Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Atabanzha

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Atabanzha

Por: Mariela Villamizar | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio ATABANZHA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Atabanzha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iniciativas Ciudadanas de transformación de Realidades : INCITAR

Iniciativas Ciudadanas de transformación de Realidades : INCITAR

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Las iniciativas ciudadanas de transformación -INCITAR- son apoyos para la creación de oportunidades de aprendizaje, dirigidos a grupos formados por miembros de la comunidad educativa y barrial, quienes muestran su interés y son los primeros en llevar a cabo una acción pedagógica que eduque y construya ciudadanía.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Iniciativas Ciudadanas de transformación de Realidades : INCITAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistematización del proceso de construcción de orientaciones pedagógicas en educación para la sexualidad

Sistematización del proceso de construcción de orientaciones pedagógicas en educación para la sexualidad

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El Proyecto de Construcción de Orientaciones Pedagógicas en Educación para la Sexualidad forma parte de un proceso que se ha venido desarrollando en la Secretaría de Educación Distrital en respuesta a las iniciativas y propuestas del Plan Sectorial de Educación. Su ejecución se realizó en el convenio de costos compartidos establecido entre la Secretaría de Educación Distrital y el Fondo de Población de las Naciones Unidas
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistematización del proceso de construcción de orientaciones pedagógicas en educación para la sexualidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La formación integral de niños, niñas y jóvenes comprende el desarrollo de habilidades tanto en la dimensión de los saberes académicos, como de la ciudadanía y convivencia, que apunte a cerrar brechas y eliminar inequidades en la educación oficial como objetivo global de la Bogotá Humana. Desde la Secretaría de Educación del Distrito -SED- apostamos por un proceso integral de formación de personas que además de ser competentes académicamente, se desarrollen como seres humanos empoderados, críticos, autónomos y reflexivos, capaces de ejercer sus derechos y conscientes de su pertenencia a una comunidad a la cual afectan desde su creatividad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero

Por: Carlos Javier Salgado C. | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LICEO NACIONAL AGUSTIN NIETO CABALLERO (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

La evaluación de medio término del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia de la Secretaría de Educación del Distrito de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en adelante el PECC, se realiza con base en la integración de análisis cualitativo y cuantitativo. El objetivo principal de la evaluación es proporcionar a las autoridades del PECC una visión externa de los alcances de las actividades realizadas a la fecha y formular recomendaciones que redunden en el mejor cumplimiento de los objetivos trazados por el Proyecto, orientados a promover la convivencia y potenciar la formación para la ciudadanía en Bogotá
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de China

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de China

Por: Jairo Andrés Rivera H. | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio REPUBLICA DE CHINA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Nuevo Chile

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Nuevo Chile

Por: Edna Vanegas | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio NUEVO CHILE (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Nuevo Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comprehensive plans for citizenship and civic coexistence education

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe ejecutivo UPZ 47 : Kennedy Central

Informe ejecutivo UPZ 47 : Kennedy Central

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El informe ejecutivo presenta los hallazgos de la investigación realizada durante el segundo trimestre de 2013, en torno a la situación de seguridad y convivencia al interior de los colegios distritales y en los entornos escolares de la Unidad de Planeación Zonal - UPZ 47, Kennedy Central, Localidad 8 Kennedy. El proceso de análisis recurre, en primera instancia a la indagación e inventario de diagnósticos como insumo y antecedente de aproximación, seguido por el trabajo de campo relacionado con observación directa, aplicación de entrevistas semi-estructuradas a actores de carácter institucional, comunidad educativa y actores sociales y comunitarios y la aplicación de la técnica de cartografía social por parte de la comunidad educativa para la construcción de mapas temáticos que permitan geo-referenciar las dinámicas que caracterizan la seguridad al interior de los colegios y en los entornos escolares.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Informe ejecutivo UPZ 47 : Kennedy Central

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones