Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Braiding networks of freedom

Braiding networks of freedom

Por: Graybern Livingston Forbes | Fecha: 2015

Braiding networks of freedom constitutes a valuable tool for teachers and students in the exercise of constructing citizenship and promoting coexistence in their schools and their surroundings. This document contributes to strengthening citizens’ capacities, as promoted by the ECC- “Educación para la Ciudadanía y la Convivencia”: Identity, Dignity and Rights; Responsibilities and respect for people’s rights; Sensitivity and Emotion Management; Meaning of Life, Body and Nature; Participation and Coexistence”. One mission of the Colombian education system is to promote a general and objective understanding of the world while maintaining the subjective perspectives, customs, beliefs and ways of life of each ethnic group; that is why, as part of its social and integration program, the Ministry of National Education has regulated the “Cátedra de Estudios Afrocolombianos” (CEA) which promotes the construction of interculturality within and from educational institutions, and focuses on recognizing the contributions African-Colombian, Black, Palenquera and Raizal populations have made to politics, economics, sciences, academia, arts and so on
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Braiding networks of freedom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje

La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje

Por: | Fecha: 2020

El libro que aquí presentamos reconstruye las trayectorias asumidas por los grupos o colectivos de docentes que configuran el Nodo Bogotá de la Red para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Cada grupo expone la fundamentación epistemológica que respalda sus propuestas de innovación e investigación, así como la memoria en torno a sus trayectorias, sus participaciones en eventos académicos, sus publicaciones y aquellos desafíos que han delimitado los propósitos de las agendas propias.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La pedagogía por proyectos en el nodo Bogotá de la Redlenguaje Red colombiana para la transformación de la formación docente en lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las pandillas juveniles : una realidad inocultable (relación adolescente pandillero y escuela)

Las pandillas juveniles : una realidad inocultable (relación adolescente pandillero y escuela)

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El trabajo con pandillas juveniles se inició en el año de 1994 como respuesta a las continuas quejas que presentaban los maestros y comunidades a la SECRETARIA DE EDUCACIÓN del DISTRITO CAPITAL, por los reiterados ataques de los cuales eran victimas. Desconocer ésta realidad no era el mejor camino; por eso desde la Secretaría se quiso tomar cartas en la problemática y qué mejor que llegar a aquellos sitios donde los jóvenes cotidianamente han tenido una actitud de agresión contra la escuela y a partir de ellos mismos iniciar un proceso de concertación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las pandillas juveniles : una realidad inocultable (relación adolescente pandillero y escuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Provincia de Quebec

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Provincia de Quebec

Por: Manuel Alejandro Camargo Muñoz | Fecha: 2015

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio PROVINCIA DE QUEBEC (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes IED - Provincia de Quebec

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meritxell (Castilla 1931-Nueva York 2017)

Meritxell (Castilla 1931-Nueva York 2017)

Por: Rosa María Echeverría | Fecha: 2017

Es el largo vuelo de un águila. Desde los cielos de Castilla en una aldea perdida antes de la guerra civil hasta los rascacielos de Nueva York, cinco generaciones de mujeres de la misma familia y que llevan el mismo nombre se abren camino en la vida profesional y consiguen llegar a las cumbres más altas, como lo demuestran una catedrática de Ciencias clásicas en Caracas, una bailarina de ballet en París o una brillante antropóloga de Nueva York. El ganador del premio Cervantes Jiménez Lozano ha definido esta novela como "fascinante"; la tragedia, el drama de la guerra, la hondura de la pasión, la búsqueda de la propia libertad, el amor y una gran dosis de humor, configuran un argumento igual de deslumbrante que el desarrollo del papel de la mujer en España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Meritxell (Castilla 1931-Nueva York 2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esa primera juventud

Esa primera juventud

Por: Gabriel Soler Ruiz | Fecha: 2017

Desde las sábanas de una cama revuelta, un hombre le cuenta a su amante episodios sueltos, aleatorios, de la vida de un muchacho al que parece conocer, y cuyas desventuras pertenecen a su memoria o a su imaginación. Sus palabras van tomando forma en los recovecos de las historias de amor y desamor del muchacho, recorriendo el tiempo desde el secreto descubrimiento del sexo más íntimo, oculto en la idealización de las mujeres, hasta el frágil devenir de sus relaciones y del poso que le dejaron. Su amante escucha y le rebate, poco a poco inmersa en la historia, dejándose arrastrar por ella como si...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Esa primera juventud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kohikuré

Kohikuré

Por: Luis Antonio González Hernández | Fecha: 2017

Traskohikuré(palabra sin significado) se alinean seis poemarios que circulan por aguas profundas de la condición humana, para confluir y rendir viaje juntos. Por ello se recomienda su lectura secuencial. En ese tránsito casi fluvial, desde "Del Mar y la Mirada" -ahí origen y destino- navegan enlazadas las emociones elementales, para redescubrir paisajes amables, a veces, otras áridos y tortuosos, a través de imágenes ("Evocaciones") inspiradas en textos de distintos autores, en lugares o en situaciones que nos conmueven, o nos inquietan y paralizan, atrapados en nuestras insalvables contradicciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Kohikuré

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentira y poder político: seudología VII

Mentira y poder político: seudología VII

Por: Miguel Catalán González | Fecha: 2017

Con este séptimo tomo abre el tratadoSeudologíael arco iris de las prácticas engañosas que nos llevará hasta el final de nuestro largo viaje por el reino de la falsía. Iremos desplegando en adelante todas las mentiras y engaños de la acción humana según el criterio moral naturalista expuesto en el volumen sexto,ética de la verdad y de la mentira: son buenas aquellas mentiras cuyas intenciones y consecuencias tienden a aumentar el bienestar y la felicidad; malas, aquellas que tienden a aumentar el sufrimiento y la desgracia.En el número de las mentiras detestables emplazo en primer lugar la del poder político, que es el poder en su máxima expresión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mentira y poder político: seudología VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La caza del marido y otros escritos de humor

La caza del marido y otros escritos de humor

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2017

En este volumen recopilatorio pueden encontrarse algunos de los escritos más divertidos de Jardiel Poncela, cuidadosamente elegidos entre la ingente cantidad de las colaboraciones en revistas de humor que realizó a lo largo de su vida. A este gran humorista se le conoce más por su dramaturgia y su novelística, pero también se dedicó a las narraciones, a los artículos satíricos y a otras formas narrativas igualmente interesantes. La caza del marido y otros escritos de humorofrece al lector más de sesenta trabajos breves de variado género: cuentos, artículos, poesías, teatro, aforismos, etc. Todos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La caza del marido y otros escritos de humor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje de las memorias en Llamazares

El viaje de las memorias en Llamazares

Por: Caridad Ravenet Kenna | Fecha: 2017

La obra de Julio Llamazares es la memoria más viva, e imperecedera, que se tiene de la España de la transición y su momento actual. El viajede las memorias en Llamazarespluraliza a propósito la recepción de un autor único, que si comenzó con parodias genialmente novelizadas, sigue atizando las maneras de recordar con libros de viaje; novelas, prensa, narraciones fílmicas; híbridos en que riñen, felizmente, la no ficción y la narrativa; poesía y guiones. Todo ese gran relato también revela una necesidad de historizar la famosa "España profunda", que sigue viva desde la relativamente sosegada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El viaje de las memorias en Llamazares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones