Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bogotá construye su futuro : hábitat escolar para el siglo XXI

Bogotá construye su futuro : hábitat escolar para el siglo XXI

Por: Carolina Sánchez Moya | Fecha: 2015

Si le preguntaran por nuevos espacios físicos para el aprendizaje a una estudiante de 14 años que estudia inglés con un voluntario extranjero que acompaña a su profesor en un aula de inmersión en el marco de la Jornada Completa, o a la mamá de un niño de tres años que ahora asiste a un colegio Distrital de pre-jardín, la respuesta será que allí están usando esos espacios, felices y aprendiendo. Y que antes eso no existía. Son 624.594 beneficiarios en 98.888 m2 de espacios para el aprendizaje, mejorados, adecuados o construidos
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá construye su futuro : hábitat escolar para el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá D.C. caracterización sector educativo año 2012

Bogotá D.C. caracterización sector educativo año 2012

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Mediante el presente documento, la Oficina Asesora de Planeación de la Secretaría de Educación del Distrito, SED, da cuenta de los principales indicadores estadísticos del sector educativo de Bogotá, desagregados por localidad, tipo de colegio, nivel educativo, género, estrato y edad, entre otros. Así entonces, se encuentran aquí las proyecciones de población según datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística–DANE y la Secretaría Distrital de Planeación, y las cifras sobre demanda y oferta del sector educativo oficial de la ciudad capital. Es necesario precisar que la demanda corresponde a la población en edad escolar que solicita cupos en el sistema educativo administrado por el sector público; y la oferta, por su parte, está conformada por el número de cupos ofrecidos tanto por los colegios oficiales propiamente, los colegios en concesión, así como los colegios privados en convenio –educación contratada-. Se recurre a la información que suministra la oferta y la demanda para calcular el déficit o superávit en cada institución y sede, sector censal, UPZ y localidad. Para garantizar un contexto completo de ciudad, también se encuentran aquí las cifras sobre matrícula de los dos sectores que ofertan servicios educativos; las tasas de cobertura bruta y neta ajustada, para los mismos sectores y por nivel de enseñanza, para el período 2008-2012. Por último, los indicadores de eficiencia interna, tasa de aprobación, reprobación, deserción, repitencia y extraedad, y una síntesis comparativa de los resultados en las pruebas SABER 11 para los sectores oficial y no oficial, durante el período 2008-2011.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá D.C. caracterización sector educativo año 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Año Cero - 30/08/22

Año Cero - 30/08/22

Por: | Fecha: 30/08/2022

Arqueología extraterrestre. Claves de una costumbre aterradora. Sacrificios y canibalismo Azteca. Evidencia de una humanidad olvidada. El secreto solar de la gran Esfinge. Sus creencias y encuentros con lo invisible. Las experiencias paranormales de García Lorca. Una avanzada cultura en la selva boliviana. Descubren una civilización en el Amazonas.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

Año Cero - 30/08/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos III

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos III

Por: | Fecha: 2021

Esta publicación, la tercera del concurso, que contiene cien relatos escritos por personas de todas las edades y que habitan en diversos lugares, nos permitirá leer la ciudad desde distintas perspectivas. Una lectura fundamental para entendernos como ciudadanos, para descifrar cómo pensamos, qué soñamos, qué nos duele, por qué nos comportamos de una u otra forma. Bogotá en 100 palabras es una oportunidad para entendernos desde nuestra propia narrativa.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Por: | Fecha: 2021

Los cien relatos que encontrarán en este libro son un registro histórico de la intimidad de los hogares de distintas zonas de Bogotá, de las vivencias de miles de personas de todas las edades que se atrevieron a escribir desde el confinamiento. Gracias a esas personas que se aventuran a explorar su propia creatividad, este concurso se configura como un ente vivo, un latido, un coro ciudadano que marca el pulso de cómo se vive el territorio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos V

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos V

Por: | Fecha: 2022

Este libro, que reúne los cien mejores textos recibidos este año, es un recurso poderoso para los lectores, tanto los habituales, como los que están empezando. Cada página ofrece una mirada particular, cada relato es una lente que embellece, documenta o permite entender desde otra perspectiva nuestra ciudad. Invito a los bogotanos a leer estos cien relatos —a visitar los mundos que nos describen, a dejarse transformar por ellos— y, por supuesto, a participar como creadores en las próximas ediciones de este concurso.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras : los mejores 100 relatos V

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá en clase : memorias Feria Pedagógica Distrital 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Año Cero - 30/08/22

Año Cero - 30/08/22

Por: | Fecha: 30/08/2022

Arqueología extraterrestre. Claves de una costumbre aterradora. Sacrificios y canibalismo Azteca. Evidencia de una humanidad olvidada. El secreto solar de la gran Esfinge. Sus creencias y encuentros con lo invisible. Las experiencias paranormales de García Lorca. Una avanzada cultura en la selva boliviana. Descubren una civilización en el Amazonas.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

Año Cero - 30/08/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá sin indiferencia es : hacer realidad el derecho a la educación con hechos concretos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2016

El documento contiene un análisis descriptivo del comportamiento histórico de la población de Bogotá, población en edad escolar- PEE (niños (as) con edades entre 3 y 16 años), demanda, oferta y matricula, desagregados por nivel educativo, género y estrato, entre otros, tasa de cobertura y tasas de eficiencia interna. En otras cifras se presenta un análisis de los resultados de las pruebas Saber 11 del año 2014
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá, D.C. caracterización del Sector Educativo Año 2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones