Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gazeta de Santa Fe de Bogotá, Capital del Nuevo Reyno de Granada - N. 3

Gazeta de Santa Fe de Bogotá, Capital del Nuevo Reyno de Granada - N. 3

Por: | Fecha: 31/10/1785

~ ~E I~osrota/ ¡('~:l ~' ~ }~t.;:/ ~ ~ ~ !~ Rcli~:jol1 ~IS~, filo~(jfa, I~O juv~l:tlitt·~· temp~ramenro qlt~ pCrn1<1l1('"l'~;H1 IG~{O'i i::'~~\. ·ws ~1tíi03' p(:ns~r :,~ :K051~i:.lh l\1~1 ~ (k'~:puc, 1lI;cI\1bro~ Pl'Orl~g,-r!t's, la~ l'\.:·[ifi.~('s ~iíOj 11~L1Y ~ial'U ES~l1eh5 p:~ ' :a.iT\ili ~s distin~ioh C.olt:~lalas~ , $1~J a ,,~ a~lrlia~e Rc~ig{o.. ~H.:,:d¡-o ~ ~\ p~s. Tó¿,~(,'1 C l'\.·j. ~:.:~f ·c.,rf'''1~a. E.U~·.;;tL:/'d{J{: ~lJfÚIJú ' I~i$ ~;',¿¿} cit;'~;'jj'. ;:r l~~,ft~ ~5 rlbd0~!::~rí\n t~s t(I ::'I (~(!\1W';!H·(1 . ~1V () ~ 1')(HJf(('(j\\:< ' ~ l.I.:.I:'~ ' . :, " ' ~ ' 1 " ~ I" ' L(~ S t ( ) f\ a t: : .Hq\ te .~" ~l... ::tq ,:~ cons r i m ..:: !om's.:k~;.¡ 1);:rt~~cd()Il11SC ar,r '~ga ¡ 'il\(i\a d ~(:r V ;I .rh: 1 1;",~ ~ú:L;l il .' :. · .~ :'~l11 ic n do l a pr')rag!~) ,"V ~,..,.. ~ ex¡cndkn(~ose E~~);~iíi1 CO~l ­Z~ lr.\'gn7.:1 I~C r'..m~ri.,'a d~ \a:ld~láli~bd . ' r 6dos · ~aq J.1'.: l1 os rables "vGrita)a:{¡~jtie'r¡:süinn' :aia · t;i¡~ ':o t~h ri o~;a ·; \'knd()\~ · h i ¡ ~ s recOl~i 1":~ S~l cll~r:i1a rta d ;~ CX;I '-':;~¡¡ll'nt~, CI !C1!'~"'O; jtlstit~lfb~ ' !';{)b~ t¡'mi d ¡') (oqs!d:' ra:.:i (';r¡L'~ ' ~o n:' r¡ú riü rá $ ~ , nl : i tn ~ g'lciT:~r ;~ \ ~ +:~stl.1v-o. an!JO::rig-uJ.'do~ ü)ü~'h'J ~ ~'<-*~ . '1,~ - !~et1l:*ros C1~ ~;;: ~!.1 , ,~ ros ) al1nl~s¡ ~\ ge~a ha'ri~ pos~ -n~,' 4\lagdalcn~, 500Ó~':' champa~: expet~~ ' l~s 'q'1~ ql,l~f 9YJs~roo.:gray.::s p_crjlJdiciali~imó.i' de~stas ::el)lparcac:i~h¿S ~fe~osdo p~rl, árroj~mdo ~~Jando v~ lt~~9, ~8Cp'1JltJ.U'a' ~pten ~ ~- ~~ ~ ?~'~ (;~SC2.~o.s cOfloc,~ m i("ntos entr~ Fitosofo~' ¡ri~ . e~ parcidQ . : :~9S porp(Jrcionalc~ ~ cel'cano~ i ~l peqnaneciel1~o cnccnde~se, . qu~ f111ido~ ~araproducir cstra~o pr~~ida . ~7ista im~licado añade~lgpna fller~.a pr()~áb.111dada ~lI.s m~cnt\ln ray~ verósill1ill11ent~ fal~e'sió ~e~.~ ' _ ~~~_~~,hT~ ,,; Y .P!ont~nic~te '''ele.~t~i~~;d§, . ~ la!6~ .>~litYlltos vicnto :S~r !::person,~~ " í~ I1Cr.~S ¡ '! I~ l :~\:: 0r.F4:~. ·a q t.) \: ~ ~ ;.1 t" f - ! ~ ' : ' j :' i ~'t':i 1L c;1~ ~,l ! l ~'..'j ~tl ( :h:\ :S · I", \JVJ ~\ t..: {1~_ i:: ;,: ,~ ¡i¡';:~'l't;i~l" ,¡ : ;' (L~ ~ h;,~ ;~' n'r-¡ íi!r( k ~ lkpart.lln~:n t()'i (i.J\~1 ~.:S~ r l " ~ ~ l; "~ ) .' ~ ;.¡ 1r,l1n o~ y~:.: Il1{):,i Jü e l~ () ~ J!n¡j;l ~ ~ y ~aI1i~ rad()¡ t3¡~n bi cn (~pl)nlln:Hn~n~~, ~lUC' , n l n r,~·lí\o . : ~i5 , , -pa g;\ l1~h~e pii.ldo~;\s ha~ ~_ ¡: llg~ aql!t~P~ y¿ksp'~'nsas ~ d e Pa~: sl;bm.ln i~tra ' , 'l~) i!('l ó~~ lú en ('!,l\~r , tnrern~ ().s ha~ CO~'il~1kt;:-tos, ' ~'yt()~!Q -, - qt) ~ú~ to ~~n lánif¡cs(~ s~inc(esario (lirad()ll.is~l~téP[p ;; "y , re i~a)Q , volel~$ ' ·Alie ' .dehi;li:han,lo$: " á rQillpélr 'J~i '" t~~i_r!1~~,~,~~,ºJi'<1.s :: (:s<:a~7" , . ·c.qns'(lpje'·,a(fllyVPr~hdo$'l~s'· r e'fí~ : ; " !:lÍ~c6áicn1phí;ldosc' si'nd'¡'ll(llIinisi¡:~\dór d~ tl~ :Mjr,ra;. r~lIn ¿n'i:e ~n tr e \ a's oheia s: paj;·~ C~~n ~'o'~:~rros ~Q l:llple~os é,t;~ ' nfih.dóji\~S ' b ~piucrnia,.c~lue. ~ ~l ¡ ,cll ydados~, e~lpe~o ,~o n
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Gazeta de Santa Fe de Bogotá, Capital del Nuevo Reyno de Granada - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De boca en boca : cartilla pedagógica en salud oral ciclo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

Con el objetivo de fortalecer la Secretaría de Educación, trabajando por la educación de calidad, en el año 2015 se desarrolló la segunda fase de las Jornadas de Gestión al 100% desde lo local, en las que más de 8 mil participantes de cerca de 300 colegios y de las veinte localidades, representados en padres, estudiantes, docentes y directivos tuvieron un encuentro directo con todas las dependencias de la entidad generando un diálogo asertivo y de intercambio de información y conocimiento. Este documento muestra de manera sintética el desarrollo, los logros y resultados de esta nueva experiencia que nos permitió llegar a espacios como el Colegio Rural Jaime Garzón en la localidad de Sumapaz, donde el encuentro de estudiantes, docentes directivos y general la Secretaría de Educación del Distrito fue el mejor testimonio de hacer verdadera Gestión al 100%
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

La evaluación interna es un punto de referencia de la calidad de la educación en cualquiera de las áreas básicas. La forma como se crea y se mira la evaluación tanto por directivos, docentes estudiantes y padres de familia da cuenta de cual es el sentido de educación en la sociedad para ellos. El decreto 1290 de 2009 emitido por el MEN da libertad en la forma de evaluar a las instituciones del país, reconoce la autonomía institucional para diseñar su Sistema Institucional de Evaluación. Puede ser esta una gran oportunidad para que directivos y docentes lideren profundas transformaciones que permitan mejorar la calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Con este cuaderno de trabajo la Secretaría de Educación Distrital presenta una herramienta que le permite a la administración central, a los directivos, a los educadores y demás profesionales interesados en el tema, aproximarse a la comprensión y atención de los estudiantes con trastornos del aprendizaje, desde una perspectiva que privilegia la inclusión de dichos escolares a las aulas regulares -ennobleciendo el respeto por la diversidad y la igualdad de oportunidades- de tal modo que puedan disminuirse los factores negativos usualmente asociados a estas dificultades: bajo desempeño escolar, alta mortalidad académica y deserción escolar
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa de la República de Colombia: división política, destinado a la instrucción pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos para siempre

Cuentos para siempre

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1920

Mapa físico y Político la República de Colombia, realizado por el ministerio de relaciones exteriores en 1920 con el fin de destinarlo para la instrucción pública; contiene información hidrográfica, de relieve y división político administrativa trazada a color. Incluye cartela del archipiélago de San Andrés y Providencia a la misma escala del mapa. Cabe destacar que se representa con mayor amplitud el territorio del Amazonas antes de la guerra limítrofe con el Perú en 1932. Impreso por Sociedad de mapas geográficos Kummerly & Frey.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa de la República de Colombia: división política, destinado a la instrucción pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conformación de ambientes de aprendizaje para el área de tecnología e informática : informe y compendio de experiencias

Conformación de ambientes de aprendizaje para el área de tecnología e informática : informe y compendio de experiencias

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

La Secretaría de Educación ha generado condiciones para dar cumplimiento a la Ley General de Educación con el propósito de integrar la pedagogía y las tecnologías de la información, enriquecer los ambientes escolares y promover la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el área de tecnología e informática. De conformidad con el artículo 67 en su inciso 7 la educación se desarrollará según estos fines: «El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones». Acciones que exigen destinar recursos para la inversión en aulas de tecnología e informática, que busquen fortalecer y promover el análisis de las nuevas culturas de la información y mejorar la comunicación. Así mismo incrementar la formación de docentes para: «desarrollar la teoría y la práctica como parte fundamental del saber del educador» (cap. 2 Art. 109 ley 115 de 1994). Y Finalmente estudiar el uso y el quehacer de las aulas de tecnología para facilitar el acercamiento a la información por parte de la comunidad educativa. Ante la urgente necesidad de forjar procesos de apropiación de la tecnología en la institución educativa y que los estudiantes estructuren capacidades críticas, reflexivas y productivas para el desarrollo y bienestar de la sociedad, la actual administración ha enfocado sus acciones a orientar la construcción de una política para el área de tecnología e informática mediante ambientes de aprendizaje que materialicen procesos para desarrollar la tecnología en las instituciones y así superar las situaciones que las han llevado a cerrar las aulas (disminución de cargas académicas, suspensión de espacios de reflexión, actualización de docentes, retraso en el desarrollo del área por falta de recursos o limitación de la implementación únicamente al campo de la informática). El presente documento constituye un informe del proceso de investigación y un análisis de los resultados de la construcción colectiva para una propuesta pedagógica, que impulse el desarrollo de la tecnología en las instituciones del Distrito Capital. Su riqueza se centra en lograr que cada una de las doce instituciones participantes, hicieran un alto en el camino para revisar, reflexionar y proponer alternativas para el mejoramiento de los ambientes de aprendizaje. Dichas alternativas han surgido de la identificación de necesidades institucionales en contextos específicos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conformación de ambientes de aprendizaje para el área de tecnología e informática : informe y compendio de experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Construimos la nueva infraestructura educativa para el nuevo modelo de educación de calidad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED José Martí : plan de movilidad escolar

IED José Martí : plan de movilidad escolar

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1920

Mapa físico y Político la República de Colombia, realizado por el ministerio de relaciones exteriores en 1920 con el fin de destinarlo para la instrucción pública; contiene información hidrográfica, de relieve y división político administrativa trazada a color. Incluye cartela del archipiélago de San Andrés y Providencia a la misma escala del mapa. Cabe destacar que se representa con mayor amplitud el territorio del Amazonas antes de la guerra limítrofe con el Perú en 1932. Impreso por Sociedad de mapas geográficos Kummerly & Frey.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa de la República de Colombia: división política, destinado a la instrucción pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones