Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam La Esperanza

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam La Esperanza

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam La Esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestros niños una visión, un futuro : guía del facilitador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá sin indiferencia es : hacer realidad el derecho a la educación con hechos concretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este documento está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Chapinero

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Chapinero

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Chapinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

De acuerdo con el Decreto 709 de 1996 “por el cual se establece el reglamento general para el desarrollo de Programas de Formación de Educadores y se crean condiciones para su mejoramiento profesional’ , todas las entidades territoriales deben formular un plan de formación de educadores teniendo en cuenta la identificación y análisis de las prioridades sobre necesidades de actualización, especialización, investigación y perfeccionamiento de los educadores en su respectiva jurisdicción. En esta línea, Bogotá ha desarrollado planes anuales de Formación Permanente con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas a partir de procesos de innovación, actualización e investigación educativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación 2003 : hacia la transformación de las prácticas educativas en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Engativá año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Engativá año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Engativá, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Engativá año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe final de integración área ciencias naturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 San Cristóbal

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 San Cristóbal

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 San Cristóbal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación docente 2009-2012

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación Distrital presenta a los y las docentes y directivos docentes de la ciudad, el Plan Territorial de Formación para la vigencia 2009 - 2012, como documento guía para el desarrollo de procesos y acciones de formación y mejoramiento profesional y para que éstos se reviertan en el desarrollo de una educación de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes de los colegios de la ciudad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación docente 2009-2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones