Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GULDA, Friedrich: Early RIAS Recordings (1950, 1953, 1959)

GULDA, Friedrich: Early RIAS Recordings (1950, 1953, 1959)

Por: |

I. Allegro (05 min. 46 sec.) / Beethoven -- II. Andante (05 min. 12 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro assai (03 min. 11 sec.) / Beethoven -- I. Vivace ma non troppo (03 min. 46 sec.) / Beethoven -- II. Prestissimo (02 min. 50 sec.) / Beethoven -- III. Gesangvoll, mit innigster Empfindung: Andante molto cantabile ed espressivo (12 min. 47 sec.) / Beethoven -- Introduzione col Basso del Tema (03 min. 11 sec.) / Beethoven -- Variations 1-15 (14 min. 10 sec.) / Beethoven -- Finale: Alla Fuga (04 min. 51 sec.) / Beethoven -- 32 Variations in C Minor, WoO 80 (09 min. 42 sec.) / Beethoven -- I. Prelude (04 min. 03 sec.) / Debussy -- II. Sarabande (04 min. 08 sec.) / Debussy -- III. Toccata (03 min. 36 sec.) / Debussy -- Estampes: No. 2. La soiree dans Grenade (Evening in Granada) (04 min. 22 sec.) / Debussy -- Images, Book 2: No. 3. Poissons d'or (03 min. 22 sec.) / Debussy -- No. 6. Des pas sur la neige (02 min. 51 sec.) / Debussy -- No. 9. La serenade interrompue (02 min. 19 sec.) / Debussy -- I. Prelude (03 min. 33 sec.) / Debussy -- II. Menuet (04 min. 02 sec.) / Debussy -- III. Clair de lune (04 min. 42 sec.) / Debussy -- IV. Passepied (03 min. 05 sec.) / Debussy -- I. Ondine (05 min. 33 sec.) / Ravel -- II. Le gibet (04 min. 44 sec.) / Ravel -- III. Scarbo (08 min. 31 sec.) / Ravel -- Prelude No. 1 in C Major, Op. 28, No. 1 (NaN min. NaN sec.)(46 sec.) / Chopin -- Prelude No. 2 in A Minor, Op. 28, No. 2 (02 min. 14 sec.) / Chopin -- Prelude No. 3 in G Major, Op. 28, No. 3 (01 min. 03 sec.) / Chopin -- Prelude No. 4 in E Minor, Op. 28, No. 4 (01 min. 54 sec.) / Chopin -- Prelude No. 5 in D Major, Op. 28, No. 5 (NaN min. NaN sec.)(36 sec.) / Chopin -- Prelude No. 6 in B Minor, Op. 28, No. 6 (01 min. 46 sec.) / Chopin -- Prelude No. 7 in A Major, Op. 28, No. 7 (NaN min. NaN sec.)(46 sec.) / Chopin -- Prelude No. 8 in F-Sharp Minor, Op. 28, No. 8 (01 min. 50 sec.) / Chopin -- Prelude No. 9 in E Major, Op. 28, No. 9 (01 min. 27 sec.) / Chopin -- Prelude No. 10 in C-Sharp Minor, Op. 28, No. 10 (NaN min. NaN sec.)(32 sec.) / Chopin -- Prelude No. 11 in B Major, Op. 28, No. 11 (NaN min. NaN sec.)(37 sec.) / Chopin -- Prelude No. 12 in G-Sharp Minor, Op. 28, No. 12 (01 min. 10 sec.) / Chopin -- Prelude No. 13 in F-Sharp Major, Op. 28, No. 13 (04 min. 01 sec.) / Chopin -- Prelude No. 14 in E-Flat Minor, Op. 28, No. 14 (NaN min. NaN sec.)(32 sec.) / Chopin -- Prelude No. 15 in D-Flat Major, Op. 28, No. 15, "Raindrop" (05 min. 12 sec.) / Chopin -- Prelude No. 16 in B-Flat Minor, Op. 28, No. 16 (01 min. 05 sec.) / Chopin -- Prelude No. 17 in A-Flat Major, Op. 28, No. 17 (02 min. 46 sec.) / Chopin -- Prelude No. 18 in F Minor, Op. 28, No. 18 (NaN min. NaN sec.)(56 sec.) / Chopin -- Prelude No. 19 in E-Flat Major, Op. 28, No. 19 (01 min. 14 sec.) / Chopin -- Prelude No. 20 in C Minor, Op. 28, No. 20 (01 min. 45 sec.) / Chopin -- Prelude No. 21 in B-Flat Major, Op. 28, No. 21 (01 min. 33 sec.) / Chopin -- Prelude No. 22 in G Minor, Op. 28, No. 22 (NaN min. NaN sec.)(45 sec.) / Chopin -- Prelude No. 23 in F Major, Op. 28, No. 23 (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Chopin -- Prelude No. 24 in D Minor, Op. 28, No. 24 (02 min. 26 sec.) / Chopin -- Nocturne No. 13 in C Minor, Op. 48, No. 1 (05 min. 57 sec.) / Chopin -- Barcarolle, Op. 60 (09 min. 05 sec.) / Chopin -- I. Allegro inquieto - Poco meno - Andantino (08 min. 11 sec.) / Prokofiev -- II. Andante caloroso - Poco più animato - più largamente - Un poco agitato (06 min. 04 sec.) / Prokofiev -- III. Precipitato (03 min. 09 sec.) / Prokofiev -- I. Allegro (cadenza by J.N. Hummel) (13 min. 33 sec.) / Mozart -- II. Larghetto (07 min. 31 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (08 min. 28 sec.) / Mozart -- I. Etwas lebhaft und mit der innigsten Empfindung (04 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Lebhaft. Marschmassig (06 min. 04 sec.) / Beethoven -- III. Langsam und sehnsuchtsvoll (02 min. 37 sec.) / Beethoven -- IV. Geschwind, doch nicht zu sehr, und mit Entschlossenheit (07 min. 27 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GULDA, Friedrich: Early RIAS Recordings (1950, 1953, 1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El quinto Quijote : escrito por escolares iberoamericanos

El quinto Quijote : escrito por escolares iberoamericanos

Por: Marinella Terzi | Fecha: 2021

Es la primera vez que estudiantes hispanoparlantes de ambos continentes dan vida a Don Quijote, haciendo realidad el sueño de Cervantes, que siempre quiso viajar a aquellas tierras, cosa que le fue negada. Después del tercer y el cuarto Quijote escritos por escolares alcalaínos, el quinto amplía sus horizontes y encuentra el apoyo de la creatividad colectiva de cientos de jóvenes estudiantes iberoamericanos que se suman a esta singular aventura literaria, donde participan también estudiantes del Colegio Instituto Técnico Distrital Juan del Corral de Bogotá. Se ha contado para ello con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos, de la Universidad de Alcalá, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de la editorial Loqueleo /Santillana. El personaje universal vive ahora aventuras sorprendentes que ponen de manifiesto la fortaleza y modernidad del mundo iberoamericano, que, por fin, se une en una extraordinaria hazaña llena de ideas que reflejan el sentir y la visión de las nuevas generaciones. Don Quijote cabalga por quinta vez, y esperemos que no sea la última.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El quinto Quijote : escrito por escolares iberoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distrito E

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias Foro Educativo Distrital : 2020

Memorias Foro Educativo Distrital : 2020

Por: | Fecha: 2021

Este año 2020, Colombia y el mundo viven una situación inédita debido a la pandemia del Covid-19. Este hecho histórico nos invita como sociedad y como sistema educativo a reflexionar sobre los procesos educativos y pedagógicos, así como a pensar y a explorar acuerdos sobre lo que será la educación después de la pandemia. De igual manera, es una oportunidad para avanzar en la apuesta por la construcción de política pública desde la perspectiva de transformación pedagógica.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias Foro Educativo Distrital : 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Por: | Fecha: 2021

Los cien relatos que encontrarán en este libro son un registro histórico de la intimidad de los hogares de distintas zonas de Bogotá, de las vivencias de miles de personas de todas las edades que se atrevieron a escribir desde el confinamiento. Gracias a esas personas que se aventuran a explorar su propia creatividad, este concurso se configura como un ente vivo, un latido, un coro ciudadano que marca el pulso de cómo se vive el territorio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dichardi Casa Tradicional : maach chaain nag oomkhiin jooin khiirrjug - Para que nuestros niños y niñas conozcan nuestro pensamiento ancestral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Soy :  Caja de herramientas

Soy : Caja de herramientas

Por: | Fecha: 2021

La presente cartilla propone la estrategia pedagógica y socioemocional “SOY”, la cual pretende abordar factores de riesgo y factores protectores que se presentan en la escuela y que se relacionan con las situaciones que alteran la convivencia escolar y que se asocian a las situaciones tipo III entre las que están: Distribución de sustancias psicoactivas, lesiones personales, daño en bien ajeno, hostigamiento escolar, entre otras.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Soy : Caja de herramientas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultivando conocimiento en las semillas Muiscas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unidad Didáctica EPERÃRÃ : Chonaara wedapena k’insia warrãra it’ee (Pensamiento de los mayores para los niños y niñas)

Unidad Didáctica EPERÃRÃ : Chonaara wedapena k’insia warrãra it’ee (Pensamiento de los mayores para los niños y niñas)

Por: | Fecha: 2021

La presente unidad didáctica tiene como principal objetivo proporcionar herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares para generar diálogos de saberes interculturales desde el fortalecimiento de la identidad cultural de los niños, niñas y jóvenes Eperãrã Sia pidãra, así como el reconocimiento y valoración de esta cultura por parte de toda la comunidad educativa. Está dirigida a los maestros y maestras del Distrito, quienes desde las diferentes áreas y fronteras del conocimiento podrán establecer articulaciones y acciones pedagógicas.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Unidad Didáctica EPERÃRÃ : Chonaara wedapena k’insia warrãra it’ee (Pensamiento de los mayores para los niños y niñas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones