Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura y crítica

Arquitectura y crítica

Por: Josep Maria Montaner | Fecha: 2013

Desde su primera edición en 1999, Arquitectura y crítica se ha convertido en uno de los textos introductorios de referencia sobre crítica e historiografía de la arquitectura. ¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y sus significados? ¿Tiene algún sentido? Este libro, que llega a su tercera edición, responde a estas cuestiones de manera breve y didáctica, centrándose en la trayectoria histórica de las relaciones entre arquitectura y crítica. Partiendo de los pioneros de la crítica arquitectónica del siglo xix, los personajes clave de la historiografía moderna como Sigfried Giedion o los textos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura y crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura y política

Arquitectura y política

Por: Josep Maria Montaner | Fecha: 2011

Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad respecto a la sociedad. Para ello realiza un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización. A partir de cuestiones como la vida comunitaria, la participación, la igualdad de género o la sostenibilidad, el libro identifica y analiza tanto las vulnerabilidades contemporáneas de la arquitectura como aquellas alternativas que ya se han experimentado, de ahí su subtítulo Ensayos para mundos alternativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura yo

Arquitectura yo

Por: Rodríguez, | Fecha: 2012

Josep Mª Rodríguezes un poeta "absolutamente moderno", pero también muy atento desde sus inicios a la tradición (y al decir tradición me refiero a todo lo que ha llovido desde los chinos y los japoneses, los griegos y los romanos -y algunos otros- hasta hoy, pues la poesía es sólo una y no admite disecciones ni apartijos). La sintonía que muestra con la poesía de su momento y con la de todos los tiempos nos lleva a acercarnos a este poeta aún joven sin temor, con la certeza de que estamos ante alguien nuevo con garantía de autenticidad. A ella nos fue acostumbrando en sus espléndidos libros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Arquitectura yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura. Forma, espacio y orden

Arquitectura. Forma, espacio y orden

Por: Francis D. K. Ching | Fecha: 2015

Esta introducción clásica a los principios de la arquitectura analiza de manera sistemática y exhaustiva los fundamentos de la forma, el espacio y la ordenación arquitectónicos a partir de prototipos y de ejemplos históricos de todas las épocas, culturas y ámbitos geográficos.Partiendo de los elementos primarios hasta llegar a las composiciones arquitectónicas más complejas, el libro examina la cadena secuencial que va desde el punto, la línea, el plano y el volumen hasta la forma, el espacio, la organización, la circulación, la proporción, la escala y los principios ordenadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitectura. Forma, espacio y orden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitecturas biológicas: el amor por la forma (Philomorphus) /

Arquitecturas biológicas: el amor por la forma (Philomorphus) /

Por: Marco Aresta | Fecha: 2020

En el prólogo de mi primer libro Arquitectura Biológica, la Vivienda como organismo vivo afirmé que los seres humanos tenemos una inconmensurable tendencia hacia la autodestrucción. Al mismo tiempo que mantengo esta afirmación, le sumo el hecho de pensar que este principio está directamente relacionado con una incompetencia a la hora de frenar nuestra destrucción como especie, parcial o completa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitecturas biológicas: el amor por la forma (Philomorphus) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Por: Rolando Álvarez | Fecha: 2011

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arrieras somos...

Arrieras somos...

Por: Rosina Conde | Fecha: 2014

«La soledad, el amor, la libertad, la presión social, la búsqueda de una identidad, son algunos de los temas que permean las historias de Arrieras somos... En este libro, Rosina Conde, cumpliendo la promesa esbozada desde el mismo título, en el que trastoca el dicho "masculino", nos ofrece una galería de personajes femeninos en constante evolución, los cuales se ganan inmediatamente la simpatía cuando no el cariño y la adhesión del lector: la jovencita embarazada; la mujer que pierde el objeto de su amor; la hija rebelde; la esposa abandonada; la madre pretendida... Son mujeres arrieras, que en el camino andan y se enfrentan a la vida con arrojo, con rabia, con amor, aunque también están las que aceptan con resignación un destino impuesto desde el exterior...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Arrieras somos...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada : Manual 3 de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes para la red de facilitadores de ciudadanía

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En esta entrega compartimos la tercera unidad del Manual que corresponde a la tercera unidad del Módulo Ciudadanía planetaria y sociedad desterritorializada donde articulamos tres dimensiones interdependientes y complementarias del individuo; su dimensión individual es decir su relación consigo mismo, su dimensión societal es decir su relación con otros, otras y con sus grupos de referencia ysu dimensión sistémica que hace referencia a su relación con los sistemas más o menos tangibles que enmarcan la cotidianidad (SED, 2012). La opción por la articulación de estas tres dimensiones es entendida como parte de una visión compleja de la realidad y como la posibilidad de problematizar, construir, fortalecer y ampliar el ejercicio de la ciudadanía.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Arrowsmith

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La nueva generación de símbolos de paz

La nueva generación de símbolos de paz

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Sonetto alchemico (Formule magiche) (03 min. 02 sec.) / Cortona -- Antidotum Tarantulae (Tarantole e antidoti) (02 min. 17 sec.) / Kircher -- Tarantella [Spagna raccolta Marius] (Tarantole e antidoti) (01 min. 18 sec.) / -- Tarantella [Italia raccolta Marius] (Tarantole e antidoti) (01 min. 24 sec.) / -- Danserye: Entré du fol (Folletti, Fate, Satiri) (01 min. 30 sec.) / Susato -- Un satir cornu (Folletti, Fate, Satiri) (03 min. 45 sec.) / Bataille -- Balet comique de la Royne: Aria della campanella (Folletti, Fate, Satiri) (02 min. 35 sec.) / Beaulieu -- Il primo libro di canzone: No. 51. Il Spiritillo Brando (Spiritelli e streghe) (02 min. 20 sec.) / Falconieri -- The Fairie-round (Spiritelli e streghe) (02 min. 41 sec.) / Holborne -- Il primo libro de balli: Schiarazula Marazula (Spiritelli e streghe) (02 min. 05 sec.) / Mainerio -- Fuga V: Appone mulieri super mammas bufonem, ut ablactet eum, et moriatur mulier, sitque bufo grossus de lacte (02 min. 10 sec.) / Maier -- Fuga III: Vade ad mulierem lavantem pannos, tu fac similiter (01 min. 48 sec.) / Maier -- Fuga XIII: Aes Philosophorum hydropicum est, et vult lavari septies in fluvio, ut Naaman leprosus in Jordane (02 min. NaN sec.) / Maier -- L'arboscello Ballo Furlano (01 min. 18 sec.) / Mainerio -- Ungarescha e saltarello (02 min. 02 sec.) / Mainerio -- Putta nera ballo Fularno (02 min. 03 sec.) / Mainerio -- Media vita [Antiphona Ambrosiana IV Sabato di Quaresima] (Carmina Magica) (04 min. 11 sec.) / -- Nostre Donne du bout du Pont (Carmina Magica) (02 min. 43 sec.) / -- Morris Dance (Brimfield) (Carmina Magica) (01 min. 45 sec.) / -- Barabèn, Tresca dei preti (Le danze macabre) (01 min. 29 sec.) / -- Llibre Vermell de Montserrat: Ad Mortem Festinamus [Catalonia, 14th century] (Le danze macabre) (03 min. 23 sec.) / -- Suono del Ballo de' Selvaggi delle Simie: Breve racconto della festa a ballo (Le danze macabre) (02 min. 07 sec.) / Spiardo -- La rosa enflorese (Renovatio mundi) (03 min. 33 sec.) / -- Bussulù (Renovatio mundi) (01 min. 33 sec.) / -- Piae Cantiones: Tempus adest floridum [1582] (Renovatio mundi) (02 min. 02 sec.) / -- Orchesographie: Les mattachins (La sacca del demonio) (02 min. 16 sec.) / Arbeau
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ARS MAGICA - Musica magica, stregonesca e propiziatoria tra storia e tradizione (La Rossignol)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del formulario de la Encuesta de Clima Escolar y Victimización, 2013

Análisis del formulario de la Encuesta de Clima Escolar y Victimización, 2013

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Para comprender las dinámicas de la violencia y victimización juvenil es necesario explorar las condiciones de seguridad que le ofrecen sus entornos inmediatos. En este sentido es necesario ahondar en su contexto familiar, las condiciones de seguridad en sus escuelas, barrios y los lugares públicos. Debido a la importancia de la escuela en el proceso de socialización, se ha escogido como punto de partida, el planteamiento de que un ambiente escolar violento e inseguro no propicia las condiciones necesarias para el aprendizaje
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Análisis del formulario de la Encuesta de Clima Escolar y Victimización, 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones