Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prueba de comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : informe de resultados grados quinto, séptimo y noveno Calendario B 2001

Prueba de comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : informe de resultados grados quinto, séptimo y noveno Calendario B 2001

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Los datos que se reportan en el presente informe corresponden a los obtenidos con estudiantes de 58, 78 y 98 grados de colegios de calendario B de Bogotá y con profesores de esos mismos cursos que voluntariamente quisieron participar en el estudio. La aplicación fue de carácter censal; es importante señalar, sin embargo, que algunos pocos colegios no participaron y dentro de los colegios que si participaron algunos estudiantes no respondieron la prueba. La población evaluada se distribuye de la siguiente manera: a) 2.225 alumnos de 58 grado; b) 148 profesores de 58 grado; c) 1.934 alumnos de 78 grado; d) 122 profesores de 78 grado; e) 1.754 alumnos de 98 grado; f) 113 profesores de 98 grado.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prueba de comprensión, sensibilidad y convivencia ciudadana : informe de resultados grados quinto, séptimo y noveno Calendario B 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación docente 2009-2012

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y acciones de formación y mejoramiento profesional y para que éstos se reviertan en el desarrollo de una educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes de los colegios de la ciudad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación de docentes y directivos docentes 2009-2012

Plan territorial de formación de docentes y directivos docentes 2009-2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación reconoce que para el logro de una educación de calidad, se requiere del compromiso permanente de todos los actores involucrados en la materialización del derecho a la educación, entre los cuales están los docentes y directivos docentes como sujetos fundamentales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, dada su condición de profesionales e intelectuales de la educación
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación de docentes y directivos docentes 2009-2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín estadístico del sector educativo de Bogotá 2009

Boletín estadístico del sector educativo de Bogotá 2009

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Para la Secretaria de Educación del Distrito siempre ha sido de gran interés el conocimiento de la evolución de la población de la ciudad y de sus características demográficos, ya que dada su misión de garantizar el derecho constitucional a la educación de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, conocer las tendencias y proyecciones de este grupo poblacional, permite la toma de decisiones y acciones de política pública educativa acordes con la realidad actual y la proyectada. Las estimaciones y proyecciones de población constituyen un ejercicio ampliamente usado por los científicos sociales; ya que sirven para la aplicación de políticas sectoriales y sociales y permitir “…obtener, dentro de ciertos márgenes de error, las mejores indicaciones de los que puede acontecer con el crecimiento de una población y o de sus componentes”1. Las cuales pueden calcularse con modelos teóricos y empíricos, cuyos parámetros se determinan a través de diagnósticos sobre la evolución pasada y reciente de los fenómenos demográficos. Las proyecciones de población son tomadas como insumos para la planeación ya que permiten establecer la probable evolución cuantitativa de la población como antecedente para propiciar, focalizar y orientar las políticas que buscan la transformación cualitativa de la sociedad y su desarrollo integral, como de planes, programas, base para la gestión y evaluación en los campos económico, social y demográfico. Pero uno de sus escenarios más valiosos es el de evaluar las necesidades y requerimientos futuros de los individuos como objeto y sujeto de desarrollo. Las proyecciones no puedan prever en un grado total de certidumbre, el comportamiento y la magnitud de la población en el futuro. Los demógrafos entienden las proyecciones como un instrumento ilustrativo antes que como una predicción.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Boletín estadístico del sector educativo de Bogotá 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Los Mártires, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación no es como la pintan

La evaluación no es como la pintan

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

“Por todo eso para nosotros la evaluación es permanente, incluye a padres, madres, profesores, rectores, al colegio, dijo el León, y así fue como en la escuela felina se derrotó para siempre el fantasma de la evaluación, que como dice el refrán que habla del tigre: la evaluación como el tigre tampoco es como la pintaban.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación no es como la pintan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Usme año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Usme año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Usme, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Usme año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La aplicación correspondiente al año 2.001, para el calendario B, incorporó los aspectos conceptuales y estratégicos fundamentales de las aplicaciones anteriores, con la intención de ponderar y hacer seguimiento al proceso iniciado en el año 1998. Un criterio central del grupo de investigación es el de cotejar los resultados de las distintas aplicaciones, sin eludir los problemas diversos que les son inherentes, siempre en la perspectiva de identificar si la evaluación está contribuyendo a la transformación de las prácticas en el aula y al modus operandi de la cotidianidad de los estudiantes y de los docentes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto evaluación de competencias básicas material de apoyo al trabajo de docentes en lenguaje, matemática y ciencias naturales : resultados quinta aplicación censal, mayo 2001, tercero, quinto, séptimo y noveno grados calendario B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A todas las mujeres : reconocimiento a las educadoras y trabajadoras de la Secretaría de Educación del Distrito

A todas las mujeres : reconocimiento a las educadoras y trabajadoras de la Secretaría de Educación del Distrito

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación del Distrito. Dirección de Talento Humano | Fecha: 2014

Este libro que hoy presenta la Secretaría de Educación del Distrito es un homenaje a las mujeres que trabajan por la educación en nuestra capital. Tanto las docentes como las administrativas de los niveles central y local son mujeres en su inmensa mayoría. Y cada vez más, pueden ser libremente mujeres y nos enseñan esos valores insustituibles a los hombres. Hay que seguir batallando. Porque así como el Nobel García Márquez escribió una vez más, en el informe de los sabios, que se trataba de construir un mundo al alcance de los niños, hoy perfectamente podemos decir que se trata de construir un mundo con el valor esencial de lo femenino.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A todas las mujeres : reconocimiento a las educadoras y trabajadoras de la Secretaría de Educación del Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones