Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Orientaciones para la resignificación del PEI currículo y flexibilización curricular 2021

Orientaciones para la resignificación del PEI currículo y flexibilización curricular 2021

Por: | Fecha: 2021

Este documento de orientaciones, busca enunciar algunos elementos clave o pistas que permitan a los integrantes de los colegios llevar a cabo un proceso reflexivo en torno a sus dinámicas institucionales y motiven la resignificación de su PEI, su currículo y los procesos de flexibilización curricular.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientaciones para la resignificación del PEI currículo y flexibilización curricular 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Barrios Unidos, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Paulo VI

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Paulo VI

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio PAULO VI (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Paulo VI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Distrital República de Guatemala

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Distrital República de Guatemala

Por: Lizz Amparo Rodríguez | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio INSTITUTO TECNICO DISTRITAL REPUBLICA DE GUATEMALA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Distrital República de Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Esperanza

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Esperanza

Por: Manuel Alejandro Camargo Muñoz | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio NUEVA ESPERANZA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanía, sociedad y territorio : Módulo 2 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Ciudadanía, sociedad y territorio : Módulo 2 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En esta entrega compartimos la Segunda Unidad: Ciudadanía, Sociedad y Territorio que ha sido escrita colectivamente con cien (100) facilitadores (maestras, gestores, estudiantes, directivos) de diecinueve localidades de Bogotá, mediante la metodología de Reflexión - Acción - Participación –RAP– y acompañada por el equipo de Red de Facilitadores de Ciudadanía y Convivencia del CINEP/PPP. Esta construcción colectiva ha posibilitado la socialización de sentidos, saberes y experiencias ricas y diversas, así como la contrastación con las teorías y reflexiones de numerosas fuentes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Ciudadanía, sociedad y territorio : Módulo 2 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Delhi

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Delhi

Por: Juan David Trujillo | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio NUEVA DELHI (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Nueva Delhi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Manuela Beltrán

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Manuela Beltrán

Por: Helmman Cantor Hernández | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio MANUELA BELTRAN (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Manuela Beltrán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Por: Elizabeth Castillo | Fecha: 2014

El Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, por medio del Observatorio Pedagógico, el programa Escuela-Ciudad-Escuela y la Expedición Pedagógica de Bogotá respectivamente, realizaron un convenio para llevar a cabo un piloto del proyecto Maestros por el Territorio en las localidades de Bosa y Chapinero durante el primer semestre de 2005. El Proyecto buscó movilizar a la totalidad de maestros(as) para re-conocer el territorio como construcción social. Este fue el reto que asumimos y logramos cumplir en buena parte maestros-expedicionarios, cartógrafos y demás personas que hicimos parte de esta iniciativa. Por medio de la metodología del viaje y utilizando la agenda y el mapa como herramientas claves, sensibilizamos a los más de 2.000 maestros de las dos localidades para que, recorriendo lo desconocido o lo ya conocido, pudieran re-conocerlo en sus problemáticas, dinámicas sociales, determinaciones, y así reflexionaran sobre su trabajo pedagógico en dicho contexto.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Reino de Holanda

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Reino de Holanda

Por: Wendy Johanna Ramos | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio REINO DE HOLANDA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Reino de Holanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones