Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Encuesta de Cultura Escolar, que propuso la Secretaría de Educación, en el Plan Sectorial de Educación Bogotá Una Gran Escuela, como uno de los instrumentos que permiten evaluar el impacto de la Política Educativa, formulada para el período 2004-2008, tiene por objeto conocer los cambios en los comportamientos. conocimientos y percepciones de la comunidad educativa y la ciudadanía en general, en torno a las prácticas escolares oficiales enmarcadas en los programas del Plan Sectorial.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Segunda encuesta de cultura escolar en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para instituciones educativas 2009 : galardón a la excelencia premio a la gestión escolar

Guía para instituciones educativas 2009 : galardón a la excelencia premio a la gestión escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Premio Galardón a la Excelencia promueve en los colegios una cultura de la calidad basada en procesos, también fomenta la creación de espacios para la innovación en las prácticas pedagógicas, en la enseñanza y el aprendizaje y en la gestión escolar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para instituciones educativas 2009 : galardón a la excelencia premio a la gestión escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe final integración pedagógica desde las áreas : área de ciencias sociales

Informe final integración pedagógica desde las áreas : área de ciencias sociales

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe recoge los cuatro planes del área de sociales de los Centros Educativos Distritales: Luis Vargas Tejada, Mariano Ospina Pérez, Federico García Lorca y San Cristóbal, formulados por maestras y maestros de estas cuatro instituciones del Distrito.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Informe final integración pedagógica desde las áreas : área de ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Desde 1997 la Secretaría de Educación del Distrito viene desarrollando el Galardón a la Excelencia como un reconocimiento a la gestión escolar de las instituciones educativas oficiales y privadas cuyos estudiantes alcanzan resultados de calidad. Durante este tiempo, la participación en el Galardón a la Excelencia se ha convertido también en una herramienta para consolidar la autonomía de la organización escolar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Galardón a la excelencia : guía de evaluación 2001-2002

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Módulo 2 : Comunicando territorios

Módulo 2 : Comunicando territorios

Por: Corporación Universitaria Minuto de Dios | Fecha: 2016

La escuela como escenario de socialización, tiene el reto de relacionarse con la vida cotidiana de los y las estudiantes, de sus familias y de la comunidad en la que está inmersa. Es decir, de vincularse el territorio y generar lazos que le permitan aportar a su transformación. Conscientes de ello, las comunidades educativas de Bogotá, vienen adelantando múltiples iniciativas que trascienden las aulas de clase hacia otros ambientes de aprendizaje con el fin de aportar a la construcción de una educación para la ciudadanía y la convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Módulo 2 : Comunicando territorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La formación integral de niños, niñas y jóvenes comprende el desarrollo de habilidades tanto en la dimensión de los saberes académicos, como de la ciudadanía y convivencia, que apunte a cerrar brechas y eliminar inequidades en la educación oficial como objetivo global de la Bogotá Humana. Desde la Secretaría de Educación del Distrito -SED- apostamos por un proceso integral de formación de personas que además de ser competentes académicamente, se desarrollen como seres humanos empoderados, críticos, autónomos y reflexivos, capaces de ejercer sus derechos y conscientes de su pertenencia a una comunidad a la cual afectan desde su creatividad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Guía pedagógica : primera semana de la participación 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura de transparencia y cuidado de lo público : Módulo 3 INCITAR

Cultura de transparencia y cuidado de lo público : Módulo 3 INCITAR

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación. Subsecretaría de Integración Interinstitucional | Fecha: 2015

En este módulo navegaremos por el sentir, pensar y actuar sobre lo público, principios de la transparencia y cuidado de lo público pensados para el desarrollo desde y hacia la estrategia INCITAR.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura de transparencia y cuidado de lo público : Módulo 3 INCITAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela memoria y paz : el caso de una estudiante Nasa en Bogotá

Escuela memoria y paz : el caso de una estudiante Nasa en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Dentro de las diversas construcciones de acciones de paz que se desarrollan en la ciudad, nos encontramos con la experiencia conocida como Diálogos pedagógicos de la memoria, que han sido impulsados desde el 2014 por la Secretaría de Educación en diferentes colegios de Bogotá
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela memoria y paz : el caso de una estudiante Nasa en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

La evaluación de medio término del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia de la Secretaría de Educación del Distrito de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en adelante el PECC, se realiza con base en la integración de análisis cualitativo y cuantitativo. El objetivo principal de la evaluación es proporcionar a las autoridades del PECC una visión externa de los alcances de las actividades realizadas a la fecha y formular recomendaciones que redunden en el mejor cumplimiento de los objetivos trazados por el Proyecto, orientados a promover la convivencia y potenciar la formación para la ciudadanía en Bogotá
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación medio término Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, PECC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bitácora INCITAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones