Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tras un gato : una aventura por la ciudad

Tras un gato : una aventura por la ciudad

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Sistematización de la experiencia "Somos generación de paz" que recoge las opiniones y los sueños de adolescentes y jóvenes sobre la paz. El argumento, guión y dirección creativa fue desarrollada por estudiantes de colegios públicos, activos en el movimiento Somos generación de paz
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Tras un gato : una aventura por la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ideas para el diálogo de saberes

Ideas para el diálogo de saberes

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El documento presenta la metodología utilizada para la realización de la Estrategia de abordaje del fenómeno del suicidio en los colegios de Bogotá con perspectiva de sentido de vida. En el texto se encuentra el taller que se aplicó a los miembros de la comunidad educativa que participaron en el proceso de construcción de dicha estrategia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Ideas para el diálogo de saberes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Línea editorial de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Línea editorial de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La siguiente línea editorial refleja los intereses y principios de la SED en relación con la Caja de Herramientas de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia y orienta sus contenidos y abordajes desde distintos medios o maneras de comunicar como parte importante de la Gestión del Conocimiento
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Línea editorial de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intercambiando vamos cambiando : orientación y asesoría escolar Suba-Bogotá 2014

Intercambiando vamos cambiando : orientación y asesoría escolar Suba-Bogotá 2014

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Las Iniciativas Ciudadanas de Transformación de Realidades, INCITAR, son apoyos para la creación de oportunidades de aprendizaje, a través de las cuales se pueden aterrizar reflexiones generadas al explorar el territorio donde se estudia, vive o trabaja, llevando al proceso de reconocerse como ciudadanas y ciudadanos, es decir, como personas que hacen parte y se sienten parte fundamental del colegio, el barrio, la localidad, el territorio y la región
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Intercambiando vamos cambiando : orientación y asesoría escolar Suba-Bogotá 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - La Belleza Los Libertadores

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - La Belleza Los Libertadores

Por: Juan David Trujillo | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LA BELLEZA LOS LIBERTADORES (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - La Belleza Los Libertadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias Taller Técnico de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Memorias Taller Técnico de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Presentamos este documento que contiene las memorias del trabajo realizado y las conclusiones construidas en el Taller Técnico de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, para el cual se plantearon como objetivos: valorar la pertinencia de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia propuesta por la SED, valorar los materiales didácticos producidos desde la Caja de Herramientas para la implementación de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia y fortalecer y consolidar esta propuesta.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias Taller Técnico de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Segunda semana de la participación : diálogo de saberes en la ruta de consolidación de los planes integrales de educación para la ciudadanía y la convivencia

Segunda semana de la participación : diálogo de saberes en la ruta de consolidación de los planes integrales de educación para la ciudadanía y la convivencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El colegio es un espacio de formación integral de ciudadanas y ciudadanos empoderados, críticos, autónomos y reflexivos capaces de tomar decisiones con responsabilidad y ejercer sus derechos. Para esto, es importante la consolidación de las capacidades ciudadanas, que son la articulación de conocimientos, prácticas, actitudes, habilidades y motivaciones para el desarrollo de los sujetos para conocerse, reconocer a otros y establecer relaciones armónicas con el entorno que aporten a transformar su realidad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Segunda semana de la participación : diálogo de saberes en la ruta de consolidación de los planes integrales de educación para la ciudadanía y la convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los derechos humanos una ruta para crecer juntos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Para el desarrollo de este Manual se identificaron tres ejes movilizadores de la reflexión: 1) Autocuidado, 2) Cuidado de los otros y las otras: personas cercanas y lejanas, y 3) Cuidado de las personas extrañas y de lo otro.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La construcción de la paz es uno de los retos más urgentes de la sociedad colombiana y en este sentido, corresponde al conjunto de la institucionalidad invertir sus esfuerzos en este propósito asumiendo no solo el fin del conflicto armado en el país y los retos de reparación y reconstrucción que ello implica, sino la transformación de las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales que sustentan las violencias, las desigualdades y la pobreza
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones