Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1326 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Por: Tatiana Duplat Ayala | Fecha: 01/01/2021

Aquí se narran las historias de vida de algunos docentes del Distrito y, a través de ellas, las de miles que han dedicado su existencia entera a la enseñanza. Nada ha movilizado tanto este país en las últimas décadas como la educación y, especialmente, la educación pública. No alcanzarán todos los años por venir para agradecer su entrega incondicional, justo cuando la vida se hizo más difícil y fue patente la fragilidad. Ustedes fueron luz en medio de la oscuridad, nunca mejor dicho, así que este libro es nuestra forma de decir gracias.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vivir para aprender: un homenaje a la labor de ser docente.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vuela, vuela y revolotea

Vuela, vuela y revolotea

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2017

Aprovechando que la Feria del Libro Leer es Volar cumple 30 años, quisimos lanzar un libro para leer en familia. Contiene dos historias ilustradas que representan la gran variedad de condiciones que la ciudad debe ofrecerles a los niños y las niñas desde el vientre para que sean felices.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vuela, vuela y revolotea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wawakunapa sumac ñan

Wawakunapa sumac ñan

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 01/01/2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wawakunapa sumac ñan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Por: Sandra Carolina Ramos Torres | Fecha: 01/01/2021

Este trabajo es producto del apoyo colectivo y comunitario, donde sabedores, autoridades, mayores, familias, niños, niñas y adolescentes creamos espacios presenciales y virtuales de intercambio de palabras, conocimientos e ideas, para que se compilaran y recrearan en un ejercicio educativo, que da voz a los integrantes de cada comunidad para ser orientadores y maestros de niños y niñas indígenas en contexto ciudad. Asimismo, las ilustraciones presentes son el resultado de un encuentro de saberes por pueblo, donde participaron niños, niñas y jóvenes al representar en dibujos e imágenes aspectos relacionados con Espiritualidad, Ley de Origen y Gobierno Propio.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Willkanuna yuyay yuyana runayanakuna : pensamiento y espiritualidad sagrada del pueblo y el cabildo indígena Yanacona en la ciudad de Bogotá, D.C

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Por: | Fecha: 01/01/2022

Por medio de esta cartilla se presentan algunas orientaciones pedagógicas que invitan a cuestionar creencias que se han mantenido durante siglos, sobre el papel dominador de la especie humana sobre el resto de los seres que habitan el planeta, que ha llevado a la extinción de diferentes especies, el deterioro de ecosistemas y a la crisis ambiental actual. Tales orientaciones buscan integrarse al conjunto de acciones y estrategias que componen el enfoque sistémico de educación ambiental, que se promueve desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED).
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zoomos habitantes del mismo planeta : cartilla de orientaciones pedagógicas para la protección y el bienestar animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

Por: Paola Andrea Pasos Guarín | Fecha: 01/01/2021

La cartilla pretende cultivar el amor por los animales y contribuir con la educación ambiental a través del arte y la caricatura. Cada una de las especies que habitan en diversas zonas geográficas de la capital, tienen una historia y un rol transcendental en el equilibrio de los ecosistemas y en la vida misma del ser humano. Razón por la cual, en la escuela es importante dinamizar procesos de educación ambiental que incidan en la formación de ciudadanos responsables, reflexivos y críticos frente a la protección de todas las formas de vida. El documento contiene una muestra de la biodiversidad bogotana, entre ellas, 20 especies endémicas y nativas en versión caricatura, acompañadas con datos clave, que permitan conocerlas y cuidar de ellas. Cada ciudadano debe recordar su compromiso de aprender a vivir armónicamente con la biodiversidad del planeta.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Conozcámonos mejor! : especies endémicas y nativas en la sabana de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Las madres, padres y egresados también escriben! Compilación de cuento, poesía y algo más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo era, cómo es, cómo queremos que sea nuestro territorio? : módulo 1 taller 1 Programa Reverdece la Vida

¿Cómo era, cómo es, cómo queremos que sea nuestro territorio? : módulo 1 taller 1 Programa Reverdece la Vida

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 01/01/2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo era, cómo es, cómo queremos que sea nuestro territorio? : módulo 1 taller 1 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones