Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Tunjuelito, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Tunjuelito año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Por: Subsecretaría Académica | Fecha: 2018

El Plan Sectorial de Educación para el período 2001-2004, Bogotá para Vivir, Todos del Mismo Lado, estableció como metas de mejoramiento aumentar el porcentaje de estudiantes que comprenden las normas y funcionamiento del Estado y desarrollar las competencias ciudadanas que posibilitan la convivencia, el respeto y el desarrollo moral. La presente publicación entrega a la comunidad educativa el análisis de los resultados obtenidos por cerca de 170.000 estudiantes de los grados séptimo y noveno de calendario A, de las instituciones oficiales y privadas de Bogotá.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : análisis de resultados Calendario A-octubre 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Manuel Elkin Patarroyo : plan de movilidad escolar

IED Manuel Elkin Patarroyo : plan de movilidad escolar

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

Este documento presenta el Plan de Movilidad Escolar -PME elaborado por el IED Manuel Elkin Patarroyo, cuyo propósito responde, por un lado, a la normativa vigente acorde al Decreto 594 de 2015 sobre Planes de Movilidad Escolar, y por otro, a la necesidad de contar con un escenario que promueva la movilidad segura, sostenible y activa en la comunidad educativa y el entorno, e integre a su cotidianidad la seguridad vial.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

IED Manuel Elkin Patarroyo : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Maestros autores : muestra de material bibliográfico del magisterio

Maestros autores : muestra de material bibliográfico del magisterio

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación de Bogotá D. C. nuevamente abre sus puertas a los maestros y maestras autores para divulgar sus obras de carácter pedagógico, didáctico y literario. Como una forma de apoyar este trabajo que representa un gran aporte para la educación del país, hacemos un reconocimiento a esta producción intelectual de maestros y maestras de Bogotá, para que se mantenga muy en alto su motivación frente a la socialización del conocimiento y a la creación literaria.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maestros autores : muestra de material bibliográfico del magisterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cambiar por dentro y transformar el resto

Cambiar por dentro y transformar el resto

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

"Cambiar por dentro y transformar el resto" es el proyecto de la nueva organización de la Asociación de Padres de Familia que adelanta la SED. Cambiar por dentro las asociaciones de padres de familia significa replantear su razón de ser y revisar sus criterios organizativos y mecanismos de operación, los propósitos que persigue, su estructura entre otros.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cambiar por dentro y transformar el resto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Argelia

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Argelia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Argelia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Barrios Unidos, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

De acuerdo con el Decreto 709 de 1996 “por el cual se establece el reglamento general para el desarrollo de Programas de Formación de Educadores y se crean condiciones para su mejoramiento profesional’ , todas las entidades territoriales deben formular un plan de formación de educadores teniendo en cuenta la identificación y análisis de las prioridades sobre necesidades de actualización, especialización, investigación y perfeccionamiento de los educadores en su respectiva jurisdicción. En esta línea, Bogotá ha desarrollado planes anuales de Formación Permanente con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas a partir de procesos de innovación, actualización e investigación educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones