Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los derechos humanos una ruta para crecer juntos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

Para el desarrollo de este Manual se identificaron tres ejes movilizadores de la reflexión: 1) Autocuidado, 2) Cuidado de los otros y las otras: personas cercanas y lejanas, y 3) Cuidado de las personas extrañas y de lo otro.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cuidado y autocuidado : Manual de ciudadanía y convivencia desde la construcción colectiva de sentidos y redes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

La construcción de la paz es uno de los retos más urgentes de la sociedad colombiana y en este sentido, corresponde al conjunto de la institucionalidad invertir sus esfuerzos en este propósito asumiendo no solo el fin del conflicto armado en el país y los retos de reparación y reconstrucción que ello implica, sino la transformación de las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales que sustentan las violencias, las desigualdades y la pobreza
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Construir una cultura de paz desde la política de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : contribuciones de la SED a una propuesta de Educación para la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación de paz 2015

Generación de paz 2015

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Durante el año 2015, la Secretaría de Educación realiza la segunda versión del concurso de Generación de Paz, que se constituye en una herramienta para impulsar un movimiento amplio y diverso de pedagogía, arte, memoria y paz. Tomando como base la experiencia del año 2014, cuando las y los concursantes expresaron a través del dibujo su visión de la paz; se quiso en esta ocasión ampliar la participación a la versión literaria de la crónica y de la fotografía en la comunidad educativa alrededor de la paz
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

Generación de paz 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Por: Adriana Rubio Baracaldo | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Liceo Femenino Mercedes Nariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ideas para pensar y pensarnos

Ideas para pensar y pensarnos

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El documento brinda a las y los orientadores escolares herramientas para realizar grupos para la generación y fortalecimiento de capacidades (grupos focales o de autoayuda), de manera que las y los estudiante tengan la oportunidad de participar en un proceso de reconocimiento de capacidades para potenciar sus aprendizajes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ideas para pensar y pensarnos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Llevando al aula el Proceso de Paz en La Habana : retos que plantean los cinco puntos de la agenda de diálogos en La Habana, para la construcción de paz en el país

Llevando al aula el Proceso de Paz en La Habana : retos que plantean los cinco puntos de la agenda de diálogos en La Habana, para la construcción de paz en el país

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

La presente guía está dirigida a maestras, maestros y a otros facilitadores de ciudadanía y convivencia, quienes quieran vincularse activamente a la celebración de la Semana por la paz 2014, mediante la realización de actividades pedagógicas que propicien la reflexión y la acción participativa de las comunidades educativas
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Procesos de paz
  • Paz
  • Otros

Compartir este contenido

Llevando al aula el Proceso de Paz en La Habana : retos que plantean los cinco puntos de la agenda de diálogos en La Habana, para la construcción de paz en el país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos para no olvidar

Cuentos para no olvidar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Los diálogos pedagógicos de la memoria son momentos para el encuentro con la escuela, con las y los estudiantes y con las mujeres víctimas-lideresas de diversas regiones del país, que a través de diferentes recursos narrativos, nos cuentan la historia reciente de la violencia política que atraviesa los territorios de la geografía nacional.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Derecho

Compartir este contenido

Cuentos para no olvidar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orientaciones para la creación y organización de bibliotecas escolares

Orientaciones para la creación y organización de bibliotecas escolares

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En estudios recientes acerca de los factores determinantes en el aumento en los rendimientos académicos, realizados en escuelas de todo el continente, la existencia de una biblioteca escolar aparece entre los primeros factores críticos. Pero, ¿qué es una biblioteca escolar? es una labor de amor, adelantada con criterio pedagógico, para democratizar el uso de los recursos educativos de una manera más eficiente
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientaciones para la creación y organización de bibliotecas escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Por: Mery Méndez | Fecha: 2018

Los congresos de directivos docentes han sido espacios de encuentro, de actualización, de discusión y de socialización de experiencias de las ilusiones educativas. En cada uno de los congresos se han tomado lemas que responden a las necesidades de cambio en el sistema educativo y en el contexto distrital y nacional. La productividad, con el lema «Escuela-Empresa: Juntos construyendo Nación», lema del 4 congreso de directivos docentes, enfaliza la responsabilidad de la sociedad con la educación de los niños y de los jóvenes. El bienestar del empleado (papá y mamá) tiene repercusión importante y trascendente en el bienestar del hogar.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela-Empresa : juntos construyendo nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones