Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Rufino José Cuervo : una biografía léxica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El 9 de abril : vivir para contarla

El 9 de abril : vivir para contarla

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 silenció una voz que se había convertido en la voz del descontento: sellada esa vía de expresión, inevitablemente se abrió otra, más violenta y destructiva, que efectivamente le cambió la cara a Bogotá. En este fragmento de sus memorias, Gabriel García Márquez -que además de premio Nobel de Literatura es uno de los grandes maestros del periodismo- nos cuenta su versión de los hechos, y al hacerlo ilumina momentos cruciales de ese día que aún deja tantos interrogantes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El 9 de abril : vivir para contarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Las experiencias exitosas en prevención de desastres y manejo de la emergencia, que se presentaron en este encuentro, muestran la importancia que la DPAE da a la capacitación educativa, mediante la integración de la gestión del nesgo en el currículo y el énfasis que hace en la formación en valores, actitudes, aptitudes y comportamientos de niñas y niños y jóvenes, para que puedan apropiarse del tema a partir de su comprensión y a partir de ejercicios prácticos de acuerdo con la edad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Primer encuentro distrital de instituciones educativas de básica y media : experiencias pedagógicas para la prevención de desastres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Navegador pedagógico urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de educación musical : bachillerato clásico Decreto 080

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Distintos estudios han establecido la relación directa entre la calidad de la educación y la calidad de los ambientes donde esta se desarrolle.Desde la pedagogía se reclaman entornos que apoyen y estimulen los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la infancia, la calidad de los ambientes para la educación es aún más relevante, dada la sensibilidad al entorno, el permanente descubrir en lo individual y colectivo y el intenso estímulo de lo cognoscitivo en la edad temprana
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reglamentación conjunta Secretaría de Educación Distrital y Secretaría Distrital de Integración Social sobre las instituciones que presten simultáneamente el servicio de educación inicial, desde el enfoque de atención integral a la primera infancia -AIPI- y de educación preescolar en el Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lectura y escritura en niños y jóvenes con discapacidad intelectual

Lectura y escritura en niños y jóvenes con discapacidad intelectual

Por: Corporación Síndrome de Down | Fecha: 2015

Durante muchos años se dio por hecho que los que los niños y jóvenes con discapacidad intelectual ni podían aprender a leer y a escribir. Cuando se les dio la oportunidad y el tiempo y se respetó su proceso, se encontró que esto no era cierto. Los estudiantes con discapacidad intelectual tienen el derecho a acceder a la lectoescritura como herramienta fundamental para el aprendizaje, la comunicación y la recreación
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lectura y escritura en niños y jóvenes con discapacidad intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital Guillermo León Valencia : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La antorcha brillante : biografía de Antonio [de la Santísima Concepción] Nariño y Alvarez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Pacto Distrital por la Educación Media y Superior, la Universidad Central suscribe el Convenio de Asociación 3351 de 2014, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para realizar el diseño, implementación, acompañamiento y seguimiento del modelo de transformación de la educación media fortalecida con base en una proyección hacia la educación superior, mediante una oferta diversa y electiva y con un eventual reconocimiento de créditos académicos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Acompañamiento de la Universidad Central a la educación media fortalecida en la institución Educativa Distrital José Martí : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones