Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Uso educativo del computador en las escuelas del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá

Uso educativo del computador en las escuelas del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá

Por: Ana Virginia Rodríguez de Salinas | Fecha: 2017

El presente estudio tiene como objeto proveer a la Secretaría de Educación en sus diferentes niveles de la información adecuada y oportuna sobre la utilización de los computadores en las escuelas de Bogotá, D.C. con el fin de suministrar elementos de juicio para una efectiva toma de decisiones sobre el mismo. Para tal efecto se seleccionaron al azar 20 escuelas de una población de 80 instituciones dotadas con laboratorios de informática ubicados en la zona urbana.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Uso educativo del computador en las escuelas del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Panamericano : plan de movilidad escolar

IED Panamericano : plan de movilidad escolar

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

Este documento presenta el Plan de Movilidad Escolar -PME elaborado por la IED Panamericano, cuyo propósito responde, por un lado, a la normativa vigente acorde al Decreto 594 de 2015 sobre Planes de Movilidad Escolar, y por otro, a la necesidad de contar con un escenario que promueva la movilidad segura, sostenible y activa en la comunidad educativa y el entorno, e integre a su cotidianidad la seguridad vial.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del contrato administrativo a la procedimentalización de la actividad contractual: la ampliación de la capacidad de decisión de la Administración en el derecho administrativo español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Usos y apropiación de la tecnología en los colegios distritales

Usos y apropiación de la tecnología en los colegios distritales

Por: Carlos Augusto Torres López | Fecha: 2016

Este documento condensa el conocimiento recopilado por el "C4, Ciencia y tecnología para crear y compartir" durante el año 2014 y 2015, por medio del proceso de caracterización, asesoramiento y acompañamiento a docentes y estudiantes de los colegios Distritales, las bibliotecas escolares, los cabildos juveniles y los procesos de Necesidades educativas especiales
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Usos y apropiación de la tecnología en los colegios distritales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal

La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal

Por: Héctor Jesús Santaella Quintero | Fecha: 2020

La decisión del constituyente de 1991 de estatuir un Estado social y democrático de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales (art. 1.º), a las cuales reconoce, además, en su artículo 287, “autonomía para la gestión de sus intereses” y un conjunto de “derechos” (entre los que se destacan los de “[g]obernarse por sus propias autoridades” y “[e]jercer las competencias que les correspondan”), no solo supone la opción por un modelo territorial alejado del desgastado esquema centralista de la Constitución de 1886. Si bien desde un punto de vista político ello resulta coherente con la apuesta por la descentralización territorial efectuada en la reforma constitucional de 1986, desde un punto de vista jurídico-administrativo resulta harto audaz: supone abandonar la lógica de las relaciones de subordinación y el principio jerárquico como principales claves articuladoras de las relaciones entre la Nación y las autoridades territoriales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La maraña de las competencias e instrumentos de ordenación del territorio en el derecho administrativo colombiano: interacción multinivel más allá del criterio jerárquico y de la simple concertación horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La protección constitucional de la rivalidad en el mercado como interés de las actuaciones administrativas en materia económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La delimitación entre el derecho público y el derecho privado en el derecho administrativo. ¿Qué puede aprender Colombia del sistema jurídico alemán?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación y gestión del espacio público en las ciudades: una perspectiva desde el derecho administrativo colombiano

Generación y gestión del espacio público en las ciudades: una perspectiva desde el derecho administrativo colombiano

Por: Sebastián Barreto Cifuentes | Fecha: 2020

El espacio público es la ciudad, y quizás no haya mejor momento que el actual en la memoria colectiva para aceptarlo y reconocerlo. La mayor parte de la población global ha estado confinada en sus hogares como consecuencia de la Covid-19 y se han podido observar las ciudades vacías. Y cuando decimos y pensamos en ciudades vacías no imaginamos, o recordamos, el éxodo masivo de los habitantes de la ciudad, sino que visualizamos y recordamos sin seres humanos los espacios públicos donde transitamos y nos instalamos pues, ya en el inconsciente colectivo, el espacio público es la ciudad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Generación y gestión del espacio público en las ciudades: una perspectiva desde el derecho administrativo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mecanismos de solución alternativa de controversias (ADR)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planificación y administración pública: entre lo deseable y lo posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Manuel Elkin Patarroyo : plan de movilidad escolar

IED Manuel Elkin Patarroyo : plan de movilidad escolar

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

Este documento presenta el Plan de Movilidad Escolar -PME elaborado por el IED Manuel Elkin Patarroyo, cuyo propósito responde, por un lado, a la normativa vigente acorde al Decreto 594 de 2015 sobre Planes de Movilidad Escolar, y por otro, a la necesidad de contar con un escenario que promueva la movilidad segura, sostenible y activa en la comunidad educativa y el entorno, e integre a su cotidianidad la seguridad vial.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cláusulas excepcionales, potestades públicas y poderes unilaterales de la Administración contratante: prerrogativas, derechos y cargas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones