Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Por: Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) | Fecha: 2018

A comienzos de 1998, la Universidad Nacional de Colombia recibió una invitación de la Secretaría de Educación Distrital (SED) para participar en el proyecto de evaluación de la calidad de la educación en Santa Fe de Bogotá. Atendiendo a esta invitación, se constituyó un equipo de trabajo y se estudió la viabilidad técnica de presentar una propuesta que fuera realizable a corto plazo. Hecho este análisis de naturaleza técnica, se examinó la viabilidad estratégica de participar en este tipo de proyectos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI : evaluación de competencias básicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Teusaquillo

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Teusaquillo

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Teusaquillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio San Cayetano

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio San Cayetano

Por: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Colsubsidio San Cayetano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis descriptivo y pedagógico de los resultados de las pruebas Saber 3º, 5º y 9º (2009, 2012 y 2013) y Saber 11 (2014)

Análisis descriptivo y pedagógico de los resultados de las pruebas Saber 3º, 5º y 9º (2009, 2012 y 2013) y Saber 11 (2014)

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

Este documento presenta algunos de los resultados de las pruebas ICFES SABER 3º, 5º y 9º y SABER 11 y desarrolla algunas reflexiones pedagógicas sobre los mismos teniendo como referentes principales los estándares de competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional así como las metas del Plan de Desarrollo 2012-2016 para Bogotá
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis descriptivo y pedagógico de los resultados de las pruebas Saber 3º, 5º y 9º (2009, 2012 y 2013) y Saber 11 (2014)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000

Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000

Por: Subdirección de Formación de Educadores | Fecha: 2018

El presente plan territorial de formación permanente se ajusta a la política diseñada por la administración dentro del Plan Sectorial de Educación 1998- 2001 y a las necesidades de cualificación manifestadas por los mismos usuarios.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de formación permanente del personal docente, directivo y de otros agentes educadores en el servicio educativo de Santa Fe de Bogotá 1999-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en ciencias naturales grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en ciencias naturales grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Henry Figueredo Olarte | Fecha: 2018

Este documento, está dirigido a directivos docentes, maestros \ maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en ciencias naturales grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2015

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2015

Por: Oficina Asesora de Planeación | Fecha: 2016

El documento contiene la información histórica de la población en edad escolar- PEE (niños (as) con edades entre 3 y 16 años), establecimientos públicos oficiales y no oficiales del año 2015 y matricula oficial para el período 2011-2015 así como las tasas de eficiencia interna. En otras cifras se presenta un análisis de los resultados de las pruebas Saber 11 del año 2015
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Ciudad Bolívar

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Ciudad Bolívar

Por: Subsecretaría de Calidad y Pertinencia | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Ciudad Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluación de la calidad de la educación primaria y secundaria en Santafé de Bogotá : factores asociados al logro académico, informe técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premio a la excelente gestión institucional : guía para Instituciones Educativas 2014

Premio a la excelente gestión institucional : guía para Instituciones Educativas 2014

Por: Caja de Compensación Familiar Compensar (Bogotá) | Fecha: 2015

Mediante Decreto No. 379 de Mayo de 1997 la Administración Distrital crea el Galardón a la Excelencia como reconocimiento y estímulo a los colegios estatales y privados de enseñanza preescolar, básica y media que hayan logrado articular exitosamente las tareas pedagógicas y administrativas, consiguiendo innovar y mejorar la acción educativa. La Corporación Calidad, en su empeño de convertir el conocimiento desarrollado en un bien público, ha realizado desde 1997, por encargo de la Secretaria de Educación del Distrito, la orientación técnica y coordinación operativa del Galardón. Desde la versión 2002 el Galardón ha contado con el invaluable apoyo económico de la Caja de Compensación Familiar COMPENSAR. A partir del año 2010, el Galardón a la Excelencia evoluciona en el Premio a la Excelente Gestión Institucional, en el cual solo pueden participar colegios Oficiales Distritales de Bogotá y se implementan cambios en el Modelo de Excelencia y los procesos de inscripción, postulación, evaluación y selección de colegios ganadores.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premio a la excelente gestión institucional : guía para Instituciones Educativas 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones