Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Con paciencia y sabiduría, los mayas pintaron a mano cada uno de sus códices. Sus dibujos representaron las ideas y los sonidos. Los tres signos de su sistema numérico les permitieron practicar una técnica de conteo. Este legado se conoció gracias a tres de sus libros que, casi milagrosamente, se salvaron de la hoguera donde se consumieron los demás por obra de algunos de los españoles que llegaron a América. La memoria de la humanidad nos ha señalado la imagen del libro de la vida que todos vamos construyendo escribiendo a medida que transcurre nuestra existencia y en el que, poco a poco, interpretamos los sucesos de la historia y establecemos ineludibles vínculos con nuestro pasado y puentes invisibles hacia el porvenir. En forma análoga, en cada institución educativa vamos trazando día a día los caminos hacia la convivencia y hacia el conocimiento. He aquí el gran libro escolar que llena sus páginas con los acontecimientos y los procesos que se desarrollan en las aulas, en los patios, en los corredores, en las bibliotecas. Estos sucesos podrían considerarse como los símbolos y signos de cada institución, mediante los cuales representamos las vivencias escolares y le damos sentido a nuestra tradición pedagógica como maestros.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La biblioteca escolar como eje transversal del PEI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos

Atención educativa a personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales : portafolio de servicios educativos

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El reconocer que la población con limitaciones o con talentos excepcionales debe educarse en los mismos espacios donde se educan los otros niños, niñas, jóvenes y adultos, significa que cada localidad y cada establecimiento educativo debe prepararse para afrontar esta nueva situación, este nuevo reto pedagógico.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orgullo y prejuicio

Orgullo y prejuicio

Por: Jane Austen | Fecha: 2016

Orgullo y prejuicio(Pride and Prejudice), publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia del género. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura Inglésa: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."Cuando Jane Austen escribió la novela, apenas tenía veinte años, y compartía habitación con su hermana. La primera redacción de la obra data del periodo 1796-1797; inicialmente recibió el título de "Primeras impresiones" (First Impressions),pero nunca fue publicado con ese nombre. En 1797 el padre de Jane lo ofreció a un editor, que lo rechazó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En la onda de la investigación ambiental : experiencias para el fomento de la ciencia, tecnología e innnovación de los grupos de investigación ambiental del Programa Ondas de Colciencias en el territorio del Distrito Capital

En la onda de la investigación ambiental : experiencias para el fomento de la ciencia, tecnología e innnovación de los grupos de investigación ambiental del Programa Ondas de Colciencias en el territorio del Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La educación ambiental implica formar ciudadanos responsables en su accionar frente al cuidado y protección del ambiente, para lo cual se promueven, en el marco de procesos pedagógicos acciones tendientes a concienciar a las comunidades educativas frente a la importancia de empoderarse como sujetos políticos que comprenden las acciones generadas en el marco de las relaciones naturaleza-sociedad-cultura
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En la onda de la investigación ambiental : experiencias para el fomento de la ciencia, tecnología e innnovación de los grupos de investigación ambiental del Programa Ondas de Colciencias en el territorio del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Congreso De Directivos Docentes y Segundo de Directores de Instituciones Educativas del Distrito Capital

Congreso De Directivos Docentes y Segundo de Directores de Instituciones Educativas del Distrito Capital

Por: Jane Austen | Fecha: 2016

Orgullo y prejuicio(Pride and Prejudice), publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia del género. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura Inglésa: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."Cuando Jane Austen escribió la novela, apenas tenía veinte años, y compartía habitación con su hermana. La primera redacción de la obra data del periodo 1796-1797; inicialmente recibió el título de "Primeras impresiones" (First Impressions),pero nunca fue publicado con ese nombre. En 1797 el padre de Jane lo ofreció a un editor, que lo rechazó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La diversidad y las emociones en el marco de la educación inclusiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos Básicos Lenguaje 3 : programa volver a la escuela

Procesos Básicos Lenguaje 3 : programa volver a la escuela

Por: Jane Austen | Fecha: 2016

Orgullo y prejuicio(Pride and Prejudice), publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia del género. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura Inglésa: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."Cuando Jane Austen escribió la novela, apenas tenía veinte años, y compartía habitación con su hermana. La primera redacción de la obra data del periodo 1796-1797; inicialmente recibió el título de "Primeras impresiones" (First Impressions),pero nunca fue publicado con ese nombre. En 1797 el padre de Jane lo ofreció a un editor, que lo rechazó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orgullo y prejuicio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Garcés Navas : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Garcés Navas : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Garcés Navas : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estrategias didácticas para docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de autoevaluación institucional para colegios de Bogotá

Guía de autoevaluación institucional para colegios de Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Guía de Autoevaluación institucional para colegios de Bogotá, tiene el propósito de invitar a los directivos, maestros, maestras, niños, niñas, jóvenes y padres de familia a participar en la evaluación de diferentes aspectos que dan cuenta de la vida institucional, donde todos tienen mucho que decir. La invitación es a hacer de esta Guía una oportunidad para comprender la realidad institucional y su Proyecto Educativo y proponer acciones concertadas que redunden en la calidad de la educación que se brinda en las instituciones del Distrito.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de autoevaluación institucional para colegios de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones