Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Portafolio servicios ocasionales Dirección de Educación Preescolar y Básica : expediciones pedagógicas-ciudadanía y convivencia

Portafolio servicios ocasionales Dirección de Educación Preescolar y Básica : expediciones pedagógicas-ciudadanía y convivencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación del Distrito, desde la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia y la Dirección de Educación Preescolar y Básica, desarrollan la implementación de la línea estratégica Jornada Única y Uso del tiempo Escolar, que busca generar mayores oportunidades de aprendizaje y fortalecimiento de los saberes esenciales para la vida y el mejoramiento de la calidad educativa para las niñas, niños y jóvenes estudiantes de las instituciones Educativas del Distrito.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Museos

Compartir este contenido

Portafolio servicios ocasionales Dirección de Educación Preescolar y Básica : expediciones pedagógicas-ciudadanía y convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una coordinación reflexiva, propositiva y transformadora : memorias del II Encuentro Distrital de Directivos Docentes, Coordinadores y Coordinadoras

Hacia una coordinación reflexiva, propositiva y transformadora : memorias del II Encuentro Distrital de Directivos Docentes, Coordinadores y Coordinadoras

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Las y los Directivos Docentes Coordinadoras y Coordinadores -DDCC- de los colegios oficiales de la ciudad juegan un rol importante en la transformación de las realidades de los diferentes territorios, pues se constituyen en facilitadores, orientadores y articuladores de los procesos de formación integral de niños, niñas y jóvenes, ciudadanos y ciudadanas capaces de construir y movilizar colectivamente su entorno
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una coordinación reflexiva, propositiva y transformadora : memorias del II Encuentro Distrital de Directivos Docentes, Coordinadores y Coordinadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mis primeros pasos en el colegio : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Mis primeros pasos en el colegio : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Por: Corporación Síndrome de Down | Fecha: 2018

Esta cartilla plantea algunas ideas y propuestas para favorecer el desarrollo de habilidades y la participación de los estudiantes con capacidad intelectual.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mis primeros pasos en el colegio : primer ciclo ideas y propuestas en el aula de lengua castellana para promover la inclusión y plena participación de los y las estudiantes con discapacidad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluación de la eficacia del impacto del proyecto Manejo de los trastornos de aprendizaje : una aproximación integral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan Bogotá 2011 : informe final

Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan Bogotá 2011 : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La violencia y en especial la violencia en la escuela ponen en peligro la educación como derecho fundamental, impiden o limitan el libre desarrollo de la personalidad y la formación y ejercicio de la ciudadanía. La violencia en la escuela afecta gravemente la calidad, va en detrimento del acceso real a la educación pues afecta la permanencia, deteriora e impide la vigencia de derechos humanos y la seguridad de los niños y rompe con la equidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan Bogotá 2011 : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Carlos Pizarro Leongómez

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Carlos Pizarro Leongómez

Por: Ibeth Danelly Cortés | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio CARLOS PIZARRO LEONGOMEZ (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Carlos Pizarro Leongómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación ambiental para la ciudadanía y la convivencia en el Distrito Capital

Educación ambiental para la ciudadanía y la convivencia en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Este documento contiene orientaciones para avanzar en el fortalecimiento de una ciudadanía ambiental que valora y protege la vida y su diversidad, le apuesta al cambio de actitudes y prácticas poco amigables con el ambiente, trasciende de lo teórico a lo práctico para hacer de la ciudad y la región escenarios propicios para comprender las dinámicas ambientales e intervenirlas.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Educación ambiental para la ciudadanía y la convivencia en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía jurídica para el abordaje de las sustancias psicoactivas en las instituciones educativas de Bogotá : Cambiando el foco (Guía 5)

Guía jurídica para el abordaje de las sustancias psicoactivas en las instituciones educativas de Bogotá : Cambiando el foco (Guía 5)

Por: Julieta Ortiz Fernández | Fecha: 2016

El objetivo de la Guía Jurídica para el abordaje de las sustancias relacionadas con las sustancias psicoactivas -SPA- en las instituciones educativas de Bogotá, es un espacio para generar una reflexión para generar cambios frente al manejo de esta problemática. De igual forma, indicar cuales son los tópicos y parámetros de intervención que desde una perspectiva jurídica pueden aplicarse en los colegios
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía jurídica para el abordaje de las sustancias psicoactivas en las instituciones educativas de Bogotá : Cambiando el foco (Guía 5)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Por: Paola Marcela López Beltrán | Fecha: 2015

Este documento es un breve texto que pretende socializar la experiencia de yoga y percusión corporal desarrollada en el colegio Rodrigo Lara Bonilla IED, ubicado en la localidad 19 y Ciudad Bolívar y que se ha logrado proyectar en el año 2014 desde las Iniciativas Ciudadanas de Transformación de Realidades -INCITAR de la Secretaría de Educación del Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Cartilla de yoga y percusión corporal Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reencantar la educación : ¿cómo la escuela desarrolla estrategias de inclusión en personas víctimas del conflicto armado?

Reencantar la educación : ¿cómo la escuela desarrolla estrategias de inclusión en personas víctimas del conflicto armado?

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

Este libro es el resultado de los aprendizajes surgidos del trabajo conjunto con 22 instituciones educativas distritales de Bogotá, con las Direcciones Locales de Educación y con la Secretaría de Educación del Distrito (SED), con miras a contribuir a la garantía y restitución de los derechos de niños, niñas, adolescentes y mujeres víctimas del conflicto armado que están escolarizados en la ciudad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Reencantar la educación : ¿cómo la escuela desarrolla estrategias de inclusión en personas víctimas del conflicto armado?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones