Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El análisis de dilemas morales : una estrategia pedagógica para el desarrollo de la autonomía moral, dirigido a docentes del Distrito Capital

El análisis de dilemas morales : una estrategia pedagógica para el desarrollo de la autonomía moral, dirigido a docentes del Distrito Capital

Por: Rosario Jaramillo | Fecha: 2015

La presente guía, así como los 7 folletos adjunto que conforman este material, ofrece elementos a los docentes para desarrollar la autonomía moral en sus estudiantes desde un punto de vista constructivista, en donde lo que se va construyendo son unos valores y su jerarquía, así como una manera de razonar en donde todos los componentes de la competencia moral entran en juego
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El análisis de dilemas morales : una estrategia pedagógica para el desarrollo de la autonomía moral, dirigido a docentes del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio Torquigua

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio Torquigua

Por: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio Torquigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colegio Distrital Federico García Lorca : proyecto de integración área de educación artística

Colegio Distrital Federico García Lorca : proyecto de integración área de educación artística

Por: Corpoeducación | Fecha: 2018

Desde el punto de vista de las políticas educativas, el área de educación artística es un área del conocimiento de carácter fundamental y obligatorio. Como área del conocimiento será implementada a partir de diseños curriculares basados en las diversas disciplinas propias de la expresión artística.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colegio Distrital Federico García Lorca : proyecto de integración área de educación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de Santa Fe año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de Santa Fe año 2015

Por: Oficina Asesora de Planeación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Santa Fe, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Santa Fe año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Los Naranjos

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Los Naranjos

Por: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Cafam Los Naranjos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización del sector educativo Localidad de La Candelaria año 2015

Caracterización del sector educativo Localidad de La Candelaria año 2015

Por: Oficina Asesora de Planeación | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad La Candelaria año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de La Candelaria año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Usaquén

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Usaquén

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Usaquén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar transición : fundamentos, protocolo y registro de aplicación

Evaluación censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar transición : fundamentos, protocolo y registro de aplicación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Este año, el proyecto de Evaluación de competencias básicas y valores, realizó estudios e inició actividades para evaluar otros grados y áreas de conocimiento. Se empezó a trabajar el tema de la evaluación del grado obligatorio Preescolar; Transición, partiendo del hecho que los niveles educativos deben estar articulados para propiciar el desarrollo armónico e integral de los estudiantes. Para tal fin, un equipo interdisciplinario e interinstitucional, inicio la tarea de rastrear la información existente y elaborar una propuesta que incluyera referentes teóricos y conceptuales, y los instrumentos de evaluación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación censal de competencias en el grado obligatorio de preescolar transición : fundamentos, protocolo y registro de aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fomento de la retención escolar : informe final

Fomento de la retención escolar : informe final

Por: Fundación Restrepo Barco | Fecha: 2018

En este informe final se presentan los resultados del proyecto de investigación "Fomento de la retención escolar", que la Secretaría de Educación de Bogotá, contrató con varias universides de la ciudad y con una organización no-gubernamental. El trabajo se desarrolló en cinco localidades del Distrito y se examinaron aquellos planteles que por sus niveles de deserción escolar los constituían en casos privilegiados para conocer las dinámicas propias de su vida escolar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fomento de la retención escolar : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio a la excelente gestión institucional 2015

Premio a la excelente gestión institucional 2015

Por: Corporación Calidad (Bogotá) | Fecha: 2015

Conforme a lo establecido en el Artículo 23 del acuerdo 273 del 16 febrero de 2007, por lo cual los cinco colegios oficiales que cada año se destaquen por su Excelencia en la Gestión Institucional, serán condecorados y premiados por la Secretaría de Educación, como estímulo a aquellos que hayan logrado articular exitosamente las tareas pedagógicas y administrativas, consiguiendo innovar y mejorar la acción educativa
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio a la excelente gestión institucional 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones