Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Barrios Unidos, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Por: | Fecha: 2022

Por medio de esta cartilla se presentan algunas orientaciones pedagógicas que invitan a cuestionar creencias que se han mantenido durante siglos, sobre el papel dominador de la especie humana sobre el resto de los seres que habitan el planeta, que ha llevado a la extinción de diferentes especies, el deterioro de ecosistemas y a la crisis ambiental actual. Tales orientaciones buscan integrarse al conjunto de acciones y estrategias que componen el enfoque sistémico de educación ambiental, que se promueve desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED).
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Los documentos que estamos entregando a la comunidad educativa son los primeros frutos del trabajo desarrollado en el marco de este Laboratorio de Evaluación. Ellos recogen las discusiones promovidas por la Secretaría de Educación y el IDEP y desarrolladas por miembros de cuatro grupos de investigación de reconocidas universidades del país.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluaciones externas y la evaluación del aula en ciencias sociales : elementos para el debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Una de las funciones de la Secretaría de Educación de Santa Fe de Bogotá, es la de establecer un sistema distrital de información educativa, de acuerdo a la Ley 115 de 1994 y Decreto 444 de 1996 (Alcaldía Mayor). Bajo esta consideración, la disponibilidad de información cuantitativa del sector educativo es un elemento primordial para el desarrollo de esta función.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Población en edad escolar en Santafé de Bogotá 1989-1994

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE : Localidad de Usme

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE : Localidad de Usme

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El presente informe tiene como finalidad presentar a la comunidad las acciones y resultados alcanzados por la localidad en el marco del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa, en el período 2008-2012; igualmente reviste gran importancia como referente de auto evaluación, seguimiento y proyección en la localidad, entendiendo la evaluación como un factor pedagógico clave e indispensable en el mejoramiento al hablar de una educación de calidad
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE : Localidad de Usme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2000-2001 : apertura hacia nuevas estrategias de formación permanente

Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2000-2001 : apertura hacia nuevas estrategias de formación permanente

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El Plan Territorial 2000-2001 marca un especial énfasis en la apertura a nuevas estrategias de formación e invita a las universidades, los centros de investigación en educación y demás instituciones oferentes para que propongan v diseñen estrategias de formación permanente alternativas y novedosas para el sector.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación permanente de docentes y directivos docentes 2000-2001 : apertura hacia nuevas estrategias de formación permanente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prueba comprender matemáticas : pensamiento aleatorio y sistemas de datos. Grados 5 y 9

Prueba comprender matemáticas : pensamiento aleatorio y sistemas de datos. Grados 5 y 9

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación Distrital, a través de la aplicación de las pruebas "comprender matemáticas", busca recoger información acerca de la comprensión conceptual matemática que tienen los estudiantes de quinto y noveno grado
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prueba comprender matemáticas : pensamiento aleatorio y sistemas de datos. Grados 5 y 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Súbete en la onda Basura Cero

Súbete en la onda Basura Cero

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Estamos frente a una situación ambiental compleja y crítica a nivel mundial, altera los ciclos naturales y crea desórdenes como el cambio climático originados por el ansia de producir y enriquecer a los grandes poderes económicos, concentrado este en unos pocos y trayendo como consecuencia la vulneración de casi todas las especies en el planeta, incluyendo la nuestra. Por esta razón se coloca a disposición este herramienta construida de manera participativa en alianza estratégica entre la la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y la Secretaría de Educación del Distrito.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Súbete en la onda Basura Cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para instituciones educativas 2007-2008 : Galardón a la excelencia

Guía para instituciones educativas 2007-2008 : Galardón a la excelencia

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El premio Galardón a la Excelencia fue creado por la Secretaría de Educación como un estímulo para los colegios implemente propuestas de organización y gestión escolar en procura de transformar sus procesos pedagógicos y administrativos y lograr mejores desarrollos en su gestión
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para instituciones educativas 2007-2008 : Galardón a la excelencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación del Distrito. Dirección de Evaluación | Fecha: 2014

La política pública del Distrito en los últimos cuatro años se ha sustentado en garantizar el derecho a la educación y a la participación. Para ello, el Plan Sectorial de Educación 2008-2012 Educación de Calidad para una Bogotá Positiva, diseñó varios programas, entre los que se encuentra la transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza, a partir del cual se inició un proceso de construcción de la identidad pedagógica de cada colegio con la participación del gobierno escolar, los directivos docentes, los estudiantes y la comunidad educativa. Una de las actividades que se realizó con este propósito fue la evaluación de resultados y procesos educativos, desde la cual se impulsó la construcción del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa (SEICE), para comprender procesos, resultados, condiciones e impactos y tomar decisiones fundamentales sobre la política educativa de Bogotá. La política de evaluación busca fundamentalmente el conocimiento de los hechos educativos para introducir soluciones pedagógicas que conduzcan a obtener mejores resultados en la acción escolar. En este sentido, se tiene en cuenta la evaluación interna de los aprendizajes escolares, así como los resultados y el impacto de la evaluación externa, tanto nacional como internacional. Se ha dicho que la evaluación debe ir más allá de producir un resultado para calificar el desempeño de un estudiante y para decir solamente, si aprueba o no, un curso o una asignatura. Podemos entonces preguntarnos ¿qué otras funciones cumple la evaluación? Las investigaciones, reflexiones y análisis más recientes proponen la evaluación como un espacio de aprendizaje para los estudiantes y de formación para los docentes
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lo que dicen los resultados de las pruebas externas en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones