3 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Huella didáctica para la comprensión significativa Colegio I.E.D. Rodrigo de Triana

Huella didáctica para la comprensión significativa Colegio I.E.D. Rodrigo de Triana

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2017

Esta propuesta buscó reflexionar en torno de las habilidades comunicativas: lectura, oralidad y escritura como ejes fundamentales para la construcción de conocimiento. La presente secuencia didáctica es un trabajo realizado por las docentes de la institución Rodrigo Triana sobre el fortalecimiento de la lectura en las áreas de sociales, álgebra y español del ciclo 4
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Huella didáctica para la comprensión significativa Colegio I.E.D. Rodrigo de Triana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El papel de la mediacion en la formacion de lectores /  Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

El papel de la mediacion en la formacion de lectores / Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

Por: Emilia Ferreiro | Fecha: 2018

Esta entrega se suma a otros programas y actividades orientados a ofrecer a los maestros y maestras mejores herramientas que permitan fortalecer la formación en lectura y escritura de los niños y niñas de Bogotá. De esto depende que la mayoría de ellos y ellas no sean excluídos de la cultura escrita. La Secretaría de Educación espera que este libro alimente el estudio y la reflexión y contribuya a mejorar los procesos de lectura y escritura en las escuelas de Bogotá.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El papel de la mediacion en la formacion de lectores / Acerca de las no previstas pero lamentables consecuencias de pensar solo en la lectura y olvidar la escritura cuando se pretende formar al lector / Estudio versus lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientación vocacional

Orientación vocacional

Por: Dirección de Educación Media y Superior | Fecha: 2016

Este publicación constituye una guía para la implementación de un programa de orientación y exploración vocacional en instituciones de educación básica y media fortalecida. Su construcción partió de los resultados que se obtuvieron del trabajo conjunto entre rectores, docentes y estudiantes de diez instituciones de educación media de Bogotá en alianza con la Secretaría de Educación y la Universidad Central
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientación vocacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La biblioteca escolar recurso educativo por excelencia

La biblioteca escolar recurso educativo por excelencia

Por: María Clemencia Venegas | Fecha: 2018

La presente cartilla se parece a esos textos escolares que sus estudiantes utilizan y con los que alguna vez estudió. Usted y los autores saben que un texto es apenas una de las muchas herramientas de aprendizaje. Que un texto escolar o una cartilla contienen apenas una breve selección de lecturas, recortadas y organizadas para repasar y entender mejor algunas ideas básicas. Que la mayoría de los temas en una cartilla están muy simplificados, porque todo no puede estar en un solo libro (sería una enciclopedia si así fuera) y que a veces, por estar muy resumidas, hay cosas que no se entienden del todo. Usted y sus estudiantes saben también que el conocimiento no está realmente en una cartilla, que ese texto es apenas un útil y conveniente "telegrama" de contenidos para trabar un primer contacto.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La biblioteca escolar recurso educativo por excelencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Por: Rafael Candamil Bernal | Fecha: 2021

El Programa "Volver a la escuela", es una estrategia puntual y oportuna para abrir las puertas del sistema educativo. Con gran satisfacción y reconocimiento, entregamos hoy a ustedes la cartilla Procesos Básicos Matemáticas comprendido en tres (3) módulos, con diferentes actividades para desarrollar. Este libro propone un componente de evaluación al finalizar las actividades de los módulos, con el cual se pretende generar reflexión con respecto al propio proceso de aprendizaje.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procesos Básicos Matemáticas 1, 2 Y 3 : programa volver a la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La gaceta No 1: círculo de estudiantes escritores pan y libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo

Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo

Por: Mauricio Pérez | Fecha: 2014

Antes, los psicólogos [...] procuraban averiguar qué capacidades naturales condicionan la posibilidad del desarrollo del niño, en qué funciones naturales del niño debía apoyarse el pedagogo para introducirle en una u otra esfera de lo cultural. Se analizaba, por ejemplo, cómo el desarrollo del lenguaje o el aprendizaje de la aritmética dependen de sus funciones naturales, cómo se va preparando durante el desarrollo de las funciones naturales y del crecimiento natural del niño, pero no se analizaba lo contrario, es decir, cómo la asimilación del lenguaje o de la aritmética transforman esas funciones naturales, la profunda reorganización que introducen en todo el curso del pensamiento natural, cómo interrumpen y desplazan a las viejas tendencias y líneas del desarrollo. El educador empieza a comprender ahora que cuando el niño se adentra en la cultura, no sólo toma algo de ella, no sólo asimila y se enriquece con lo que está afuera de él, sino que la propia cultura reelabora en profundidad la composición natural de su conducta y da una orientación completamente nueva a todo el curso de su desarrollo. La diferencia entre los dos planos del desarrollo del comportamiento el natural y el cultural- se convierte en el punto de partida para la nueva teoría de la educación2
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito: Actualización Secretaría de Educación del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones