Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Una de las funciones de la Secretaría de Educación de Santa Fe de Bogotá, es la de establecer un sistema distrital de información educativa, de acuerdo a la Ley 115 de 1994 y Decreto 444 de 1996 (Alcaldía Mayor). Bajo esta consideración, la disponibilidad de información cuantitativa del sector educativo es un elemento primordial para el desarrollo de esta función.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Los documentos que estamos entregando a la comunidad educativa son los primeros frutos del trabajo desarrollado en el marco de este Laboratorio de Evaluación. Ellos recogen las discusiones promovidas por la Secretaría de Educación y el IDEP y desarrolladas por miembros de cuatro grupos de investigación de reconocidas universidades del país.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Por: Yuly Hadbleydy Rivera Vargas | Fecha: 2021

Con el presente libro, la Secretaría de Educación del Distrito y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, ofrecen a la ciudadanía 10 textos que recogen el trabajo arduo y comprometido de los maestros y las maestras de la ciudad, ganadores de la XIV versión del Premio a la Investigación e Innovación Educativa. Las propuestas son muestra del buen camino que está recorriendo la educación de Bogotá, en las más variadas disciplinas y campos del conocimiento, como los relacionados con el medio ambiente, la inclusión, la tecnología, la ciudadanía y la convivencia, el arte, y los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintas áreas, entre otros.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio a la investigación e innovación educativa : experiencias 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juégale a la paz con la convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Por: Ana Patricia Jacanamijoy | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Pueblos indígenas
  • Otros

Compartir este contenido

Ñukaka Pasto Runami Kani : soy indígena Pastos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

Por: Yeinson Fernando Cerquera Mojocó | Fecha: 2021

La cartilla pretende cultivar el amor por los animales y contribuir con la educación ambiental a través del arte y la caricatura. Cada una de las especies que habitan en diversas zonas geográficas de la capital, tienen una historia y un rol transcendental en el equilibrio de los ecosistemas y en la vida misma del ser humano. Razón por la cual, en la escuela es importante dinamizar procesos de educación ambiental que incidan en la formación de ciudadanos responsables, reflexivos y críticos frente a la protección de todas las formas de vida. El documento contiene una muestra de la biodiversidad bogotana, entre ellas, 20 especies endémicas y nativas en versión caricatura, acompañadas con datos clave, que permitan conocerlas y cuidar de ellas. Cada ciudadano debe recordar su compromiso de aprender a vivir armónicamente con la biodiversidad del planeta.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wawakunapa sumac ñan

Wawakunapa sumac ñan

Por: Ana Patricia Jacanamijoy | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Pueblos indígenas
  • Otros

Compartir este contenido

Wawakunapa sumac ñan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miranda: doscientos años después. Homenaje al precursor y padre de la emancipación colombiana a dos siglos de su desaparición física.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Territorios Ambientales: Base para fortalecer la educación ambiental en la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Río Bogotá y Cerros Orientales, patrimonio ambiental de la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones