Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Compartir este contenido

Rufino José Cuervo : una biografía léxica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  RIO : Sistema de Alertas

RIO : Sistema de Alertas

Por: Subsecretaría de Integración Interinstitucional | Fecha: 2015

La Secretaría de Educación del Distrito, ha establecido entre sus principales apuestas la consolidación del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia –PECC- como elemento fundamental en la garantía del derecho a una educación de calidad en el Distrito Capital. Desde este proyecto se concibe que la ciudadanía es dinámica y contextualizada en términos sociales, espaciales y cronológicos y entiende que el ciudadano o la ciudadana se definen por su papel activo en la sociedad, por su capacidad de participar de las transformaciones y de incidir en el destino colectivo de la sociedad. Por lo tanto, la educación es un proceso central para potenciar las capacidades ciudadanas esenciales entendidas como: “un conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades y motivaciones que desarrollan el potencial para conocerme, conocer mi contexto, imaginarme su transformación y actuar con otros para transformarlo”.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

RIO : Sistema de Alertas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rio : Respuesta Integral de Orientación Escolar

Rio : Respuesta Integral de Orientación Escolar

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

En esta cartilla se ofrece información sobre la forma en que la estrategia Rio Brinda atención interdisciplinaria en coordinación con los equipos de orientación escolar ante los casos y las situaciones críticas que amenazan la garantía de los derechos de niñas, niños y jóvenes en los colegios distritales, aclarando cómo garantiza que los colegios sean entornos seguros para los y las estudiantes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rio : Respuesta Integral de Orientación Escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Distrito E

Revista Distrito E

Por: | Fecha: 2022

Este cuarto número de Distrito E tiene como objetivo contarle a nuestros lectores de qué se tratan esos grandes retos que tenemos para el 2022, pero también para los años siguientes. Prioridades y que lograremos gracias al trabajo en equipo con rectores, docentes y comunidad educativa. Bienvenidos y bienvenidas a Distrito E
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista Distrito E

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reverdece la vida fase II : taller 1 proyecto de aula

Reverdece la vida fase II : taller 1 proyecto de aula

Por: Dirección de Preescolar y Básica | Fecha: 2016

La idea de recurrir a los proyectos no es nueva, ya que muchos de sus principios y procedimientos se encuentran en las bases del método Freinet que habla de la realización de proyectos como telón de fondo de los aprendizajes y de la necesidad de cooperación a través de proyectos ejecutados en un grupo
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reverdece la vida fase II : taller 1 proyecto de aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retos y oportunidades de la educación ambiental en el siglo XXI

Retos y oportunidades de la educación ambiental en el siglo XXI

Por: Maximiliano Alzate Beltrán | Fecha: 2016

El presente libro surge a partir de la reflexión generada en el marco del Convenio Inter-Administrativo No. 3214 del 27 de noviembre de 2012, celebrado entre la Secretaría de Educación Distrital y la Universidad Pedagógica Nacional, cuyo objetivo es desarrollar y acompañar los procesos de educación ambiental que adelantan los colegios oficiales del distrito capital, a través del fortalecimiento de una ciudadanía ambiental
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retos y oportunidades de la educación ambiental en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retos e iniciativas de la educación para la paz y los derechos humanos : memorias del II encuentro sobre educación para la paz y los derechos humanos en los territorios

Retos e iniciativas de la educación para la paz y los derechos humanos : memorias del II encuentro sobre educación para la paz y los derechos humanos en los territorios

Por: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo | Fecha: 2015

Las discusiones de este II Encuentro Sobre Educación para la Paz y los Derechos humanos, estuvieron ancladas a la realidad de las instituciones educativas, las problemáticas de los territorios y sobre todo de aquellos donde el conflicto armado se ha desarrollado profundamente y las relaciones político-administrativas entre lo local y lo nacional presentan desafíos importantes. Estas memorias condensan esas discusiones, de las que resultan acciones, retos y compromisos para la construcción de la política pública de educación para la paz y los derechos humanos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retos e iniciativas de la educación para la paz y los derechos humanos : memorias del II encuentro sobre educación para la paz y los derechos humanos en los territorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Por: Subdirección de Apoyo a la Comunidad Educativa | Fecha: 2018

Este proyecto de investigación/intervención tuvo por finalidad conceptualizar y comprender, en su contexto, el fenómeno de la deserción/retención escolar, y a partir de ahí desarrollar, con un compromiso activo de la comunidad educativa, mecanismos y estrategias para buscar soluciones viables tanto frente al problema como a sus factores asociados.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retención y deserción en la escuela : una aproximación etnográfica y psicosocial al fenónemo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Henry Figueredo Olarte | Fecha: 2018

Este documento, está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en matemáticas grados 5º y 9º primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Por: Henry Figueredo Olarte | Fecha: 2018

Este documento está dirigido a directivos docentes, maestros y maestras, diseñadores de la política del sector, investigadores educativos y a todos los interesados en la problemática educativa de la ciudad. Con él esperamos brindar elementos que aporten a la transformación de las prácticas de enseñanza y de evaluación en los colegios, enriquezcan el debate pedagógico e incidan en la política de calidad de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de las pruebas comprender en ciencias sociales grados 5° y 9° primera aplicación, análisis comprensivo y pedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones