Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Por: Amparo Vélez Ramírez | Fecha: 2014

Esta cartilla presenta la sistematización de las concepciones e ideas que tienen frente a la Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, los docentes investigadores de la Universidad El Bosque participantes en el Convenio de Asociación No. 1837 del 23 de octubre de 2009, para el programa de “TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ”. Supropósito fue hacer el acompañamiento a 20 colegios de la Zona 1, de la ciudad de Bogotá, con el fin de “Aunar esfuerzos para acompañar, coordinar, ejecutar y asesorar a un grupo de colegios oficiales en la implementación de la propuesta de reorganización de la enseñanza por ciclos y en el diseño e implementación de proyectos pedagógicos en ciencia y tecnología para la transformación pedagógica para la calidad de la educación”. La Cartilla desarrolla, en su primera parte, “La Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, Una Experiencia Significativa como Posibilidad de Transformar los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje”. En esta se plantea el enfoque integrado de la Gestión de un Proyecto como factor y garantía de calidad del Convenio de Asociación durante el acompañamiento que llevó a cabo el equipo de la Universidad El Bosque en la programación, identificación, Instrucción, ejecución y evaluación del trabajo desarrollado dentro del Convenio de Asociación anteriormente mencionado. En la segunda parte, se trabajan (10) premisas que surgieron de las reflexiones en la preparación de cada una de las estrategias de acompañamiento.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Por: Dirección de Preescolar y Básica | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Por: Subsecretaría de Acceso y Permanencia | Fecha: 2017

Con el fin de conocer las percepciones que los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas tienen sobre la apropiación de hábitos de vida saludable, la Secretaría de Educación del Distrito adelantó un concurso artístico durante los meses de septiembre a octubre del 2017 invitando a los estudiantes de colegios oficiales de Bogotá a crear carteleras, afiches, grafitis y pendones, donde se plasmaran sus ideas a cerca de la temática.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concurso escolar para la apropiación de estilos de vida saludable : catálogo fotográfico de carteleras, afiches y otras creaciones artísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos para siempre

Cuentos para siempre

Por: Hans Christian Andersen | Fecha: 2014

También conocido como Una verdadera princesa, es un cuento de hadas del escritor danés Hans Christian Andersen.A diferencia de otros cuentos suyos como El soldadito de plomo (donde el protagonista es quemado), La vendedora de fósforos (que muere de frío) o La sirenita (donde la protagonista muere y no logra que el príncipe se enamore de ella), La princesa y el guisante tiene un final feliz.Fue publicado por primera vez el 8 de mayo de 1835.El cuento La princesa y el guisante, que es el n.º 3 de la colección de Andersen, corresponde al tipo 704 de la clasificación de Aarne-Thompson: La princesa y el guisante.1
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos para siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Por: Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones | Fecha: 2015

Con este cuaderno de trabajo la Secretaría de Educación Distrital presenta una herramienta que le permite a la administración central, a los directivos, a los educadores y demás profesionales interesados en el tema, aproximarse a la comprensión y atención de los estudiantes con trastornos del aprendizaje, desde una perspectiva que privilegia la inclusión de dichos escolares a las aulas regulares -ennobleciendo el respeto por la diversidad y la igualdad de oportunidades- de tal modo que puedan disminuirse los factores negativos usualmente asociados a estas dificultades: bajo desempeño escolar, alta mortalidad académica y deserción escolar
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientaciones pedagógicas para la atención de niños, niñas y jóvenes con trastornos del aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

La evaluación interna es un punto de referencia de la calidad de la educación en cualquiera de las áreas básicas. La forma como se crea y se mira la evaluación tanto por directivos, docentes estudiantes y padres de familia da cuenta de cual es el sentido de educación en la sociedad para ellos. El decreto 1290 de 2009 emitido por el MEN da libertad en la forma de evaluar a las instituciones del país, reconoce la autonomía institucional para diseñar su Sistema Institucional de Evaluación. Puede ser esta una gran oportunidad para que directivos y docentes lideren profundas transformaciones que permitan mejorar la calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación y didáctica de las Matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Suba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Por: Ruth Soraida Celis Dávila | Fecha: 2016

Con el objetivo de fortalecer la Secretaría de Educación, trabajando por la educación de calidad, en el año 2015 se desarrolló la segunda fase de las Jornadas de Gestión al 100% desde lo local, en las que más de 8 mil participantes de cerca de 300 colegios y de las veinte localidades, representados en padres, estudiantes, docentes y directivos tuvieron un encuentro directo con todas las dependencias de la entidad generando un diálogo asertivo y de intercambio de información y conocimiento. Este documento muestra de manera sintética el desarrollo, los logros y resultados de esta nueva experiencia que nos permitió llegar a espacios como el Colegio Rural Jaime Garzón en la localidad de Sumapaz, donde el encuentro de estudiantes, docentes directivos y general la Secretaría de Educación del Distrito fue el mejor testimonio de hacer verdadera Gestión al 100%
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jornadas de gestión al 100% desde lo local 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De boca en boca : cartilla pedagógica en salud oral ciclo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compendio de cuento y poesía estudiantil año 2015-2016 proyecto editorial medio pan y un libro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones