Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Por: Asociación Colombiana pro Enseñanza de la Ciencia | Fecha: 2015

La motricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro humano (entendido como el órgano primordial, por encima del corazón; nótese que a diferencia de éste y otros órganos, aquel es instituible por trasplante directo), ya que para ejecutar los movimientos con probabilidades de éxito, es necesario evaluar las características del medio ambiente, representárselo y predecir el impacto de las interacciones con el mismo. El sistema nervioso es anticipatorio y realiza todo el tiempo, y realiza en una u otra forma, hipótesis o representaciones sobre el mundo externo
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ludo-motricidad : una estrategia para la exploración del talento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

El Plan Sectorial de Educación denominado Bogotá una Gran Escuela, dentro del proyecto Bogotá y Cundinamarca bilingües en 10 años desarrolla los programas y estrategias educativas contempladas en el Plan de Desarrollo, Bogotá sin indiferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión. Dentro del Plan Sectorial la administración distrital se propone 8 programas, entre los que se incluye el de Articulación educativa de Bogotá con la región central. Este programa presenta los proyectos de Fortalecimiento de una segunda lengua e Intercambios educativos pedagógicos con la región. El primero se propone como meta para el final del año 2008 el tener 72 centros de recursos de idiomas dotados para fortalecer la enseñanza del inglés en instituciones educativas del Distrito. Se espera que estos centros de recursos sumados a una actualización en las metodologías de enseñanza y al mejoramiento en el dominio de inglés de los docentes permitan ampliar el porcentaje de población escolar con dominio en una segunda lengua.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para el montaje y uso de un centro de recursos de idiomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Internacional

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Internacional

Por: Alexander Quiceno | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Instituto Técnico Internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Formación ciudadana y valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Módulo 1 : Sistematizando experiencias

Módulo 1 : Sistematizando experiencias

Por: Corporación Universitaria Minuto de Dios | Fecha: 2016

Se propone Escuelas Transformando Territorios, un proyecto de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), en convenio con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que se adelanta una estrategia desde la gestión del conocimiento de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia de la SED
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Módulo 1 : Sistematizando experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Núcleos de educación familiar para la prevención de la violencia

Núcleos de educación familiar para la prevención de la violencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Colombia es un país con altos indicadores de violencia en el contexto mundial. Santa Fe de Bogotá desde hace varios años presenta unas cifras como si se tratara de una ciudad en guerra. Esta situación obedece a múltiples factores y muchos de ellos no son susceptibles de ser modificados a corto plazo por nuestra voluntad de ciudadanos. No obstante hay muchas situaciones que podemos prevenir y conductas que podemos cambiar, actuando desde: la Familia, la Escuela y el barrio, para construir en comunidad y educar en la convivencia.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Núcleos de educación familiar para la prevención de la violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta para el manejo de focos y casos críticos de violencias y conflictos en 18 colegios distritales de Bogotá : Convenio 0981 de 29 de mayo de 2009

Propuesta para el manejo de focos y casos críticos de violencias y conflictos en 18 colegios distritales de Bogotá : Convenio 0981 de 29 de mayo de 2009

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El cabildo escolar abierto es un espacio de participación de la comunidad escolar, de participación comunitaria, ciudadana y académica que constituye la asamblea con poder de decisión.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta para el manejo de focos y casos críticos de violencias y conflictos en 18 colegios distritales de Bogotá : Convenio 0981 de 29 de mayo de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bienestar físico : capacidades para la ciudadanía y la convivencia : segundo informe de aplicaciones

Bienestar físico : capacidades para la ciudadanía y la convivencia : segundo informe de aplicaciones

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El documento está diseñado como una guía de orientación para rectores, profesores, padres de familia y acudientes, sujeta a adaptaciones que busca dar cuenta del estado general de bienestar físico y de la ciudadanía y convivencia de los estudiantes de grado noveno de instituciones educativas oficiales y una muestra de colegios privados de acuerdo a los resultados obtenidos en ambas fases, a pesar que no se presentan análisis comparativos por las mejoras propias en la aplicación de las PRUEBAS SER
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Bienestar físico : capacidades para la ciudadanía y la convivencia : segundo informe de aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Palermo Sur

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Palermo Sur

Por: | Fecha: 15/12/2020

Andrea Serna, ícono de la moda. Revela sus claves para estar vigente y ser exitosa. Habla de su debut en la televisión internacional. 9 personajes más inspiradores del 2020 y sus tradiciones navideñas. Un pacto llamado Poliamor. Su hijo puede ser un cretino digital.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 15/12/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cromos - 15/12/23

Cromos - 15/12/23

Por: | Fecha: 15/12/2023

Karol G autenticidad sin límites y empoderamiento de acero. La bichota comprobó que para que los sueños se hagan realidad primero hay que sortear muchos obstáculos. Hoy conquista al mundo y tiene a todo un país orgulloso de su talento. Las costumbres navideñas en América Latina. Demencia frontotemporal, la enfermedad que borró la memoria de Bruce Willis. La comida criolla es buena para la salud.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 15/12/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones