Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Jorge Eliécer Gaitán

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Jorge Eliécer Gaitán

Por: Diego Leal | Fecha: 2014

Keyboard Sonata No. 42 in E-Flat Major (07 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 43 in G Major (02 min. 57 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 44 in C Major (05 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 45 in G Major (03 min. 36 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 46 in C Major (04 min. 21 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 47 in C Minor (04 min. 06 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 48 in C Minor (02 min. 33 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 49 in D Minor (02 min. 43 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 50 in C Major (02 min. 15 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 51 in C Major (03 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 52 in E Minor (04 min. 10 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 53 in A Major, "Sonata de Clarines" (05 min. 20 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 54 in C Major (05 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 55 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 56 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

Por: | Fecha: 2014

Keyboard Sonata No. 42 in E-Flat Major (07 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 43 in G Major (02 min. 57 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 44 in C Major (05 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 45 in G Major (03 min. 36 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 46 in C Major (04 min. 21 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 47 in C Minor (04 min. 06 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 48 in C Minor (02 min. 33 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 49 in D Minor (02 min. 43 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 50 in C Major (02 min. 15 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 51 in C Major (03 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 52 in E Minor (04 min. 10 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 53 in A Major, "Sonata de Clarines" (05 min. 20 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 54 in C Major (05 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 55 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 56 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Inem Santiago Pérez

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Inem Santiago Pérez

Por: Miguel Cano | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio INEM SANTIAGO PEREZ (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Inem Santiago Pérez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de Bolivia

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de Bolivia

Por: Laura Melissa Rodríguez | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio REPUBLICA DE BOLIVIA (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED República de Bolivia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

Por: | Fecha: 2014

Keyboard Sonata No. 42 in E-Flat Major (07 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 43 in G Major (02 min. 57 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 44 in C Major (05 min. 40 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 45 in G Major (03 min. 36 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 46 in C Major (04 min. 21 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 47 in C Minor (04 min. 06 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 48 in C Minor (02 min. 33 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 49 in D Minor (02 min. 43 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 50 in C Major (02 min. 15 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 51 in C Major (03 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 52 in E Minor (04 min. 10 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 53 in A Major, "Sonata de Clarines" (05 min. 20 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 54 in C Major (05 min. 34 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 55 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler -- Keyboard Sonata No. 56 in F Major (06 min. 31 sec.) / Soler
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SOLER, A.: Keyboard Sonatas Nos. 42-56 (Borowiak)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Los Pinos

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Los Pinos

Por: Andrea Suárez Murcia | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LOS PINOS (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: Reconstruyendo Saberes IED - Los Pinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Gustavo Morales

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Gustavo Morales

Por: Camilo Arturo Rozo Gómez | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio GUSTAVO MORALES MORALES (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Gustavo Morales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe memoria personeros escolares

Informe memoria personeros escolares

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El trabajo realizado durante estos meses se basó en informar como primera fase a estos personeros escolares sobre todo lo que la Constitución Política de Colombia, la ley General de Educación y el decreto 1860 les otorga para facilitar y poder llevar a cabalidad su función dentro de sus comunidades educativas.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe memoria personeros escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Promoción de la vida

Promoción de la vida

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

En el marco del Convenio de asociación 2868 suscrito entre la SED y la Universidad Católica de Colombia, se planteó la realización de este Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), para fortalecer las capacidades de docentes, orientadores, directivas, padres, madres, cuidadores y, en general, a toda la comunidad educativa, de manera que les permita reconocer elementos asociados al fenómeno del suicidio en los colegios. Para este proceso se tienen en cuenta los elementos desarrollados con docentes, orientadores y directivas que asistieron a los procesos psicoeducativos de producción del conocimiento; esta herramienta se constituye, además, como una guía que puede ser útil para distintos procesos en el colegio, que es un espacio de transformación de la comunidad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Promoción de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Llano Oriental

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Llano Oriental

Por: Wilson López Gómez | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LLANO ORIENTAL (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Llano Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones